
Subcolección Manuales
Documentos disponibles dentro de la subcolección (2)



Título : Investigación con estudio de casos Otros títulos : The art of case study research Tipo de documento : texto impreso Autores : Robert E- Stake, Autor ; Roc Filella, Traductor Mención de edición : 5 ed Editorial : Madrid [España] : Morata Fecha de publicación : 2010 Colección : Pedagogia Subcolección : Manuales Número de páginas : 158 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-422-7 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
SISTEMA EDUCATIVO AMERICANO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
ESTUDIOS DE CASOS-INVESTIGACIONES
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : “Esta obra es de gran interés para quienes se Inician en la investigación en educación y en ciencias sociales. Se trata de un manual conciso y eficaz que el autor ha elaborado tras muchos años de experiencia teórica y práctica y mediante su profundo conocimiento del estado de la cuestión. Su valor reside también en el intento de-integrar lo mejor de las diferentes formas de entender la investigación etnográfica, naturalista, holística, fenomenológica, biográfica y cualitativa que se plantean en la actualidad. Gracias a su estilo ameno y al gran número de ejempIos y de sugerencias prácticas, este libro resultará útil no sólo a investigadores sino a estudiantes que quieran profundizar en el estudio de casos. También es de indudable interés para profesionales y responsables de organismos e instituciones de servicios sociales, ya que los estudios de casos se utilizan cada vez más como estrategia de evaluación.” Nota de contenido :
El autor.
Introducción. Estudio intensivo de los métodos de investigación con estudio de casos.
Capítulo 1. El caso único.
Capítulo 2. Las preguntas de la investigación.
Capítulo 3. La naturaleza de la investigación cualitativa.
Capítulo 4. La recogida de datos.
Capítulo 5. Análisis e interpretación.
Capítulo 6. Las funciones del investigador de casos.
Capítulo 7. La triangulación.
Capítulo 8. Redacción del informe.
Capítulo 9. Reflexiones.
Capítulo 10. "Harper School".
Bibliografía.
Esquema del sistema educativo español.
Esquema del sistema educativo en los Estados Unidos.
Índice-glosario.Investigación con estudio de casos = The art of case study research [texto impreso] / Robert E- Stake, Autor ; Roc Filella, Traductor . - 5 ed . - Madrid [España] : Morata, 2010 . - 158 p. - (Pedagogia. Manuales) .
ISBN : 978-84-7112-422-7
Idioma : Español (spa)
Materias : SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
SISTEMA EDUCATIVO AMERICANO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
ESTUDIOS DE CASOS-INVESTIGACIONES
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : “Esta obra es de gran interés para quienes se Inician en la investigación en educación y en ciencias sociales. Se trata de un manual conciso y eficaz que el autor ha elaborado tras muchos años de experiencia teórica y práctica y mediante su profundo conocimiento del estado de la cuestión. Su valor reside también en el intento de-integrar lo mejor de las diferentes formas de entender la investigación etnográfica, naturalista, holística, fenomenológica, biográfica y cualitativa que se plantean en la actualidad. Gracias a su estilo ameno y al gran número de ejempIos y de sugerencias prácticas, este libro resultará útil no sólo a investigadores sino a estudiantes que quieran profundizar en el estudio de casos. También es de indudable interés para profesionales y responsables de organismos e instituciones de servicios sociales, ya que los estudios de casos se utilizan cada vez más como estrategia de evaluación.” Nota de contenido :
El autor.
Introducción. Estudio intensivo de los métodos de investigación con estudio de casos.
Capítulo 1. El caso único.
Capítulo 2. Las preguntas de la investigación.
Capítulo 3. La naturaleza de la investigación cualitativa.
Capítulo 4. La recogida de datos.
Capítulo 5. Análisis e interpretación.
Capítulo 6. Las funciones del investigador de casos.
Capítulo 7. La triangulación.
Capítulo 8. Redacción del informe.
Capítulo 9. Reflexiones.
Capítulo 10. "Harper School".
Bibliografía.
Esquema del sistema educativo español.
Esquema del sistema educativo en los Estados Unidos.
