
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
Documentos disponibles en esta categoría (20)



Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia / Interconsulting Bureau S.L. (2015)
Título : Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Interconsulting Bureau S.L., Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Psicología Número de páginas : 126 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-438-0 Idioma : Español (spa) Materias : NIÑOS-COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO HUMANO
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: H10 Resumen : "El propósito de este manual es de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. Trata los siguientes temas: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación. Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores Trastornos de conducta de la infancia y adolescencia. Evaluación y tratamiento Programas preventivos." tomado de la fuente. Nota de contenido : MÓDULO 1: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas.
MÓDULO 2: La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación.
MÓDULO 3: Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores.
MÓDULO 4: Trastornos de conducta en la infancia adolescencia. Evaluación y tratamiento.
MÓDULO 5: Programas preventivos.Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia [texto impreso] / Interconsulting Bureau S.L., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Malagá [España] : ICB Editores, 2015 . - 126 p. - (Psicología) .
ISBN : 978-958-762-438-0
Idioma : Español (spa)
Materias : NIÑOS-COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO HUMANO
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: H10 Resumen : "El propósito de este manual es de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. Trata los siguientes temas: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación. Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores Trastornos de conducta de la infancia y adolescencia. Evaluación y tratamiento Programas preventivos." tomado de la fuente. Nota de contenido : MÓDULO 1: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas.
MÓDULO 2: La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación.
MÓDULO 3: Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores.
MÓDULO 4: Trastornos de conducta en la infancia adolescencia. Evaluación y tratamiento.
MÓDULO 5: Programas preventivos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28084 LH10 08541 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Agresividad infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Isabel Serrano Pintano Editorial : Madrid [España] : Pirámide Fecha de publicación : 2003 Colección : Ojos solares. Tratamiento Número de páginas : 187 p Nota general : Diseno de cubierta: C. Carabina Idioma : Español (spa) Materias : AGRESIVIDAD INFANTIL
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
CONDUCTA INFANTIL
VIOLENCIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
VIOLENCIA EN NIÑOSClasificación: H10 Agresividad infantil [texto impreso] / Isabel Serrano Pintano . - Madrid [España] : Pirámide, 2003 . - 187 p. - (Ojos solares. Tratamiento) .
Diseno de cubierta: C. Carabina
Idioma : Español (spa)
Materias : AGRESIVIDAD INFANTIL
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
CONDUCTA INFANTIL
VIOLENCIA-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
VIOLENCIA EN NIÑOSClasificación: H10 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14709 LH10 04205 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
es una parte de Formación de valores : prevención del maltrato infantil, de la violencia intrafamiliar y la drogadicción / Sniffen, Scott (2012)
Título : Basta ya : qué motiva la conducta Vol. 8 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Sniffen, Scott, Director artístico Editorial : Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 1 DVD (30 min.) Il. : sonido, color ISBN/ISSN/DL : 978-0-486-28152-0 Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
CONDUCTA (PSICOLOGÍA)
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA Y VALORES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS2 Resumen : Entenderemos por que existen personas que les gusta la agresividad y la violencia. Qué los motiva a tener estos factores de conducta y por qué cada vez la gente quiere más, hasta el punto que nos envuelve y nos involucra en ella. Comprenderemos la razón por la que los diferentes medios informativos le dan tanta importancia. Los jóvenes analizan la forma en que, en general, los contenidos violentos de películas, videojuegos y programas de televisión les atraen. Basta ya : qué motiva la conducta Vol. 8 [documento proyectable o vídeo] / Sniffen, Scott, Director artístico . - Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services, 2012 . - 1 DVD (30 min.) : sonido, color.
es una parte de Formación de valores : prevención del maltrato infantil, de la violencia intrafamiliar y la drogadicción / Sniffen, Scott (2012)
ISBN : 978-0-486-28152-0
Idioma : Español (spa)
Materias : VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
CONDUCTA (PSICOLOGÍA)
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA Y VALORES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS2 Resumen : Entenderemos por que existen personas que les gusta la agresividad y la violencia. Qué los motiva a tener estos factores de conducta y por qué cada vez la gente quiere más, hasta el punto que nos envuelve y nos involucra en ella. Comprenderemos la razón por la que los diferentes medios informativos le dan tanta importancia. Los jóvenes analizan la forma en que, en general, los contenidos violentos de películas, videojuegos y programas de televisión les atraen. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24119 DVDCS2 00891 Vol. 8 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Bullying : el asecho cotidiano en las escuelas Tipo de documento : texto impreso Autores : Paloma Cobo Ocejo, Autor ; Agustín Romeo Tello Garrido, Autor ; Patricia Ganem Alarcón, Director de publicación Editorial : Balderas [México] : Limusa Fecha de publicación : 2010 Colección : Formación y práctica pedagógica Número de páginas : 48 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-607-05-0081-7 Nota general : Incluye datos de los autores y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
ACOSO ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen :
Resumen
En este texto se analiza un conjunto de conductas agresivas que se presentan en los niños y jóvenes, las cuales acarrean problemas emocionales tanto para quien las padece como para quien las ejerce. Este fenómeno, denominado bullying ocurre, sobre todo, en la escuela, por ser el lugar donde los jóvenes pasan más tiempo juntos, por ello también es el mejor lugar para observarlo, analizarlo y corregirlo. El texto forma parte de la colección Formación y práctica pedagógica, dirigida a los protagonistas del proceso educativo, y está integrada por contenidos clásicos, sociales, psicológicos e institucionales para lograr la construcción de una perspectiva transdisciplinaria del trabajo del maestro dentro y fuera del ámbito escolar.Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
-¿En qué difieren las conductas agresivas de los actos violentos?.
-Factores que influyen en las conductas violentas.
-¿Qué es el bullying?.
-¿Cuáles son los tipos de bullying más comunes?
-¿Quiénes participan en los actos de bullying?
-¿Qué consecuencias trae el bullying?
-¿Cómo deben intervenir las escuelas?
-Herramientas de apoyo.
-¿Por qué es importante contraponer una cultura de la denuncia a la amenaza del silencio cómplice?
-Consideraciones finales.Bullying : el asecho cotidiano en las escuelas [texto impreso] / Paloma Cobo Ocejo, Autor ; Agustín Romeo Tello Garrido, Autor ; Patricia Ganem Alarcón, Director de publicación . - Balderas [México] : Limusa, 2010 . - 48 p. : il. - (Formación y práctica pedagógica) .
ISBN : 978-607-05-0081-7
Incluye datos de los autores y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
ACOSO ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
BULLYING
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen :
Resumen
En este texto se analiza un conjunto de conductas agresivas que se presentan en los niños y jóvenes, las cuales acarrean problemas emocionales tanto para quien las padece como para quien las ejerce. Este fenómeno, denominado bullying ocurre, sobre todo, en la escuela, por ser el lugar donde los jóvenes pasan más tiempo juntos, por ello también es el mejor lugar para observarlo, analizarlo y corregirlo. El texto forma parte de la colección Formación y práctica pedagógica, dirigida a los protagonistas del proceso educativo, y está integrada por contenidos clásicos, sociales, psicológicos e institucionales para lograr la construcción de una perspectiva transdisciplinaria del trabajo del maestro dentro y fuera del ámbito escolar.Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
-¿En qué difieren las conductas agresivas de los actos violentos?.
-Factores que influyen en las conductas violentas.
-¿Qué es el bullying?.
-¿Cuáles son los tipos de bullying más comunes?
-¿Quiénes participan en los actos de bullying?
-¿Qué consecuencias trae el bullying?
-¿Cómo deben intervenir las escuelas?
-Herramientas de apoyo.
-¿Por qué es importante contraponer una cultura de la denuncia a la amenaza del silencio cómplice?
-Consideraciones finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24915 LE1 07146 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Con ojos de adolescentes! : la relación de pareja y violencia de genero Vol. 12 / Sniffen, Scott (2012)
es una parte de Formación de valores : prevención del maltrato infantil, de la violencia intrafamiliar y la drogadicción / Sniffen, Scott (2012)
Título : Con ojos de adolescentes! : la relación de pareja y violencia de genero Vol. 12 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Sniffen, Scott, Director artístico Editorial : Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 1 DVD (14 min.) Il. : sonido, color ISBN/ISSN/DL : 978-84-253-4099-4 Idioma : Español (spa) Materias : RELACIONES DE PAREJA
VIOLENCIA DE GENERO
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
IRA
AMOR
CELOS
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA Y VALORES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS2 Resumen : El primer novio es para las adolescentes una experiencia enriquecedora, las hace sentirse importantes, deseadas. Pero en algunas ocasiones, la relación que en un principio parecía ser ideal, se transforma en un motivo de degradación, aislamiento de las amigas temor e inseguridad. Nuestros adolescentes invitados, opinan de los novios celosos y posesivos, que intentan controlar la forma de vestirse y de pasar el tiempo de su novia. A través de insultos y amenazas, van provocando cambios en la autoestima de la adolecente, hasta hacer que vaya alejándose de todas sus iniciativas y que deje de verse con su amiga más cercana. Con ojos de adolescentes! : la relación de pareja y violencia de genero Vol. 12 [documento proyectable o vídeo] / Sniffen, Scott, Director artístico . - Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services, 2012 . - 1 DVD (14 min.) : sonido, color.
es una parte de Formación de valores : prevención del maltrato infantil, de la violencia intrafamiliar y la drogadicción / Sniffen, Scott (2012)
ISBN : 978-84-253-4099-4
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIONES DE PAREJA
VIOLENCIA DE GENERO
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
IRA
AMOR
CELOS
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA Y VALORES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS2 Resumen : El primer novio es para las adolescentes una experiencia enriquecedora, las hace sentirse importantes, deseadas. Pero en algunas ocasiones, la relación que en un principio parecía ser ideal, se transforma en un motivo de degradación, aislamiento de las amigas temor e inseguridad. Nuestros adolescentes invitados, opinan de los novios celosos y posesivos, que intentan controlar la forma de vestirse y de pasar el tiempo de su novia. A través de insultos y amenazas, van provocando cambios en la autoestima de la adolecente, hasta hacer que vaya alejándose de todas sus iniciativas y que deje de verse con su amiga más cercana. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24183 DVDCS2 00891 Vol. 12 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Conductas agresivas en la edad escolar : aproximación teórica y metodológica : propuestas de intervención / Fuensanta Cerezo Ramirez (2004)
PermalinkConvivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar / Rosario Ortega Ruiz (2015)
PermalinkPermalinkÉtica y violencia en televisión / Isidoro Arroyo Almaraz en Cuadernos de Pedagogía, No. 288 (Febrero, 2000)
PermalinkHijos perturbadores, negativistas y desafiantes : los riesgos de la autonomía anticipada / Fernando Osorio (2012)
PermalinkEl maltrato: un fenómeno social presente en nuestra infancia / Astrid Portilla Castellanos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 56 (May.-Jun. 2012)
PermalinkManifestaciones de violencia en la escuela primaria : elementos de perfilación de agresores y victimas / Cesar Augusto Sierra (2011)
PermalinkPermalinkProblemas cotidianos de conducta en la infancia : intervención psicológica en el ámbito clínico y familiar / Diego Macia Anton (2005)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : cómo incide la agresividad en los procesos académicos en la I.E. Colorado sede Londres / Ramón Obed Rojas R. (2010)
Permalink