
Ministerio de Educación y Ciencia
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Título : Didáctica de la escritura Tipo de documento : texto impreso Autores : Donald H. Graves Mención de edición : 2 ed Editorial : Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de publicación : 1996 Colección : Educacion infantil y primaria Número de páginas : 307 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-352-7 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL Clasificación: D7 Didáctica de la escritura [texto impreso] / Donald H. Graves . - 2 ed . - Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia, 1996 . - 307 p. - (Educacion infantil y primaria) .
ISBN : 978-84-7112-352-7
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL Clasificación: D7 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07441 LD7 02514 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Educación para la paz : cuestiones, principios y practica en el aula Otros títulos : Education for peace : Issues, principies and practice in the classroom Tipo de documento : texto impreso Autores : David Hicks ; Guillermo Solana Alonso, Traductor Editorial : Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de publicación : 1993 Otro editor: Madrid [España] : Morata Colección : Pedagogia. Educacion Infantil y Primaria Número de páginas : 300 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-381-7 Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y POLÍTICA
PAZ
EDUCACIÓN PARA LA PAZClasificación: E1 Educación para la paz : cuestiones, principios y practica en el aula = Education for peace : Issues, principies and practice in the classroom [texto impreso] / David Hicks ; Guillermo Solana Alonso, Traductor . - Madrid [España] : Morata : Madrid [España] : Morata, 1993 . - 300 p. - (Pedagogia. Educacion Infantil y Primaria) .
ISBN : 978-84-7112-381-7
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y POLÍTICA
PAZ
EDUCACIÓN PARA LA PAZClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19768 LE1 05392 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : La inteligencia se construye usándola Otros títulos : Le intelligence si travano usandole. Esperienze educative a Reggio Emilia Tipo de documento : texto impreso Autores : Escuelas Infantiles de Reggio Emilia, Autor ; Inés Marichalar, Traductor ; Eluccia Forghieri, Autor ; Loris Malaguzzi, Autor ; L. Tromellini Calvano, Autor ; C. Cantarelli, Autor ; Antonia Ferrari, Autor ; I Cristofori, Autor ; Mirella Ruozzi, Autor ; Mariano Dolci, Autor ; Sonia Cipolla, Autor ; Paola Cagliari, Autor ; Laura Rubizzi, Autor ; Simona Bonilauri, Autor ; María Pia Destefani, Autor ; Enzo Catini, Entrevistador ; Loris Malaguzzi, Persona entrevistada ; Lella Gandini, Autor ; Gianna Immovilli, Autor ; Teresa Morlini, Autor ; Nadia Agazzi, Autor ; Loredana Garofoli, Autor ; Bárbara Vecchi, Autor ; Mara Davoli, Autor ; Daniela Chioffi, Autor ; Antonela Spaggiari, Autor ; Marina Castagnetti, Autor ; Guliano Giuliani, Autor ; Carla Gherpelli, Autor ; Antonela Taddei, Autor Editorial : Madrid [España] : Morata Fecha de publicación : 1995 Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia Colección : Pedagogia. Educacion Infantil y Primaria Número de páginas : 230 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-386-2 Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-ITALIA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN
INTELIGENCIAClasificación: E3 Resumen : Este obra recoge numerosas experiencias educativas realizadas en escuelas infantiles municipales de Reggio Emilia (Italia). Proyectos y actividades nacidos del interés de un conjunto de profesoras y profesores que conviven con niños y niñas en las aulas, y que disfrutan escuchando, conversando e investigando con ellos. En esta modalidad de escuelas se ponen a prueba: la fecundidad de ideas, el trabajo reflexivo y en equipo, la intuición y sensibilidad de un colectivo docente que intenta conectar de manera coherente fines y recursos, las ideas con los hechos, la fantasía con la razón. Nota de contenido :
-Presentación.
-La escuela maternal va por buen camino.
-En la escuela maternal: primer año, primer día, primeras anotaciones.
-El objeto transicional en la escuela maternal.
-El juego del ?¿quién es?.
-Arcilla en la escuela maternal.
-Títeres y marionetas.
-Una historia de niños y familias que van a pasar a la escuela infantil.
-La escuela infantil se prepara para recibir a los niños de la maternal.
-Ojos vivos sobre la ciudad.
-El taller tiene una larga historia y se incluye dentro de un proceso educativo.
-Las marionetas: una revisión didáctica,
- Nuestras manos no son iguales.
-Una representación con los niños bajo el signo de la penumbra y la oscuridad.
-La experiencia de cocinar.
-Jugar al Othello a los 5 años.
-La inteligencia se despierta usándola: ?El salto de longitud?.
- ¿Quién es quién? Un juego para niños experimentado con éxito con pequeños de 3 años.
-El descubrimiento del fascinante mundo de los signos.
-Entre el seguro, el quizá y el imposible. El niño descubre la razón del probable.
-¿Ciencia o magia? Sondeos de observación e investigación.
-Los niños fabrican papel.
-¿La voz de las palabras o las palabras de la voz?.
-La ?fiesta? en la esperanza y el deseo de los niños.
-Lo que cuesta hacer un cartel para invitar a hacer una marcha por la ciudad.La inteligencia se construye usándola = Le intelligence si travano usandole. Esperienze educative a Reggio Emilia [texto impreso] / Escuelas Infantiles de Reggio Emilia, Autor ; Inés Marichalar, Traductor ; Eluccia Forghieri, Autor ; Loris Malaguzzi, Autor ; L. Tromellini Calvano, Autor ; C. Cantarelli, Autor ; Antonia Ferrari, Autor ; I Cristofori, Autor ; Mirella Ruozzi, Autor ; Mariano Dolci, Autor ; Sonia Cipolla, Autor ; Paola Cagliari, Autor ; Laura Rubizzi, Autor ; Simona Bonilauri, Autor ; María Pia Destefani, Autor ; Enzo Catini, Entrevistador ; Loris Malaguzzi, Persona entrevistada ; Lella Gandini, Autor ; Gianna Immovilli, Autor ; Teresa Morlini, Autor ; Nadia Agazzi, Autor ; Loredana Garofoli, Autor ; Bárbara Vecchi, Autor ; Mara Davoli, Autor ; Daniela Chioffi, Autor ; Antonela Spaggiari, Autor ; Marina Castagnetti, Autor ; Guliano Giuliani, Autor ; Carla Gherpelli, Autor ; Antonela Taddei, Autor . - Madrid [España] : Morata : Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia, 1995 . - 230 p. - (Pedagogia. Educacion Infantil y Primaria) .
ISBN : 978-84-7112-386-2
Idioma : Español (spa)
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN-ITALIA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN
INTELIGENCIAClasificación: E3 Resumen : Este obra recoge numerosas experiencias educativas realizadas en escuelas infantiles municipales de Reggio Emilia (Italia). Proyectos y actividades nacidos del interés de un conjunto de profesoras y profesores que conviven con niños y niñas en las aulas, y que disfrutan escuchando, conversando e investigando con ellos. En esta modalidad de escuelas se ponen a prueba: la fecundidad de ideas, el trabajo reflexivo y en equipo, la intuición y sensibilidad de un colectivo docente que intenta conectar de manera coherente fines y recursos, las ideas con los hechos, la fantasía con la razón. Nota de contenido :
-Presentación.
-La escuela maternal va por buen camino.
-En la escuela maternal: primer año, primer día, primeras anotaciones.
-El objeto transicional en la escuela maternal.
-El juego del ?¿quién es?.
-Arcilla en la escuela maternal.
-Títeres y marionetas.
-Una historia de niños y familias que van a pasar a la escuela infantil.
-La escuela infantil se prepara para recibir a los niños de la maternal.
-Ojos vivos sobre la ciudad.
-El taller tiene una larga historia y se incluye dentro de un proceso educativo.
-Las marionetas: una revisión didáctica,
- Nuestras manos no son iguales.
-Una representación con los niños bajo el signo de la penumbra y la oscuridad.
-La experiencia de cocinar.
-Jugar al Othello a los 5 años.
-La inteligencia se despierta usándola: ?El salto de longitud?.
- ¿Quién es quién? Un juego para niños experimentado con éxito con pequeños de 3 años.
-El descubrimiento del fascinante mundo de los signos.
-Entre el seguro, el quizá y el imposible. El niño descubre la razón del probable.
-¿Ciencia o magia? Sondeos de observación e investigación.
-Los niños fabrican papel.
-¿La voz de las palabras o las palabras de la voz?.
-La ?fiesta? en la esperanza y el deseo de los niños.