Índice-glosario.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26512 LI1 07818 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible
Título : El valor del tiempo en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán, Autor Editorial : Madrid [España] : Morata Fecha de publicación : 2008 Colección : Pedagogia Subcolección : Manuales Número de páginas : 178 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-526-2 Idioma : Español (spa) Materias : TIEMPO EN LA EDUCACIÓN
ESCOLARIDAD
EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
SISTEMA EDUCATIVOClasificación: E1 Resumen : El tiempo organiza nuestra vida personal, las relaciones entre los seres humanos, las actividades sociales y también lo que concierne a la educación. A su vez, el tiempo (el escolar también) cobra significado gracias a las vivencias que experimentamos mientras éste transcurre. ¿De qué tiempo hablamos cuando lo referimos a la educación? ¿Es el de la organización escolar (los calendarios y horarios)? ¿El que contempla un alumno o alumna mirando con ansiedad el lento recorrido de las manecillas del reloj? ¿El de la dedicación del profesorado? ¿El tiempo real de aprendizaje? ¿Es el tiempo de la jornada de mañana y tarde o el de la continua? El tiempo de la educación vale lo que de impactante, significativo y enriquecedor tiene para quienes lo experimentan. Una mirada a la educación desde lo que de valioso tiene el tiempo en el que se desenvuelve es una forma de ejercicio del sentido común en la comprensión de muchos falsos problemas y una aproximación no desdeñable a otra concepción de la calidad de la educación. Con una aproximación interdisciplinar, esta obra resalta el valor del tiempo escolar y la importancia creciente del extraescolar, teniendo en cuenta los cambios sociales y culturales que están teniendo lugar, tomando en consideración cómo los viven los educandos y sus familias. Nota de contenido :
-Introducción
Capítulo 1. Las concepciones del tiempo y la educación
Capítulo 2. Cuatro perspectivas sobre el tiempo. Los tiempos en educación.
Capítulo 3. El tiempo de la educación y su eficacia.
Capítulo 4. El valor educativo y la efectividad del tiempo presente.
Capítulo 5. El tiempo escolarizado fuera del horario escolar. La escolaridad se hace a sí misma insuficiente.
Capítulo 6: Otro tiempo para disfrutar… de otra cultura, a la que llamamos extraescolar.
Capítulo 7. La jornada escolar. Un debate sin conclusión
-Sistema educativo español.El valor del tiempo en educación [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor . - Madrid [España] : Morata, 2008 . - 178 p. - (Pedagogia. Manuales) .
ISBN : 978-84-7112-526-2
Idioma : Español (spa)
Materias : TIEMPO EN LA EDUCACIÓN
ESCOLARIDAD
EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
SISTEMA EDUCATIVOClasificación: E1 Resumen : El tiempo organiza nuestra vida personal, las relaciones entre los seres humanos, las actividades sociales y también lo que concierne a la educación. A su vez, el tiempo (el escolar también) cobra significado gracias a las vivencias que experimentamos mientras éste transcurre. ¿De qué tiempo hablamos cuando lo referimos a la educación? ¿Es el de la organización escolar (los calendarios y horarios)? ¿El que contempla un alumno o alumna mirando con ansiedad el lento recorrido de las manecillas del reloj? ¿El de la dedicación del profesorado? ¿El tiempo real de aprendizaje? ¿Es el tiempo de la jornada de mañana y tarde o el de la continua? El tiempo de la educación vale lo que de impactante, significativo y enriquecedor tiene para quienes lo experimentan. Una mirada a la educación desde lo que de valioso tiene el tiempo en el que se desenvuelve es una forma de ejercicio del sentido común en la comprensión de muchos falsos problemas y una aproximación no desdeñable a otra concepción de la calidad de la educación. Con una aproximación interdisciplinar, esta obra resalta el valor del tiempo escolar y la importancia creciente del extraescolar, teniendo en cuenta los cambios sociales y culturales que están teniendo lugar, tomando en consideración cómo los viven los educandos y sus familias. Nota de contenido :
-Introducción
Capítulo 1. Las concepciones del tiempo y la educación
Capítulo 2. Cuatro perspectivas sobre el tiempo. Los tiempos en educación.
Capítulo 3. El tiempo de la educación y su eficacia.
Capítulo 4. El valor educativo y la efectividad del tiempo presente.
Capítulo 5. El tiempo escolarizado fuera del horario escolar. La escolaridad se hace a sí misma insuficiente.
Capítulo 6: Otro tiempo para disfrutar… de otra cultura, a la que llamamos extraescolar.
Capítulo 7. La jornada escolar. Un debate sin conclusión
-Sistema educativo español.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25838 LE1 07487 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible