Título : |
La democracia disciplinaria : el proyecto posneoliberal para América Latina |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pablo Dávalos, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Desde abajo |
Fecha de publicación : |
2011 |
Colección : |
Congreso de los pueblos |
Número de páginas : |
335 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8454-40-5 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DEMOCRACIA Y CRISIS NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA CULTURA POLÍTICA GEOPOLÍTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS POLÍTICAS
|
Clasificación: |
CS15 |
Resumen : |
Abarca un mirada al sistema mundial, la democracia neoliberal, la biopolítica y el biopoder desde proyectos hegemónicos de la economía política, buscando comprenderlos apelando a instrumentos de comparación entre la teoría y la macro-enconomía |
Nota de contenido : |
Introducción : geopolítica de la reforma estructural y biopolítica de la democracia
Capítulo 1 : economía política del ajuste macrofiscal, la reforma estructural y la privatización territorial
Capítulo 2 : el programa político del FMI: el ajuste estructural y el discurso de la estabilización
Capítulo 3 : la reforma estructural del Banco Mundial: tiempos violentos en la privatización del Estado
Capítulo 4 : la geopolítica y la biopolítica del posneoliberalismo: privatización territorial y criminalización social
Capítulo 5 : oider t violencia en el posneoliberalismo |
La democracia disciplinaria : el proyecto posneoliberal para América Latina [texto impreso] / Pablo Dávalos, Autor . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2011 . - 335 p. - ( Congreso de los pueblos) . ISBN : 978-958-8454-40-5 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DEMOCRACIA Y CRISIS NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA CULTURA POLÍTICA GEOPOLÍTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS POLÍTICAS
|
Clasificación: |
CS15 |
Resumen : |
Abarca un mirada al sistema mundial, la democracia neoliberal, la biopolítica y el biopoder desde proyectos hegemónicos de la economía política, buscando comprenderlos apelando a instrumentos de comparación entre la teoría y la macro-enconomía |
Nota de contenido : |
Introducción : geopolítica de la reforma estructural y biopolítica de la democracia
Capítulo 1 : economía política del ajuste macrofiscal, la reforma estructural y la privatización territorial
Capítulo 2 : el programa político del FMI: el ajuste estructural y el discurso de la estabilización
Capítulo 3 : la reforma estructural del Banco Mundial: tiempos violentos en la privatización del Estado
Capítulo 4 : la geopolítica y la biopolítica del posneoliberalismo: privatización territorial y criminalización social
Capítulo 5 : oider t violencia en el posneoliberalismo |
|  |