-Lo que cuesta hacer un cartel para invitar a hacer una marcha por la ciudad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25887 LE3 07529 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Nuevas tecnologías para la educación infantil y primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : John Siraj-Blatchford, Compilador ; Pablo Manzano, Traductor Editorial : Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de publicación : 2005 Otro editor: Madrid [España] : Morata Número de páginas : 199 p. Il. : il.: blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-503-3 Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN INFANTIL
TECNOLOGIA-EDUCACIÓN-NIÑOS
RECURSOS TECNOLÓGICOSClasificación: D12 Resumen : Este libro ofrece modelos para crear recursos educativos dirigidos a niñas y niños de 4 a 8 años, contando siempre con su participación y sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. A partir de diversas investigaciones y experiencias educativas se crearon recursos que motivaran y capacitaran al alumnado para desarrollar la creatividad y la imaginación, se construyeron juguetes robóticos multisensoriales programables que estimularan a aprender a aprender, se implementó un conjunto de aplicaciones informáticas para crear ?aulas del futuro?, tecnológicamente integradas y cooperativas. Asimismo, se prestó atención a nuevas formas de aprendizaje significativo y se crearon diarios audiovisuales que invitasen al alumnado a reflexionar sobre sus propias acciones y a aprender de los puntos de vista de otras personas en sus ?experimentos de vida reflexivos?. Los trabajos que integran este volumen tratan de mejorar la comunicación y la colaboración con niños y niñas, estimular la creatividad y la resolución de problemas, la metacognición y, al mismo tiempo, prestar atención a las necesidades educativas especiales. Una característica de las investigaciones y desarrollos aquí presentados es su carácter multidisciplinar. Por este motivo, este libro proporciona un material valioso y único para el profesorado de Educación Infantil y Primaria, para quienes se dedican a investigar el uso de la tecnología actual dirigida a estudiantes de estas etapas educativas, así como para los que trabajan en el diseño y desarrollo de nuevos recursos didácticos. Tomado de la cubierta Nota de contenido : Prefacio-pag.9, Cap.1 Que no nos sorprenda el futuro: el desarrollo de nuevas tecnologías del aprendizaje adecuadas para los niños pequeños-pag.15, Cap.2 Una clase del futuro en nuestros días-pag.31, Cap.3 é Tui: Robots basados en la conducta como andamiaje para la reflexión infantil-pag.52, Cap.4 Crear reglas en el diseño de juegos de colaboración-pag.72, Cap.5 El proyecto KidStory: desarrollo de instrumentos de narración colaborativa de cuentos para los niños y con los niños-pag.92, Cap.6 Los niños aprenden y se divierten con un juego de construcción robótica-pag.111, Cap.7 Caress: un contacto atractivo-pag.131, Cap.8 Como contribuyen los niños al diseño de tecnologías para su propio uso-pag.158, Epílogo-pag.182, Bibliografía-pag.184, Nuevas tecnologías para la educación infantil y primaria [texto impreso] / John Siraj-Blatchford, Compilador ; Pablo Manzano, Traductor . - Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia : Madrid [España] : Morata, 2005 . - 199 p. : il.: blanco y negro.
ISBN : 978-84-7112-503-3
Idioma : Español (spa)
Materias : TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN INFANTIL
TECNOLOGIA-EDUCACIÓN-NIÑOS
RECURSOS TECNOLÓGICOSClasificación: D12 Resumen : Este libro ofrece modelos para crear recursos educativos dirigidos a niñas y niños de 4 a 8 años, contando siempre con su participación y sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. A partir de diversas investigaciones y experiencias educativas se crearon recursos que motivaran y capacitaran al alumnado para desarrollar la creatividad y la imaginación, se construyeron juguetes robóticos multisensoriales programables que estimularan a aprender a aprender, se implementó un conjunto de aplicaciones informáticas para crear ?aulas del futuro?, tecnológicamente integradas y cooperativas. Asimismo, se prestó atención a nuevas formas de aprendizaje significativo y se crearon diarios audiovisuales que invitasen al alumnado a reflexionar sobre sus propias acciones y a aprender de los puntos de vista de otras personas en sus ?experimentos de vida reflexivos?. Los trabajos que integran este volumen tratan de mejorar la comunicación y la colaboración con niños y niñas, estimular la creatividad y la resolución de problemas, la metacognición y, al mismo tiempo, prestar atención a las necesidades educativas especiales. Una característica de las investigaciones y desarrollos aquí presentados es su carácter multidisciplinar. Por este motivo, este libro proporciona un material valioso y único para el profesorado de Educación Infantil y Primaria, para quienes se dedican a investigar el uso de la tecnología actual dirigida a estudiantes de estas etapas educativas, así como para los que trabajan en el diseño y desarrollo de nuevos recursos didácticos. Tomado de la cubierta Nota de contenido : Prefacio-pag.9, Cap.1 Que no nos sorprenda el futuro: el desarrollo de nuevas tecnologías del aprendizaje adecuadas para los niños pequeños-pag.15, Cap.2 Una clase del futuro en nuestros días-pag.31, Cap.3 é Tui: Robots basados en la conducta como andamiaje para la reflexión infantil-pag.52, Cap.4 Crear reglas en el diseño de juegos de colaboración-pag.72, Cap.5 El proyecto KidStory: desarrollo de instrumentos de narración colaborativa de cuentos para los niños y con los niños-pag.92, Cap.6 Los niños aprenden y se divierten con un juego de construcción robótica-pag.111, Cap.7 Caress: un contacto atractivo-pag.131, Cap.8 Como contribuyen los niños al diseño de tecnologías para su propio uso-pag.158, Epílogo-pag.182, Bibliografía-pag.184, Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26447 LD12 07802 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Propuestas de secuencia : educacion artistica (1992)
Título : Propuestas de secuencia : educacion artistica Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de publicación : 1992 Otro editor: Escuela Española Número de páginas : 238 p. ISBN/ISSN/DL : 84-331-0552-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave : EDUCACION ARTISTICA ARTE-ENSENANZA ELEMENTAL Clasificación: D5 Propuestas de secuencia : educacion artistica [texto impreso] . - Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia : Escuela Española, 1992 . - 238 p.
ISBN : 84-331-0552-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : EDUCACION ARTISTICA ARTE-ENSENANZA ELEMENTAL Clasificación: D5 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104788 LD5 00174 Ej.1. LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Propuestas de secuencia : lenguas extranjeras (1992)
PermalinkPropuestas de secuencia : tecnologia (1993)
Permalink