
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
07635 | No. 290 Abril 2000 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : Educación y sociedad Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Fernández, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 10 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑA
DOCENTES-ESPAÑANota de contenido :
-La educación ante la aplicación de la ley de extranjería.
-El MEC cuestiona la "semana blanca".
-Oleada de movilizaciones de profesores interinos.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 10[Artículo] Educación y sociedad [texto impreso] / Jaime Fernández, Autor . - 2000 . - p. 10.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 10
Materias : EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑA
DOCENTES-ESPAÑANota de contenido :
-La educación ante la aplicación de la ley de extranjería.
-El MEC cuestiona la "semana blanca".
-Oleada de movilizaciones de profesores interinos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Legislación Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rodríguez Martín, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 11 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
EDUCACIÓN SUPERIOR-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Extinguida la dirección provincial de educación de Madrid.
-Elección de libros de texto y materiales complementarios.
-Creado el consejo asesor del sistema universitario valenciano.
-Bachillerato en horario nocturno.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 11[Artículo] Legislación [texto impreso] / Manuel Rodríguez Martín, Autor . - 2000 . - p. 11.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 11
Materias : EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
EDUCACIÓN SUPERIOR-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Extinguida la dirección provincial de educación de Madrid.
-Elección de libros de texto y materiales complementarios.
-Creado el consejo asesor del sistema universitario valenciano.
-Bachillerato en horario nocturno.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El racismo, una batalla todavía por ganar / Javier Sanz en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : El racismo, una batalla todavía por ganar Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Sanz, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : RACISMO
EDUCACIÓN-EUROPA
MULTICULTURALISMO
EDUCACIÓN-ITALIA
HOMOSEXUALIDAD
EDUCACIÓN-GRAN BRETAÑAResumen : "Los expertos vaticinan que el futuro de Europa será un mosaico de etnias y culturas. Y en no mucho tiempo. El flujo migratorio es una realidad imparable." Nota de contenido :
-La familiaridad de las escuelas europeas con el ordenador.
-Italia: los docentes no quieren examinarse.
-Gran Bretaña: la homosexualidad, fuera del aula.
-Israel: los padres no pueden pegar a los hijos.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 12-13[Artículo] El racismo, una batalla todavía por ganar [texto impreso] / Javier Sanz, Autor . - 2000 . - p. 12-13.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 12-13
Materias : RACISMO
EDUCACIÓN-EUROPA
MULTICULTURALISMO
EDUCACIÓN-ITALIA
HOMOSEXUALIDAD
EDUCACIÓN-GRAN BRETAÑAResumen : "Los expertos vaticinan que el futuro de Europa será un mosaico de etnias y culturas. Y en no mucho tiempo. El flujo migratorio es una realidad imparable." Nota de contenido :
-La familiaridad de las escuelas europeas con el ordenador.
-Italia: los docentes no quieren examinarse.
-Gran Bretaña: la homosexualidad, fuera del aula.
-Israel: los padres no pueden pegar a los hijos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Todos enseñan, todos aprenden: una comunidad de aprendizaje en el medio rural / Lourdes Martí Soler en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Todos enseñan, todos aprenden: una comunidad de aprendizaje en el medio rural Tipo de documento : texto impreso Autores : Lourdes Martí Soler, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 14-19 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EDUCACIÓN RURAL-ESPAÑA
RELACIÓN EDUCATIVAResumen : "El claustro de un centro rural invita al alumnado, sus familias y a todos los habitantes de la población a soñar una escuela mejor. Para no perderse en grandes principios teóricos, diseña un amplio programa de talleres didácticos que, una vez por semana, sienta en el lugar de la maestra a los vecinos del pueblo. El cálculo de perímetro de la circunferencia se aprende mejor cuando alguien ha enseñado a los chiquillos a cuidar su bicicleta. Es sólo uno de tantos ejemplos." Nota de contenido :
-En el germen de la propia historia.
-Fases para una utopía.
-Las piedras mágicas.
-La tuya robada que supo educar.
