
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Las áreas tecnológicas en las facultades de educación del país / Jaime Panqueva Osma en Revista Colombiana de Educación, No. 4 (Jul.-Dic. 1979)
![]()
[Artículo]
Título : Las áreas tecnológicas en las facultades de educación del país Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Panqueva Osma, Autor Fecha de publicación : 1979 Artículo en la página : p. 187-195 Idioma : Español (spa) Materias : FACULTADES DE EDUCACIÓN
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIAResumen : "Un positivo interés por conocer las Facultades de Educación del país que ofrecen áreas tecnológicas con el fin de promover un acercamiento de la Universidad Pedagógica Nacional con ellas, de discutir problemas comunes y de intercambiar experiencias que pudieran servir para diseñar un programa de mejoramiento del Departamento de Educación Industrial de la Universidad Pedagógica Nacional, llevó al Jefe de esa Unidad Académica y a los Profesores de tiempo completo de la misma, a realizar una serie de visitas a ocho (8) Facultades de Educación durante los últimos meses. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. El desarrollo tecnológico en Colombia.
II. Los docentes de las áreas técnicas en el sistema educativo formal.
III. Las facultades de educación y las áreas técnicas.
IV. Reflexiones finales.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5013/4096
in Revista Colombiana de Educación > No. 4 (Jul.-Dic. 1979) . - p. 187-195[Artículo] Las áreas tecnológicas en las facultades de educación del país [texto impreso] / Jaime Panqueva Osma, Autor . - 1979 . - p. 187-195.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 4 (Jul.-Dic. 1979) . - p. 187-195
Materias : FACULTADES DE EDUCACIÓN
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIAResumen : "Un positivo interés por conocer las Facultades de Educación del país que ofrecen áreas tecnológicas con el fin de promover un acercamiento de la Universidad Pedagógica Nacional con ellas, de discutir problemas comunes y de intercambiar experiencias que pudieran servir para diseñar un programa de mejoramiento del Departamento de Educación Industrial de la Universidad Pedagógica Nacional, llevó al Jefe de esa Unidad Académica y a los Profesores de tiempo completo de la misma, a realizar una serie de visitas a ocho (8) Facultades de Educación durante los últimos meses. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. El desarrollo tecnológico en Colombia.
II. Los docentes de las áreas técnicas en el sistema educativo formal.
III. Las facultades de educación y las áreas técnicas.
IV. Reflexiones finales.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5013/4096 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12532 No. 4 Jul.-Dic. 1979 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ciencia
Título : Ciencia Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Número de páginas : 1 DVD (45 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION HUMANA IN VITRO
PATARROYO MURILLO, MANUEL ELKIN, 1946-
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIA
VACUNAS
CLÍNICA BARRAQUER-BOGOTÁ (COLOMBIA)
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA0 Nota de contenido : Fecundación in vitro.
Barraquer.
Patarroyo.
Alzhaimer.Ciencia [documento proyectable o vídeo] . - Bogotá [Colombia] : Planeta, [s.d.] . - 1 DVD (45 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : FECUNDACION HUMANA IN VITRO
PATARROYO MURILLO, MANUEL ELKIN, 1946-
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIA
VACUNAS
CLÍNICA BARRAQUER-BOGOTÁ (COLOMBIA)
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA0 Nota de contenido : Fecundación in vitro.
Barraquer.
Patarroyo.
Alzhaimer.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20786 DVDCNA0 00629 Vol. 1 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000101327 LCS0 02254 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible 13077 LCS0 02254 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible El fin de Colciencias? en Semana Educación, No. 36 (Agosto 2018)
[Artículo]
Título : El fin de Colciencias? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : COLCIENCIAS
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIAResumen : "De aprobarse la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el país contaría con una política de Estado clara en esa materia. Además, el gobierno promete captar más recursos para el desarrollo científico del país. Este será el gran reto de Diego Hernández, el nuevo director de Colciencias.
in Semana Educación > No. 36 (Agosto 2018) . - p. 10-11[Artículo] El fin de Colciencias? [texto impreso] . - 2018 . - p. 10-11.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 36 (Agosto 2018) . - p. 10-11
Materias : COLCIENCIAS
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIAResumen : "De aprobarse la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el país contaría con una política de Estado clara en esa materia. Además, el gobierno promete captar más recursos para el desarrollo científico del país. Este será el gran reto de Diego Hernández, el nuevo director de Colciencias. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28932 No. 36 Agosto 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Formación básica y actitud científica Tipo de documento : texto impreso Autores : Antanas Mockus, Autor Fecha de publicación : 1989 Artículo en la página : p. 11-16 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIA
MÉTODO CIENTÍFICO
CIENCIAS-ENSEÑANZA
CIENCIAS EXPERIMENTALES
FORMACIÓNResumen : "Vivimos en una época que se caracteriza por procesos productivos e institucionales "intensivos en conocimiento". Es escenario un gran esfuerzo social para formar un grupo altamente cualificado de científicos y tecnólogos que coloquen a nuestro país en condiciones de competir internacionalmente." Nota de contenido :
1. Desarrollo científico tecnológico y formación básica.
2. Algunas aproximaciones a una formación básica en ciencias.
3. Énfasis en la modernización de los contenidos.
4. Énfasis en el aprendizaje del "método científico".
5. Énfasis en el desarrollo de procesos cognitivos reconocidas desde la psicología.
6. Énfasis en la formación de una "actitud científica".
7. Educación como interacción comunicativa y reformulación de lo pretendido como "actitud científica".
8. Énfasis en las especificidades del conocimiento y la comunicación escolares.
9. El problema del sentido (y la necesidad de un énfasis en la articulación entre lo escolar y lo extraescolar).
10. A modo de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 17 (Marzo 1989) . - p. 11-16[Artículo] Formación básica y actitud científica [texto impreso] / Antanas Mockus, Autor . - 1989 . - p. 11-16.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 17 (Marzo 1989) . - p. 11-16
Materias : DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-COLOMBIA
MÉTODO CIENTÍFICO
CIENCIAS-ENSEÑANZA
CIENCIAS EXPERIMENTALES
FORMACIÓNResumen : "Vivimos en una época que se caracteriza por procesos productivos e institucionales "intensivos en conocimiento". Es escenario un gran esfuerzo social para formar un grupo altamente cualificado de científicos y tecnólogos que coloquen a nuestro país en condiciones de competir internacionalmente." Nota de contenido :
1. Desarrollo científico tecnológico y formación básica.
2. Algunas aproximaciones a una formación básica en ciencias.
3. Énfasis en la modernización de los contenidos.
4. Énfasis en el aprendizaje del "método científico".
5. Énfasis en el desarrollo de procesos cognitivos reconocidas desde la psicología.
6. Énfasis en la formación de una "actitud científica".
7. Educación como interacción comunicativa y reformulación de lo pretendido como "actitud científica".
8. Énfasis en las especificidades del conocimiento y la comunicación escolares.
9. El problema del sentido (y la necesidad de un énfasis en la articulación entre lo escolar y lo extraescolar).
10. A modo de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08461 No. 17 Marzo 1989 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkUniverso
Permalink