Título : |
Insultos : ¡no más! Vol. 4 |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Sniffen, Scott, Director artístico |
Editorial : |
Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
1 DVD (26 min.) |
Il. : |
sonido, color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7910-270-8 |
Nota general : |
Creditos : Consultora, Eartha Johnson |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
APODOS VIOLENCIA EN NIÑOS BULLYING INCLUSIÓN SOCIAL PROBLEMAS SOCIALES ÉTICA Y VALORES PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CS2 |
Resumen : |
Los apodos ofensivos, las burlas, son situaciones que se dan entre los niños y adolescentes, en la familia, la calle, la comunidad, pero son particularmente frecuentes en la escuela. Este programa, dirigido a niños entre 10 y 14 años, relata como un grupo de niños del ultimo grado de primaria, que no eran populares en su escuela, aprovechan las peculiaridades que les aportaban de los demás para para postularse en las elecciones estudiantiles. Forman, así el partido basta de burlas, que propone un medio seguro, de mayor aceptación de las diferencias en la comunidad escolar; su fórmula, gana la atención y los votos de sus compañeros, al hacerse voceros de lo que muchas de las pequeñas minorías pensaban. |
Insultos : ¡no más! Vol. 4 [documento proyectable o vídeo] / Sniffen, Scott, Director artístico . - Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services, 2012 . - 1 DVD (26 min.) : sonido, color. ISBN : 978-84-7910-270-8 Creditos : Consultora, Eartha Johnson Idioma : Español ( spa)
Materias : |
APODOS VIOLENCIA EN NIÑOS BULLYING INCLUSIÓN SOCIAL PROBLEMAS SOCIALES ÉTICA Y VALORES PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CS2 |
Resumen : |
Los apodos ofensivos, las burlas, son situaciones que se dan entre los niños y adolescentes, en la familia, la calle, la comunidad, pero son particularmente frecuentes en la escuela. Este programa, dirigido a niños entre 10 y 14 años, relata como un grupo de niños del ultimo grado de primaria, que no eran populares en su escuela, aprovechan las peculiaridades que les aportaban de los demás para para postularse en las elecciones estudiantiles. Forman, así el partido basta de burlas, que propone un medio seguro, de mayor aceptación de las diferencias en la comunidad escolar; su fórmula, gana la atención y los votos de sus compañeros, al hacerse voceros de lo que muchas de las pequeñas minorías pensaban. |
|  |