
BULLYING
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (84)


Acoso escolar en casos de conducta suicida / Carolina Carvajal Gamba en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 73 (Marzo - Abril 2015)
[Artículo]
Título : Acoso escolar en casos de conducta suicida Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Carvajal Gamba, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 34-37 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : ACOSO ESCOLAR
BULLYING
MATONEO ESCOLAR
SUICIDIO
SUICIDIO EN ADOLESCENTESClasificación: E1 Resumen : "El acoso escolar es una forma de agresiones repetidas a una persona, por lo general, indefensa, a quien se le conoce como víctima. La víctima se encuentra en un riesgo mayor que las demás personas de carecer de afecciones y emociones afectivas, hasta el punto de llegar a cometer un suicidio consumado, dado el estado de desesperación y deseperanza en el que se encuentra por el acoso escolar al cual es sometido."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 73 (Marzo - Abril 2015) . - p. 34-37[Artículo] Acoso escolar en casos de conducta suicida [texto impreso] / Carolina Carvajal Gamba, Autor . - 2015 . - p. 34-37.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 73 (Marzo - Abril 2015) . - p. 34-37
Materias : ACOSO ESCOLAR
BULLYING
MATONEO ESCOLAR
SUICIDIO
SUICIDIO EN ADOLESCENTESClasificación: E1 Resumen : "El acoso escolar es una forma de agresiones repetidas a una persona, por lo general, indefensa, a quien se le conoce como víctima. La víctima se encuentra en un riesgo mayor que las demás personas de carecer de afecciones y emociones afectivas, hasta el punto de llegar a cometer un suicidio consumado, dado el estado de desesperación y deseperanza en el que se encuentra por el acoso escolar al cual es sometido." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26121 No. 73 Mar.-Abr. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Acoso escolar. Los graves peligros de las redes sociales. Pautas de intervención / Emilio Tresgallo (2020)
Título : Acoso escolar. Los graves peligros de las redes sociales. Pautas de intervención Tipo de documento : texto impreso Autores : Emilio Tresgallo, Autor Editorial : Madrid [España] : Pirámide Fecha de publicación : 2020 Colección : Ojos solares. Desarrollo Número de páginas : 317 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-368-4288-3 Idioma : Español (spa) Materias : ACOSO ESCOLAR
BULLYING-PREVENCIÓN
BULLYINGClasificación: E1.10 Resumen : "Es bueno hablar del acoso escolar ya que, como en todas las violencias, lo peor que puede acontecer es el silencio, y el autor en este libro lo hace con una visión amplia que se detiene también en las redes sociales. Esta obra forma parte del proyecto antibullying Tresgallo-Bullying-Cero y se inicia con una introducción sobre lo que significa el acoso escolar y lo hace con unos datos actuales, con una definición y con la vivencia de una víctima. En el libro se incluye una parte teórica que tiene como objetivo clarificar conceptos: acoso escolar, causas, mitos y sus secuelas. Apela a la responsabilidad de los sectores implicados para la concienciación y su posible resolución (agresores, víctimas, espectadores, administraciones educativas, gobiernos de turno y redes sociales).La segunda parte aborda el bullying práctico y pretende ayudar a colectivos diversos: padres y madres, docentes, estudiantes, orientadores y psicólogos, a través del uso de materiales prácticos que aportan las siguientes novedades:- Un cuestionario para detectar el bullying tradicional y en las redes sociales (CUDEVEI) (Tresgallo). Propone veintitrés casos prácticos y catorce técnicas para trabajar la sensibilización, en grupo cooperativo y en gran grupo, y ayudar así en la solución del problema. - Una guía-baremo de indicios de bullying para su identificación y teléfonos de ayuda para llamar en caso de sufrir el problema, así como una propuesta para evaluar los protocolos. - Vídeos internacionales de sensibilización, ubicados en el canal de YouTube del autor.- Bibliografía formativa para el profesorado, alumnado, pedagogos, orientadores, psicólogos, así como padres y madres.La obra ha sido prologada por Javier Urra, que fue defensor del menor y es profesor doctor y académico de número de la Academia de Psicología de España, y por Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Introducción. Acercándonos al fenómeno bullying. Estado actual de bullying. Presuntas causas del bullying. Mitos sobre bullying. Resiliencia de los padres y las madres. Responsabilidad de los sectores implicados. La responsabilidad de los medios. Las Administraciones educativas. Los gobiernos ante el bullying. Bullying y redes sociales. Cyberbullying: acoso en las redes sociales. Las profundas secuelas del bullying. Materiales prácticos bullying. Testimonio de las víctimas (la voz de una alumna). Intervenciones ante casos de bullying. Poesía antibullying. Bullying práctico. Vocabulario técnico.Acoso escolar. Los graves peligros de las redes sociales. Pautas de intervención [texto impreso] / Emilio Tresgallo, Autor . - Madrid [España] : Pirámide, 2020 . - 317 p.. - (Ojos solares. Desarrollo) .
ISBN : 978-84-368-4288-3
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOSO ESCOLAR
BULLYING-PREVENCIÓN
BULLYINGClasificación: E1.10 Resumen : "Es bueno hablar del acoso escolar ya que, como en todas las violencias, lo peor que puede acontecer es el silencio, y el autor en este libro lo hace con una visión amplia que se detiene también en las redes sociales. Esta obra forma parte del proyecto antibullying Tresgallo-Bullying-Cero y se inicia con una introducción sobre lo que significa el acoso escolar y lo hace con unos datos actuales, con una definición y con la vivencia de una víctima. En el libro se incluye una parte teórica que tiene como objetivo clarificar conceptos: acoso escolar, causas, mitos y sus secuelas. Apela a la responsabilidad de los sectores implicados para la concienciación y su posible resolución (agresores, víctimas, espectadores, administraciones educativas, gobiernos de turno y redes sociales).La segunda parte aborda el bullying práctico y pretende ayudar a colectivos diversos: padres y madres, docentes, estudiantes, orientadores y psicólogos, a través del uso de materiales prácticos que aportan las siguientes novedades:- Un cuestionario para detectar el bullying tradicional y en las redes sociales (CUDEVEI) (Tresgallo). Propone veintitrés casos prácticos y catorce técnicas para trabajar la sensibilización, en grupo cooperativo y en gran grupo, y ayudar así en la solución del problema. - Una guía-baremo de indicios de bullying para su identificación y teléfonos de ayuda para llamar en caso de sufrir el problema, así como una propuesta para evaluar los protocolos. - Vídeos internacionales de sensibilización, ubicados en el canal de YouTube del autor.- Bibliografía formativa para el profesorado, alumnado, pedagogos, orientadores, psicólogos, así como padres y madres.La obra ha sido prologada por Javier Urra, que fue defensor del menor y es profesor doctor y académico de número de la Academia de Psicología de España, y por Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Introducción. Acercándonos al fenómeno bullying. Estado actual de bullying. Presuntas causas del bullying. Mitos sobre bullying. Resiliencia de los padres y las madres. Responsabilidad de los sectores implicados. La responsabilidad de los medios. Las Administraciones educativas. Los gobiernos ante el bullying. Bullying y redes sociales. Cyberbullying: acoso en las redes sociales. Las profundas secuelas del bullying. Materiales prácticos bullying. Testimonio de las víctimas (la voz de una alumna). Intervenciones ante casos de bullying. Poesía antibullying. Bullying práctico. Vocabulario técnico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29628 LE1.10 09415 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación En préstamo hasta Acoso escolar o bullying : guía imprescindibles de prevención e intervención / Ferran Barri Vitero (c2013)
Título : Acoso escolar o bullying : guía imprescindibles de prevención e intervención Tipo de documento : texto impreso Autores : Ferran Barri Vitero, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Alfaomega Fecha de publicación : c2013 Número de páginas : 262 p ISBN/ISSN/DL : 978-607-707-721-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ACOSO ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.Nota de contenido :
Capítulo 1. ¿Qué es el bullying?
Capítulo 2. Tipos de bullying o formas que reviste.
Capítulo 3. Conflictos y actitudes disruptivas que no son bullying.
Capítulo 4. Cómo diferenciar el bullying de otras conductas desadaptadas.
Capítulo 5. ¿Cómo evitar bullying? Prevención detección precoz.
Capítulo 6. Intervención en casos de bullying.
Capítulo 7. Intervención en la familia.
Capítulo 8. Intervención de los profesionales de la salud.
Capítulo 9. Intervención de los cuerpos de seguridad.
Capítulo 10. Intervención del abogado.
Capítulo 11. Las asociaciones contra el bullying.
Capítulo 12. Información para consultar por internet.