-Toni tiene más paciencia.
-Sueños de niños y sueños de padres.
-Mucho más que talleres.
-Avances y retrocesos.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 14-19[Artículo] Todos enseñan, todos aprenden: una comunidad de aprendizaje en el medio rural [texto impreso] / Lourdes Martí Soler, Autor . - 2000 . - p. 14-19.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 14-19
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EDUCACIÓN RURAL-ESPAÑA
RELACIÓN EDUCATIVAResumen : "El claustro de un centro rural invita al alumnado, sus familias y a todos los habitantes de la población a soñar una escuela mejor. Para no perderse en grandes principios teóricos, diseña un amplio programa de talleres didácticos que, una vez por semana, sienta en el lugar de la maestra a los vecinos del pueblo. El cálculo de perímetro de la circunferencia se aprende mejor cuando alguien ha enseñado a los chiquillos a cuidar su bicicleta. Es sólo uno de tantos ejemplos." Nota de contenido :
-En el germen de la propia historia.
-Fases para una utopía.
-Las piedras mágicas.
-La tuya robada que supo educar.
-Toni tiene más paciencia.
-Sueños de niños y sueños de padres.
-Mucho más que talleres.
-Avances y retrocesos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Un proyecto de números Tipo de documento : texto impreso Autores : Liliana Carbó Martí, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 20-23 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "Quinielas, rifa y lotería, la numeración de las casas, el peso y la altura, los números de teléfono o la hora en el reloj constituyen el punto de partida para trabajar por proyectos. La metodología constructivista también llega a las matemáticas." Nota de contenido :
-Organización del proyecto.
-Secuenciación.
-Actividades.
Los números de las casas.
Números para que nos den "algo".
-Las conversaciones de la evaluación.
Clasificación de la utilidad de los números desde la pespectiva infantil.
Las últimas conversaciones.
Otras pruebas
-Invasión de números.
-Cómo utilizar lo que se ha aprendido.
-Análisis de los resultados.
-Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 20-23[Artículo] Un proyecto de números [texto impreso] / Liliana Carbó Martí, Autor . - 2000 . - p. 20-23.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 20-23
Materias : CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "Quinielas, rifa y lotería, la numeración de las casas, el peso y la altura, los números de teléfono o la hora en el reloj constituyen el punto de partida para trabajar por proyectos. La metodología constructivista también llega a las matemáticas." Nota de contenido :
-Organización del proyecto.
-Secuenciación.
-Actividades.
Los números de las casas.
Números para que nos den "algo".
-Las conversaciones de la evaluación.
Clasificación de la utilidad de los números desde la pespectiva infantil.
Las últimas conversaciones.
Otras pruebas
-Invasión de números.
-Cómo utilizar lo que se ha aprendido.
-Análisis de los resultados.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Miquel Barceló, un pintor contemporáneo / Marta Badia Solé en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Miquel Barceló, un pintor contemporáneo Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Badia Solé, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : BARCELÓ, MIQUEL, 1957-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "La fuerza expresiva de este artista y la presencia en sus telas de numerosos elementos naturales, como hierbas, algas o trozos de piña, deslumbran a los nos niños y niñas de tres años. La maestra, con la colaboración de sus familias, inicia a los pequeños en algunos "experimentos" plásticos" Nota de contenido :
-Cuando asaltan las dudas.
-Desarrollo de la experiencia.
Presentación del pintor.
Las sopas.
La mesa.
El paso del tiempo en los elementos naturales.
África, Malí: el país Dogon, el Níger.
Los agujeros, en elementos naturales.
Los retratos.
Las frutas y las verduras que le gustan a Miquel.
Los toros.
El volumen.
La exposición.
