Título : |
Ética y hermenéutica : un dialogo entre Paul Ricoeur y John Rawls |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mauricio Montoya Londoño, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
2011 |
Número de páginas : |
278 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8572-39-0 |
Nota general : |
Incluye bibliografía.
Incluye datos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RICOEUR, PAUL, 1913-2005-CRITICA E INTERPRETACIÓN RAWLS, JOHN, 1921-2002-CRITICA E INTERPRETACIÓN KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN ÉTICA HERMENÉUTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
Una apropiación hermenéutica de la ética tiene sentido debido a la complejidad misma del fenómeno moral. En atención a esto, una investigación que aborde de forma conjunta a Paul Ricoeur y a John Rawls se justifica porque permite realizar una lectura comprensiva de este fenómeno atendiendo a dos de sus dimensiones fundamentales: la pregunta deontológica y la pregunta teleológica. Así, el objetivo propuesto tiene sentido bajo el presupuesto de poner en diálogo un conjunto de conceptos y planteamientos que, desde el principio, se presenta como heterogéneos entre sí, no sólo porque pertenecen a dos tradiciones diferentes, sino porque sus preguntas filosóficas también son distintas. |
Nota de contenido : |
Lo justo y lo bueno I.
-El problema del fundamento moral: objeciones ontológicas al sujeto moral rawlsiano.
Lo justo y lo bueno II.
-La estima de sí
Lo justo y lo legal I.
-El respeto de sí y la norma moral.
Lo justo y lo legal II.
-El constructivismo político de John Rawls
Conclusiones.
Referencias bibliográficas. |
Ética y hermenéutica : un dialogo entre Paul Ricoeur y John Rawls [texto impreso] / Mauricio Montoya Londoño, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2011 . - 278 p. ISBN : 978-958-8572-39-0 Incluye bibliografía.
Incluye datos del autor Idioma : Español ( spa)
Materias : |
RICOEUR, PAUL, 1913-2005-CRITICA E INTERPRETACIÓN RAWLS, JOHN, 1921-2002-CRITICA E INTERPRETACIÓN KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN ÉTICA HERMENÉUTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
Una apropiación hermenéutica de la ética tiene sentido debido a la complejidad misma del fenómeno moral. En atención a esto, una investigación que aborde de forma conjunta a Paul Ricoeur y a John Rawls se justifica porque permite realizar una lectura comprensiva de este fenómeno atendiendo a dos de sus dimensiones fundamentales: la pregunta deontológica y la pregunta teleológica. Así, el objetivo propuesto tiene sentido bajo el presupuesto de poner en diálogo un conjunto de conceptos y planteamientos que, desde el principio, se presenta como heterogéneos entre sí, no sólo porque pertenecen a dos tradiciones diferentes, sino porque sus preguntas filosóficas también son distintas. |
Nota de contenido : |
Lo justo y lo bueno I.
-El problema del fundamento moral: objeciones ontológicas al sujeto moral rawlsiano.
Lo justo y lo bueno II.
-La estima de sí
Lo justo y lo legal I.
-El respeto de sí y la norma moral.
Lo justo y lo legal II.
-El constructivismo político de John Rawls
Conclusiones.
Referencias bibliográficas. |
|  |