Capítulo 13. Actividades complementarias para reforzar a las víctimas.
Capítulo 14. Consecuencias derivadas de la no intervención.
Capítulo 15. El bullying en el cine.
Capítulo 16. Experiencias positivas.
Capítulo 17. Trabajo de investigaci{on sobre mobbing y bullying.
Capítulo 18. Obra de teatro “bullying”.
Capítulo 19. Test bullying TBFB.Acoso escolar o bullying : guía imprescindibles de prevención e intervención [texto impreso] / Ferran Barri Vitero, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaomega, c2013 . - 262 p.
ISBN : 978-607-707-721-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOSO ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.Nota de contenido :
Capítulo 1. ¿Qué es el bullying?
Capítulo 2. Tipos de bullying o formas que reviste.
Capítulo 3. Conflictos y actitudes disruptivas que no son bullying.
Capítulo 4. Cómo diferenciar el bullying de otras conductas desadaptadas.
Capítulo 5. ¿Cómo evitar bullying? Prevención detección precoz.
Capítulo 6. Intervención en casos de bullying.
Capítulo 7. Intervención en la familia.
Capítulo 8. Intervención de los profesionales de la salud.
Capítulo 9. Intervención de los cuerpos de seguridad.
Capítulo 10. Intervención del abogado.
Capítulo 11. Las asociaciones contra el bullying.
Capítulo 12. Información para consultar por internet.
Capítulo 13. Actividades complementarias para reforzar a las víctimas.
Capítulo 14. Consecuencias derivadas de la no intervención.
Capítulo 15. El bullying en el cine.
Capítulo 16. Experiencias positivas.
Capítulo 17. Trabajo de investigaci{on sobre mobbing y bullying.
Capítulo 18. Obra de teatro “bullying”.
Capítulo 19. Test bullying TBFB.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25055 LE1 07192 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención / Jorge Varela Torres en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Varela Torres, Autor ; Luis Agurto Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 42-47 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
CIBERBULLYING
MATONEO ESCOLAR
BULLYING-PREVENCIÓNResumen : "La violencia escolar es un fenómeno complejo que ha sido descrito desde distintos modelos teóricos. No existe, a la fecha, un total consenso sobre su definición, pero sí una robusta evidencia sobre sus alcances en los actores involucrados y en la comunidad escolar en general. En el presente artículo se presentan algunos conceptos clave relacionados con el fenómeno: modelos conceptuales, prevalencia, relación con la edad y género. Junto con esto, se describen aquellos elementos clave a tener en cuenta a la hora de intervenir frente al fenómeno, revisando en detalle algunas experiencias internacionales, pioneras y destacadas en la materia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Entender el acoso escolar como un tipo particular de violencia.
Sobre las intervenciones.
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 42-47[Artículo] Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención [texto impreso] / Jorge Varela Torres, Autor ; Luis Agurto Álvarez, Autor . - 2011 . - p. 42-47.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 42-47
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
CIBERBULLYING
MATONEO ESCOLAR
BULLYING-PREVENCIÓNResumen : "La violencia escolar es un fenómeno complejo que ha sido descrito desde distintos modelos teóricos. No existe, a la fecha, un total consenso sobre su definición, pero sí una robusta evidencia sobre sus alcances en los actores involucrados y en la comunidad escolar en general. En el presente artículo se presentan algunos conceptos clave relacionados con el fenómeno: modelos conceptuales, prevalencia, relación con la edad y género. Junto con esto, se describen aquellos elementos clave a tener en cuenta a la hora de intervenir frente al fenómeno, revisando en detalle algunas experiencias internacionales, pioneras y destacadas en la materia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Entender el acoso escolar como un tipo particular de violencia.
Sobre las intervenciones.
Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22691 No. 53 Nov.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Acoso escolar, terror en las aulas : cómo abordar el acoso escolar o bullying / Eduardo Roldán (2013)
Título : Acoso escolar, terror en las aulas : cómo abordar el acoso escolar o bullying Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Roldán, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 388 p. Il. : fotografías byn ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-110-5 Nota general : Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
BULLYING
CIBERBULLYINGClasificación: E1 Resumen : El acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, una forma de violencia extrema que se produce entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Este libro cuenta la experiencia vivida por Eduardo, lo que vivió y sufrió, para mostrar a padres de familia, docentes, instituciones, profesionales interesados en el tema y sociedad en general, para prevenir las causas y evitar las consecuencias como opción de salida para erradicar este fenómeno social. Crear conciencia sobre lo que se debe hacer como ciudadanos para evitar que nadie sufra situaciones de violencia injustificada derivada del acoso escolar. Nota de contenido :
Primera parte: centrándonos.
Capítulo 1. Violencia para hoy y para mañana.
Capítulo 2. Victimización entre iguales.
Capítulo 3. Casos reales.
Capítulo 4. La violencia, el entorno y la espiral del silencio.
Segunda parte: cómo abordar el acoso escolar.
Capítulo 5. El bullying desde la visión del maestro.
Capítulo 6. El bullying desde el punto de vista del abogado/a.
Capítulo 7. El bullying visto desde ARARTEKO, oficina del menor.
Capítulo 8. El acoso escolar visto desde una asociación.
Capítulo 9. El acoso escolar visto desde una asociación.
Capítulo 10. El acoso escolar visto desde la consulta psicológica.
Capítulo 11. El bullying desde la visión del psicólogo.
Tercera parte. Ciberbullying.
Capítulo 12. El acoso escolar del siglo XXI: el ciberbullying.
Capítulo 13. Bullying y nuevas tecnologías.
Capítulo 14. Propuesta de estudio desde el análisis de redes sociales.
Cuarta parte: La prevención del acoso escolar o bullying.
Capítulo 15. ¿Qué hacer ante el bullying?
Capítulo 16. Estrategias de investigación para la prevención del acoso escolar.
Capítulo 17. La asertividad como prevención del acoso escolar.Acoso escolar, terror en las aulas : cómo abordar el acoso escolar o bullying [texto impreso] / Eduardo Roldán, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2013 . - 388 p. : fotografías byn.
ISBN : 978-958-762-110-5
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
BULLYING
CIBERBULLYINGClasificación: E1 Resumen : El acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, una forma de violencia extrema que se produce entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Este libro cuenta la experiencia vivida por Eduardo, lo que vivió y sufrió, para mostrar a padres de familia, docentes, instituciones, profesionales interesados en el tema y sociedad en general, para prevenir las causas y evitar las consecuencias como opción de salida para erradicar este fenómeno social. Crear conciencia sobre lo que se debe hacer como ciudadanos para evitar que nadie sufra situaciones de violencia injustificada derivada del acoso escolar. Nota de contenido :
Primera parte: centrándonos.
Capítulo 1. Violencia para hoy y para mañana.
Capítulo 2. Victimización entre iguales.
Capítulo 3. Casos reales.
Capítulo 4. La violencia, el entorno y la espiral del silencio.
Segunda parte: cómo abordar el acoso escolar.
Capítulo 5. El bullying desde la visión del maestro.
Capítulo 6. El bullying desde el punto de vista del abogado/a.
Capítulo 7. El bullying visto desde ARARTEKO, oficina del menor.
Capítulo 8. El acoso escolar visto desde una asociación.
Capítulo 9. El acoso escolar visto desde una asociación.
Capítulo 10. El acoso escolar visto desde la consulta psicológica.
Capítulo 11. El bullying desde la visión del psicólogo.
Tercera parte. Ciberbullying.
Capítulo 12. El acoso escolar del siglo XXI: el ciberbullying.
Capítulo 13. Bullying y nuevas tecnologías.
Capítulo 14. Propuesta de estudio desde el análisis de redes sociales.
Cuarta parte: La prevención del acoso escolar o bullying.
Capítulo 15. ¿Qué hacer ante el bullying?
Capítulo 16. Estrategias de investigación para la prevención del acoso escolar.
Capítulo 17. La asertividad como prevención del acoso escolar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24929 LE1 07159 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Acoso escolar y convivencia en las aulas : manual de prevención e intervención / Asela Sanchez Aneas (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkBullying: avanzado hacia el pluralismo explicativo / Abraham Magendzo Kolstrein en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 53 (Nov.-Dic. 2011)
PermalinkPermalinkBullying : los múltiples rostros del acoso escolar : estrategias para identificar, detener y cambiar la agresividad y la violencia a través de competencias / Brenda Mendoza Gonzalez (c2012)
PermalinkPermalinkPermalinkBullying, sexting y grooming: guía de prevención y manejo para padres y docentes / Jose Guillermo Martinez Rojas (2017)
Permalink