-Últimos pasos y evaluación.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 24-27[Artículo] Miquel Barceló, un pintor contemporáneo [texto impreso] / Marta Badia Solé, Autor . - 2000 . - p. 24-27.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 24-27
Materias : BARCELÓ, MIQUEL, 1957-CRITICA E INTERPRETACIÓN
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑAResumen : "La fuerza expresiva de este artista y la presencia en sus telas de numerosos elementos naturales, como hierbas, algas o trozos de piña, deslumbran a los nos niños y niñas de tres años. La maestra, con la colaboración de sus familias, inicia a los pequeños en algunos "experimentos" plásticos" Nota de contenido :
-Cuando asaltan las dudas.
-Desarrollo de la experiencia.
Presentación del pintor.
Las sopas.
La mesa.
El paso del tiempo en los elementos naturales.
África, Malí: el país Dogon, el Níger.
Los agujeros, en elementos naturales.
Los retratos.
Las frutas y las verduras que le gustan a Miquel.
Los toros.
El volumen.
La exposición.
-Últimos pasos y evaluación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación vial desde internet / José Luis Vázquez Fernández en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Educación vial desde internet Tipo de documento : texto impreso Autores : José Luis Vázquez Fernández, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN VIAL
INTERNET EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "El chat, la página web y el correo electrónico se convierten en herramientas fundamentales para el desarrollo de un proyecto de educación vial. La propuesta se lleva a cabo de manera simultánea en nueve escuelas del medio rural de Castilla-León." Nota de contenido :
-El inicio del proyecto.
-Los retos.
-Materiales.
-Talleres.
-Un centro, nueve escuelas.
Infantil.
Primer ciclo.
Segundo ciclo.
Tercer ciclo.
-Metodología del proyecto.
-Evaluación.
-A manera de conclusión.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 28-31[Artículo] Educación vial desde internet [texto impreso] / José Luis Vázquez Fernández, Autor . - 2000 . - p. 28-31.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 28-31
Materias : EDUCACIÓN VIAL
INTERNET EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "El chat, la página web y el correo electrónico se convierten en herramientas fundamentales para el desarrollo de un proyecto de educación vial. La propuesta se lleva a cabo de manera simultánea en nueve escuelas del medio rural de Castilla-León." Nota de contenido :
-El inicio del proyecto.
-Los retos.
-Materiales.
-Talleres.
-Un centro, nueve escuelas.
Infantil.
Primer ciclo.
Segundo ciclo.
Tercer ciclo.
-Metodología del proyecto.
-Evaluación.
-A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una ecoescuela al sur del sur / Julián María Cano Villanueva en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Una ecoescuela al sur del sur Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián María Cano Villanueva, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 32-37 Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA
ECOLOGÍA-ENSEÑANZA
EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "El autor explica en un entrañable relato los avances y retrocesos vividos por su instituto desde que en 1997 decidiera convertirse en una ecoescuela. El centro diseña un ambicioso plan de acción para el reciclaje de residuos, en el que la recogida selectiva de basuras de combina con un esfuerzo por reducir el consumo." Nota de contenido :
-Tirarse a la piscina.
-Esquema de desarrollo del programa de ecoescuelas en un centro.
-Un raquítico 2 sobre 10.
-El programa europeo de ecoescuelas.
-Un nuevo curso, una nueva etapa.
-Evaluación, apoyo y ánimo.
-Implica a la comunidad, un reto.
-Y llegó el día.
-Reporteros del medio ambiente.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 32-37[Artículo] Una ecoescuela al sur del sur [texto impreso] / Julián María Cano Villanueva, Autor . - 2000 . - p. 32-37.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 32-37
Materias : ECOLOGÍA
ECOLOGÍA-ENSEÑANZA
EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "El autor explica en un entrañable relato los avances y retrocesos vividos por su instituto desde que en 1997 decidiera convertirse en una ecoescuela. El centro diseña un ambicioso plan de acción para el reciclaje de residuos, en el que la recogida selectiva de basuras de combina con un esfuerzo por reducir el consumo." Nota de contenido :
-Tirarse a la piscina.
-Esquema de desarrollo del programa de ecoescuelas en un centro.
-Un raquítico 2 sobre 10.
-El programa europeo de ecoescuelas.
-Un nuevo curso, una nueva etapa.
-Evaluación, apoyo y ánimo.
-Implica a la comunidad, un reto.
-Y llegó el día.
-Reporteros del medio ambiente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Viaje intercultural a través de la lectura / Manuel Morales Puertas en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Viaje intercultural a través de la lectura Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Morales Puertas, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 38-41 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INTERCULTURAL
MULTICULTURALISMO
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
LECTURAResumen : "El alumnado de un instituto de Almería desarrolla, a través de la lectura, actitudes de tolerancia y aceptación del otro en el marco de un proyecto global: la escuela multicultural. El trabajo en grupo permite profundizar en temas como la inmigración, el multiculturalismo, la situación de la mujer o los conflictos bélicos." Nota de contenido :
-Desarrollo.
-Grupos de trabajo.
-Objetivos y contenidos.
-¿Qué leer?
-Pautas para el análisis de los textos.
-Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 38-41[Artículo] Viaje intercultural a través de la lectura [texto impreso] / Manuel Morales Puertas, Autor . - 2000 . - p. 38-41.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 38-41
Materias : EDUCACIÓN INTERCULTURAL
MULTICULTURALISMO
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
LECTURAResumen : "El alumnado de un instituto de Almería desarrolla, a través de la lectura, actitudes de tolerancia y aceptación del otro en el marco de un proyecto global: la escuela multicultural. El trabajo en grupo permite profundizar en temas como la inmigración, el multiculturalismo, la situación de la mujer o los conflictos bélicos." Nota de contenido :
-Desarrollo.
-Grupos de trabajo.
-Objetivos y contenidos.
-¿Qué leer?
-Pautas para el análisis de los textos.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cambiar la enseñanza, cambiar la formación / Marilyn Johnston en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Cambiar la enseñanza, cambiar la formación Tipo de documento : texto impreso Autores : Marilyn Johnston, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESTADOS UNIDOSResumen : "La universidad de Ohio emprende una ambiciosa reforma de la formación docente. El principal ítem es la creación de la escuela de desarrollo profesional, un lugar específico en el que la colaboración, el diálogo y la investigación centran el trabajo de campo de los futuros maestros." Nota de contenido :
-Una agenda de reforma.
Un ejemplo.
-Trabajar en la reforma.
La colaboración.
El diálogo.
La investigación.
-Para concluir.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 42-45[Artículo] Cambiar la enseñanza, cambiar la formación [texto impreso] / Marilyn Johnston, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor . - 2000 . - p. 42-45.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 42-45
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESTADOS UNIDOSResumen : "La universidad de Ohio emprende una ambiciosa reforma de la formación docente. El principal ítem es la creación de la escuela de desarrollo profesional, un lugar específico en el que la colaboración, el diálogo y la investigación centran el trabajo de campo de los futuros maestros." Nota de contenido :
-Una agenda de reforma.
Un ejemplo.
-Trabajar en la reforma.
La colaboración.
El diálogo.
La investigación.
-Para concluir.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Carme Miquel: maestra y ciudadana / Rafael Miralles Lucena en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Carme Miquel: maestra y ciudadana Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Miralles Lucena, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 46-50 Idioma : Español (spa) Materias : MIQUEL, CAMER, 1945-ENTREVISTA
DOCENTES-ESPAÑA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
CIVISMOResumen : "La mejor definición de Carme Miquel está escrita en su trabajo y en su compromiso cívico. Sencilla y de trato cordial, esta activa maestra de la comarca de La Marina ha recorrido todos los caminos que comunican la renovación pedagógica con la recuperación lingüística y cultural de País Valenciano. Escritora de libros y columnista de prensa, Carme Miquel no duda en calificar a esta sociedad de "Maleducadora"."
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 46-50[Artículo] Carme Miquel: maestra y ciudadana [texto impreso] / Rafael Miralles Lucena, Autor . - 2000 . - p. 46-50.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 46-50
Materias : MIQUEL, CAMER, 1945-ENTREVISTA
DOCENTES-ESPAÑA
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
CIVISMOResumen : "La mejor definición de Carme Miquel está escrita en su trabajo y en su compromiso cívico. Sencilla y de trato cordial, esta activa maestra de la comarca de La Marina ha recorrido todos los caminos que comunican la renovación pedagógica con la recuperación lingüística y cultural de País Valenciano. Escritora de libros y columnista de prensa, Carme Miquel no duda en calificar a esta sociedad de "Maleducadora"." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Diversificar los espacios de enseñanza / Juana Maria Sancho Gil en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Diversificar los espacios de enseñanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Juana Maria Sancho Gil, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 54-57 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑA
CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍAResumen : "Muchas cosas tendrán que cambiar en los centros de enseñanza si se pretende ahondar en los valores educativos que proponen la LOGSE. Los cambios más importante son de orden social y pedagógico, pero la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación desempeña también un papel crucial." Nota de contenido :
-Una concepción bien arraigada.
-El sentido de la nueva educación.
-¿Dónde educar a estos ciudadanos o ciudadanas?
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 54-57[Artículo] Diversificar los espacios de enseñanza [texto impreso] / Juana Maria Sancho Gil, Autor . - 2000 . - p. 54-57.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 54-57
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑA
CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍAResumen : "Muchas cosas tendrán que cambiar en los centros de enseñanza si se pretende ahondar en los valores educativos que proponen la LOGSE. Los cambios más importante son de orden social y pedagógico, pero la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación desempeña también un papel crucial." Nota de contenido :
-Una concepción bien arraigada.
-El sentido de la nueva educación.
-¿Dónde educar a estos ciudadanos o ciudadanas?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Nueva profesionalidad para una profesión paradójica / Andy Hargreaves en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Nueva profesionalidad para una profesión paradójica Tipo de documento : texto impreso Autores : Andy Hargreaves, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 58-60 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ROL DEL DOCENTEResumen : "La nueva sociedad de la información espera que el docente aprenda a enseñar de forma diferente a como fue enseñado. Y le reserva un delicado lugar, en el que le convierte a la vez en catalizador del cambio y víctima del mismo. Aquí está el dilema." Nota de contenido :
-Catalizadores y víctimas.
-Conclusión.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 58-60[Artículo] Nueva profesionalidad para una profesión paradójica [texto impreso] / Andy Hargreaves, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor . - 2000 . - p. 58-60.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 58-60
Materias : SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ROL DEL DOCENTEResumen : "La nueva sociedad de la información espera que el docente aprenda a enseñar de forma diferente a como fue enseñado. Y le reserva un delicado lugar, en el que le convierte a la vez en catalizador del cambio y víctima del mismo. Aquí está el dilema." Nota de contenido :
-Catalizadores y víctimas.
-Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Otra escuela para nuevos tiempos / Adalberto Pastana Pinheiro en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Otra escuela para nuevos tiempos Tipo de documento : texto impreso Autores : Adalberto Pastana Pinheiro, Autor ; Augusta Aparecida Neves de Mendonca, Autor ; Jane Boaventura Figueiredo, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 61-64 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-BRASIL
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Un centro educativo de Brasil prioriza en la cotidianidad escolar la discusión democrática, el trabajo colectivo y los saberes y problemas del alumnado. Los contenidos académicos están estrechamente vinculados con el entorno." Nota de contenido :
-En continua transformación.
-Proyecto Brejinho.
-La organización del trabajo.
-El perfil y el tiempo del alumno en la escuela.
-La construcción del currículo.
-Como conclusión.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 61-64[Artículo] Otra escuela para nuevos tiempos [texto impreso] / Adalberto Pastana Pinheiro, Autor ; Augusta Aparecida Neves de Mendonca, Autor ; Jane Boaventura Figueiredo, Autor . - 2000 . - p. 61-64.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 61-64
Materias : EDUCACIÓN-BRASIL
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Un centro educativo de Brasil prioriza en la cotidianidad escolar la discusión democrática, el trabajo colectivo y los saberes y problemas del alumnado. Los contenidos académicos están estrechamente vinculados con el entorno." Nota de contenido :
-En continua transformación.
-Proyecto Brejinho.
-La organización del trabajo.
-El perfil y el tiempo del alumno en la escuela.
-La construcción del currículo.
-Como conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La diversidad como fuente de innovación Tipo de documento : texto impreso Autores : M Aguyé, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 65-69 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL-ENSEÑANZAResumen : "Una nueva articulación de tiempo, espacio y recursos así como la superación de aspectos como el academicismo y la disciplina rígida centran una interesante propuesta para dar respuesta a las necesidades específicas del alumnado de secundaria." Nota de contenido :
-Algunos desencuentros.
-Distribución horaria semanal del grupo S1.
-El corazón y la cabeza.
-En busca de nuevos entornos de aprendizaje.
-La puerta en práctica.
Metodología de trabajo.
-Distribución horaria semanal del grupo S2.
-Siguen los retos.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 65-69[Artículo] La diversidad como fuente de innovación [texto impreso] / M Aguyé, Autor . - 2000 . - p. 65-69.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 65-69
Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL-ENSEÑANZAResumen : "Una nueva articulación de tiempo, espacio y recursos así como la superación de aspectos como el academicismo y la disciplina rígida centran una interesante propuesta para dar respuesta a las necesidades específicas del alumnado de secundaria." Nota de contenido :
-Algunos desencuentros.
-Distribución horaria semanal del grupo S1.
-El corazón y la cabeza.
-En busca de nuevos entornos de aprendizaje.
-La puerta en práctica.
Metodología de trabajo.
-Distribución horaria semanal del grupo S2.
-Siguen los retos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Gestión del currículo y concepciones del alumnado en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Gestión del currículo y concepciones del alumnado Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2000 Idioma : Español (spa) Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
MATERIALES DE ENSEÑANZA-MANUFACTURA
CURRÍCULO-ESPAÑA
CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
ESTUDIANTES-ESPAÑAResumen : "Un centro vasco plantea la gestión alternativa del tiempo y el espacio escolar y la selección de contenidos compartida con niños y niñas. Para ilustrar esta nueva organización, se describe el desarrollo de un proyecto-eje sobre el sistema solar, en el que construyen entre todos una gran maqueta." Nota de contenido :
-Un nuevo enfoque de la organización escolar y del currículo.
-Una gestión alternativa del tiempo escolar.
-Una maqueta del sistema solar.
Primeras actividades: de la forma de la tierra a la explicación del día y la noche.
De la realización de la maqueta a la socialización de lo aprendido.
-La práctica en el aula, reflejo de un proceso de cambio.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000)[Artículo] Gestión del currículo y concepciones del alumnado [texto impreso] . - 2000.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000)
Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
MATERIALES DE ENSEÑANZA-MANUFACTURA
CURRÍCULO-ESPAÑA
CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
ESTUDIANTES-ESPAÑAResumen : "Un centro vasco plantea la gestión alternativa del tiempo y el espacio escolar y la selección de contenidos compartida con niños y niñas. Para ilustrar esta nueva organización, se describe el desarrollo de un proyecto-eje sobre el sistema solar, en el que construyen entre todos una gran maqueta." Nota de contenido :
-Un nuevo enfoque de la organización escolar y del currículo.
-Una gestión alternativa del tiempo escolar.
-Una maqueta del sistema solar.
Primeras actividades: de la forma de la tierra a la explicación del día y la noche.
De la realización de la maqueta a la socialización de lo aprendido.
-La práctica en el aula, reflejo de un proceso de cambio.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Prácticas pedagógicas emergentes: el papel de las tecnologías de la información y la comunicación / Robbie McClintock en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Prácticas pedagógicas emergentes: el papel de las tecnologías de la información y la comunicación Tipo de documento : texto impreso Autores : Robbie McClintock, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 74-77 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "El uso de la infraestructura digital está lejos de impregnar la escuela en su vida cotidiana. Así lo ha constatado una organización estadounidense que ha desarrollado numerosos proyectos en este ámbito, para asumir, finalmente, que los cambios en educación deben forjarse poco a poco, aunque de forma firme." Nota de contenido :
-Hipótesis básicas.
-Seis axiomas.
-Lo aprendido.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 74-77[Artículo] Prácticas pedagógicas emergentes: el papel de las tecnologías de la información y la comunicación [texto impreso] / Robbie McClintock, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor . - 2000 . - p. 74-77.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 74-77
Materias : EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "El uso de la infraestructura digital está lejos de impregnar la escuela en su vida cotidiana. Así lo ha constatado una organización estadounidense que ha desarrollado numerosos proyectos en este ámbito, para asumir, finalmente, que los cambios en educación deben forjarse poco a poco, aunque de forma firme." Nota de contenido :
-Hipótesis básicas.
-Seis axiomas.
-Lo aprendido.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Promover y mantener el cambio Tipo de documento : texto impreso Autores : Dean Fink, Autor ; Louise Stoll, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 78-81 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-INGLATERRA
EDUCACIÓN-CANADÁ
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
CAMBIO (PSICOLOGÍA)Resumen : "Los proyectos de innovación educativa se implementan en tres grandes fases: Promoción del cambio, sostenibilidad y difusión de los casos concretos a todo el sistema. El artículo describe tres experiencias desarrolladas en Inglaterra y Canadá que ayudan a entender cada uno de estos logros." Nota de contenido :
-Promover el cambio.
-Mantener el cambio.
-Aumentar la escala del cambio.
-Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 78-81[Artículo] Promover y mantener el cambio [texto impreso] / Dean Fink, Autor ; Louise Stoll, Autor ; Juana Maria Sancho Gil, Traductor . - 2000 . - p. 78-81.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 78-81
Materias : EDUCACIÓN-INGLATERRA
EDUCACIÓN-CANADÁ
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
INNOVACIÓN EDUCATIVA
CAMBIO (PSICOLOGÍA)Resumen : "Los proyectos de innovación educativa se implementan en tres grandes fases: Promoción del cambio, sostenibilidad y difusión de los casos concretos a todo el sistema. El artículo describe tres experiencias desarrolladas en Inglaterra y Canadá que ayudan a entender cada uno de estos logros." Nota de contenido :
-Promover el cambio.
-Mantener el cambio.
-Aumentar la escala del cambio.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Para saber más Tipo de documento : texto impreso Autores : Juana Maria Sancho Gil, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 82-83 Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
BIBLIOGRAFÍAResumen : "Una selección no exhaustiva de libros y revistas que aspiran a mejorar las prácticas pedagógicas y dar cuenta de las necesidades educativas y formativas de los niños y niñas y jóvenes en la sociedad contemporánea." Nota de contenido :
-Libros.
-Otras publicaciones.
-Revistas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 82-83[Artículo] Para saber más [texto impreso] / Juana Maria Sancho Gil, Autor . - 2000 . - p. 82-83.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 82-83
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
BIBLIOGRAFÍAResumen : "Una selección no exhaustiva de libros y revistas que aspiran a mejorar las prácticas pedagógicas y dar cuenta de las necesidades educativas y formativas de los niños y niñas y jóvenes en la sociedad contemporánea." Nota de contenido :
-Libros.
-Otras publicaciones.
-Revistas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Carta a mis queridos y airados amigos: que también lo somos de la enseñanza pública / José Gimeno Sacristán en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Carta a mis queridos y airados amigos: que también lo somos de la enseñanza pública Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 84-89 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ROL DEL DOCENTEResumen : "El autor dice que criticar las malas prácticas y nombrar los errores es una práctica sana y necesaria para desterrar a los docentes que desprestigian la profesión. Esta incisiva e irónica a carta se suma a la polémica abierta por Mariano Fernández Enguita (Cuadernos de Pedagogía, octubre de 1999) en torno a la enseñanza pública y el rol del profesorado." Nota de contenido :
-Rienda suelta a la vena panfletaria.
-Trigo y amapolas.
-¿Renovar estructuras?
-En la universidad pública.
-Nombrar lo innominado.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 84-89[Artículo] Carta a mis queridos y airados amigos: que también lo somos de la enseñanza pública [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor . - 2000 . - p. 84-89.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 84-89
Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ROL DEL DOCENTEResumen : "El autor dice que criticar las malas prácticas y nombrar los errores es una práctica sana y necesaria para desterrar a los docentes que desprestigian la profesión. Esta incisiva e irónica a carta se suma a la polémica abierta por Mariano Fernández Enguita (Cuadernos de Pedagogía, octubre de 1999) en torno a la enseñanza pública y el rol del profesorado." Nota de contenido :
-Rienda suelta a la vena panfletaria.
-Trigo y amapolas.
-¿Renovar estructuras?
-En la universidad pública.
-Nombrar lo innominado.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Decálogo para una educación intercultural / Francesc Carbonell I París en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Decálogo para una educación intercultural Tipo de documento : texto impreso Autores : Francesc Carbonell I París, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 90-94 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INTERCULTURAL
INTEGRACIÓN ESCOLAR
RESPETO
EDUCACIÓN CÍVICA-ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El autor propone articular una educación cívica, intercultural y antirracista a partir de diez normas que fomentan al respeto por las personas, la construcción de identidades responsables y unos aprendizaje significativos para todo el alumnado. La escuela puede contribuir también a que acontecimientos como los de El Ejido no se repitan" Nota de contenido :
-Un sueño en colores y gran resolución.
I. Educarás en la convicción de la igualdad humana y contra todo tipo de exclusión.
II. Respetarás a todas las personas, pero no necesariamente todas sus costumbres o sus actuaciones.
III. NO confundirás la interculturalidad con el folklorismo.
IV. Facilitarás una construcción identitaria libre y responsable.
V. Tomarás los aprendizajes como medios al servicio de los fines educativos.
VI. Te esforzarás para que todas las actividades de aprendizaje sean significativas para todos especialmente para los alumnos de los grupos minoritarios.
VII. No caerás en la tentación de las agrupaciones homogéneas de alumnos.
VIII. No colaborarás en la creación ni en la consolidación de servicios étnicos.
IX. Evitarás los juicios temerarios sobre las familias de los alumnos.
X. Reconocerás tu ignorancia, tus prejuicios y tus estereotipos, y la necesidad de una formación permanente específica.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 90-94[Artículo] Decálogo para una educación intercultural [texto impreso] / Francesc Carbonell I París, Autor . - 2000 . - p. 90-94.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 90-94
Materias : EDUCACIÓN INTERCULTURAL
INTEGRACIÓN ESCOLAR
RESPETO
EDUCACIÓN CÍVICA-ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "El autor propone articular una educación cívica, intercultural y antirracista a partir de diez normas que fomentan al respeto por las personas, la construcción de identidades responsables y unos aprendizaje significativos para todo el alumnado. La escuela puede contribuir también a que acontecimientos como los de El Ejido no se repitan" Nota de contenido :
-Un sueño en colores y gran resolución.
I. Educarás en la convicción de la igualdad humana y contra todo tipo de exclusión.
II. Respetarás a todas las personas, pero no necesariamente todas sus costumbres o sus actuaciones.
III. NO confundirás la interculturalidad con el folklorismo.
IV. Facilitarás una construcción identitaria libre y responsable.
V. Tomarás los aprendizajes como medios al servicio de los fines educativos.
VI. Te esforzarás para que todas las actividades de aprendizaje sean significativas para todos especialmente para los alumnos de los grupos minoritarios.
VII. No caerás en la tentación de las agrupaciones homogéneas de alumnos.
VIII. No colaborarás en la creación ni en la consolidación de servicios étnicos.
IX. Evitarás los juicios temerarios sobre las familias de los alumnos.
X. Reconocerás tu ignorancia, tus prejuicios y tus estereotipos, y la necesidad de una formación permanente específica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible