
MUJERES-HISTORIA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista, UF2683 / Vanessa Viqueira García (c2016)
Título : Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista, UF2683 Tipo de documento : texto impreso Autores : Vanessa Viqueira García, Autor Editorial : Madrid [España] : Paraninfo Fecha de publicación : c2016 Colección : Transversal Número de páginas : 154 p. Il. : il., fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-84-283-9665-3 Nota general : Al final de cada capítulo tiene una actividad formativa y un cuestionario Idioma : Español (spa) Materias : GÉNERO
GÉNERO Y CONFLICTO
DISCRIMINACIÓN DE GENERO
EDUCACIÓN Y GÉNERO
IDENTIDAD Y GENERO
VIOLENCIA DE GENERO
SEXISMO
MUJERES-HISTORIA
EQUIDAD DE GÉNEROClasificación: CS7 Resumen : "Relacionada con la necesidad de cambio de perspectiva surge la categoría denominada perspectiva de género en la segunda mitad del siglo XX, en el ámbito de las ciencias sociales, como respuesta a la necesidad de abordar multidisciplinarmente las relaciones entre mujeres y hombres.A través de este libro aprenderemos a determinar procesos de recogida de información útil y contrastada y a identificar la reproducción de estereotipos sexistas en el uso del lenguaje, en reproducción de imágenes y en diferentes situaciones creadas. Además, veremos cómo valorar los distintos niveles y tipos de participación de la población destinataria y cómo elaborar procesos que promuevan la participación de las mujeres en ámbitos de toma de decisiones, aplicando técnicas de recogida de información y determinando necesidades, motivaciones y expectativas según los diferentes tipos de personas o de colectivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción normativa.
1. Análisis de la información desde la perspectiva de género.
2. Identificación y tratamiento de imágenes y utilización de lenguaje no sexista.
3. Espacios cotidianos de participación: identificación de desigualdades e intervención teniendo en cuenta la diversidad de las personas.
4. Participación de las mujeres a lo largo de la historia: proceso de empoderamiento.
5. Elementos estructurales para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito labora.
6. Elementos estructurales que determinan situaciones de violencia de género.Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista, UF2683 [texto impreso] / Vanessa Viqueira García, Autor . - Madrid [España] : Paraninfo, c2016 . - 154 p. : il., fotografías. - (Transversal) .
ISBN : 978-84-283-9665-3
Al final de cada capítulo tiene una actividad formativa y un cuestionario
Idioma : Español (spa)
Materias : GÉNERO
GÉNERO Y CONFLICTO
DISCRIMINACIÓN DE GENERO
EDUCACIÓN Y GÉNERO
IDENTIDAD Y GENERO
VIOLENCIA DE GENERO
SEXISMO
MUJERES-HISTORIA
EQUIDAD DE GÉNEROClasificación: CS7 Resumen : "Relacionada con la necesidad de cambio de perspectiva surge la categoría denominada perspectiva de género en la segunda mitad del siglo XX, en el ámbito de las ciencias sociales, como respuesta a la necesidad de abordar multidisciplinarmente las relaciones entre mujeres y hombres.A través de este libro aprenderemos a determinar procesos de recogida de información útil y contrastada y a identificar la reproducción de estereotipos sexistas en el uso del lenguaje, en reproducción de imágenes y en diferentes situaciones creadas. Además, veremos cómo valorar los distintos niveles y tipos de participación de la población destinataria y cómo elaborar procesos que promuevan la participación de las mujeres en ámbitos de toma de decisiones, aplicando técnicas de recogida de información y determinando necesidades, motivaciones y expectativas según los diferentes tipos de personas o de colectivos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción normativa.
1. Análisis de la información desde la perspectiva de género.
2. Identificación y tratamiento de imágenes y utilización de lenguaje no sexista.
3. Espacios cotidianos de participación: identificación de desigualdades e intervención teniendo en cuenta la diversidad de las personas.
4. Participación de las mujeres a lo largo de la historia: proceso de empoderamiento.
5. Elementos estructurales para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito labora.
6. Elementos estructurales que determinan situaciones de violencia de género.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28592 LCS7 08748 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : El genero : una categoría útil para las ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Gabriela Arango Gaviria, Autor ; Mara Viveros Vigoya, Editor comercial ; Imelda Arana Sáenz ; Suzy Bermudez Q. ; Ochy Curiel...et. al. Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación : c2011 Otro editor: Javegraf (impresor) Colección : Biblioteca abierta Número de páginas : 370 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-719-712-9 Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA DE MUJERES
EDUCACIÓN Y GÉNERO
FEMINISMO
ROLES SEXUALES
SEXUALIDAD HUMANA
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
PEDAGOGÍA
SOCIOLOGÍA
MUJERES-HISTORIA
INVESTIGACIÓN SOCIAL
MUJERESClasificación: CS7 Nota de contenido :
1 parte. Genero y canon.
2 parte. Diferencia, identidad y derechos.
3 parte. Educación, ciencia y tecnología.El genero : una categoría útil para las ciencias sociales [texto impreso] / Luz Gabriela Arango Gaviria, Autor ; Mara Viveros Vigoya, Editor comercial ; Imelda Arana Sáenz ; Suzy Bermudez Q. ; Ochy Curiel...et. al. . - Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia : Javegraf (impresor), c2011 . - 370 p. - (Biblioteca abierta) .
ISBN : 978-958-719-712-9
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA DE MUJERES
EDUCACIÓN Y GÉNERO
FEMINISMO
ROLES SEXUALES
SEXUALIDAD HUMANA
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
PEDAGOGÍA
SOCIOLOGÍA
MUJERES-HISTORIA
INVESTIGACIÓN SOCIAL
MUJERESClasificación: CS7 Nota de contenido :
1 parte. Genero y canon.
2 parte. Diferencia, identidad y derechos.
3 parte. Educación, ciencia y tecnología.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23200 LCS7 06625 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Mujeres y transformación social / FECODE, Secretaria de Asuntos de la Mujer, Niñez, Juventud y la Familia (2010)
Título : Mujeres y transformación social Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE Secretaria de Asuntos de la Mujer, Niñez, Juventud y la Familia, Autor Mención de edición : 3 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : FECODE Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 48 p. Il. : fotografías, color Nota general : Revista Mujeres y Transformación Social tercera edición 2009-2010 Idioma : Español (spa) Materias : MUJERES
MUJERES-ACTIVIDADES POLÍTICAS
MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
MUJERES-CONDICIONES LABORALES
MUJERES-CONDICIONES SOCIALES
MUJERES-DERECHOS HUMANOS
MUJERES-EDUCACIÓN
MUJERES DOCENTES
MUJERES-HISTORIA
MUJERES SINDICALISTASClasificación: CS7 Resumen : "Quienes hace cerca de 20 años, en Bogotá y Risaralda, se dieron a la tarea de colocar en discusión la existencia de la Secretaría de la Mujer en la Federación Colombiana de Educadores, lo hacían con gran expectativa, pero también, porqué no, con escepticismo. ¿Cómo lo asumirían los maestros? ¿Se mediarían al reto las maestras? ¿Qué repercusiones podía tener en el ámbito sindical? Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Editorial. Pasos que dejan huella.
Realizaciones:
-Reivindicaciones de la mujer maestra en el Vaupés.
-Más allá de las aulas.
-Informe UMACH.
-Algunas evidencias de talleres y actividades de la mujer.
-Recordando aprendizajes de fortalecimiento y liderazgo sindical de las maestras.
-Perspectiva de género en las educadoras del Atlántico.
-La importancia de la secretaría de la mujer en la actividad sindical.
-Secretaría de la mujer.
-Mujeres educadoras: ¡Casanare las admira!, SIMAC enaltece su labor.
-Fortalecimiento sindical de las maestras.
-Formación y cualificación para incidir.
-La mujer y las decisiones políticas.
-Las maestras putumayenses avanzan en su formación sindical.
-La formación, el empoderamiento y la comunicación en la vida sindical, social y política.
-Maestras cordobesas: enoideradoa para el cambio.
-Valle.
Historia. Las mujeres maestras y su lucha.
-Las mujeres y la conquista histórica de su emancipación.
Maestras destacadas. Maestras destacadas en el trabajo sindical y de género 1958-2009.
Análisis. El país donde impera la ley del más fuerte?
Propuesta. Mujeres sindicalistas de las Américas dicen: “Alto a la violencia en el trabajo y en el hogar”.
Campaña internacional. Las mujeres asumimos mayor compromiso en la prevención del VIH SIDA.
A la mujer. Poema.Mujeres y transformación social [texto impreso] / FECODE Secretaria de Asuntos de la Mujer, Niñez, Juventud y la Familia, Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : FECODE, 2010 . - 48 p. : fotografías, color.
Revista Mujeres y Transformación Social tercera edición 2009-2010
Idioma : Español (spa)
Materias : MUJERES
MUJERES-ACTIVIDADES POLÍTICAS
MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
MUJERES-CONDICIONES LABORALES
MUJERES-CONDICIONES SOCIALES
MUJERES-DERECHOS HUMANOS
MUJERES-EDUCACIÓN
MUJERES DOCENTES
MUJERES-HISTORIA
MUJERES SINDICALISTASClasificación: CS7 Resumen : "Quienes hace cerca de 20 años, en Bogotá y Risaralda, se dieron a la tarea de colocar en discusión la existencia de la Secretaría de la Mujer en la Federación Colombiana de Educadores, lo hacían con gran expectativa, pero también, porqué no, con escepticismo. ¿Cómo lo asumirían los maestros? ¿Se mediarían al reto las maestras? ¿Qué repercusiones podía tener en el ámbito sindical? Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Editorial. Pasos que dejan huella.
Realizaciones:
-Reivindicaciones de la mujer maestra en el Vaupés.
-Más allá de las aulas.
-Informe UMACH.
-Algunas evidencias de talleres y actividades de la mujer.
-Recordando aprendizajes de fortalecimiento y liderazgo sindical de las maestras.
-Perspectiva de género en las educadoras del Atlántico.
-La importancia de la secretaría de la mujer en la actividad sindical.
-Secretaría de la mujer.
-Mujeres educadoras: ¡Casanare las admira!, SIMAC enaltece su labor.
-Fortalecimiento sindical de las maestras.
-Formación y cualificación para incidir.
-La mujer y las decisiones políticas.
-Las maestras putumayenses avanzan en su formación sindical.
-La formación, el empoderamiento y la comunicación en la vida sindical, social y política.
-Maestras cordobesas: enoideradoa para el cambio.
-Valle.
Historia. Las mujeres maestras y su lucha.
-Las mujeres y la conquista histórica de su emancipación.
Maestras destacadas. Maestras destacadas en el trabajo sindical y de género 1958-2009.
Análisis. El país donde impera la ley del más fuerte?
Propuesta. Mujeres sindicalistas de las Américas dicen: “Alto a la violencia en el trabajo y en el hogar”.
Campaña internacional. Las mujeres asumimos mayor compromiso en la prevención del VIH SIDA.
A la mujer. Poema.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28426 LCS7 08706 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
es una parte de Formación de valores : prevención del maltrato infantil, de la violencia intrafamiliar y la drogadicción / Sniffen, Scott (2012)
Título : Rompamos con el maltrato Vol. 7 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Sniffen, Scott, Director artístico Editorial : Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 1 DVD (51 min.) Il. : sonido, color ISBN/ISSN/DL : 978-970-651-821-7 Idioma : Español (spa) Materias : MUJERES-HISTORIA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
EQUIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA Y VALORES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS2 Resumen : Históricamente la mujer ha sido discriminada y relegada a un segundo plano a través de una educación sexista, término políticamente correcto, tras el que se esconde la idea de una educación machista. Las instituciones están haciendo todo lo posible impulsando leyes y mecanismos necesarios para lograr que la igualdad de la mujer sea un hecho. Todavía queda un largo camino por recorrer, sobre todo en la concretización social y en el cambio de mentalidad. Rompamos con el maltrato Vol. 7 [documento proyectable o vídeo] / Sniffen, Scott, Director artístico . - Hollywood [Estados Unidos] : Eve Media Services, 2012 . - 1 DVD (51 min.) : sonido, color.
es una parte de Formación de valores : prevención del maltrato infantil, de la violencia intrafamiliar y la drogadicción / Sniffen, Scott (2012)
ISBN : 978-970-651-821-7
Idioma : Español (spa)
Materias : MUJERES-HISTORIA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
EQUIDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
PSICOLOGÍA SOCIAL
ÉTICA Y VALORES
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS2 Resumen : Históricamente la mujer ha sido discriminada y relegada a un segundo plano a través de una educación sexista, término políticamente correcto, tras el que se esconde la idea de una educación machista. Las instituciones están haciendo todo lo posible impulsando leyes y mecanismos necesarios para lograr que la igualdad de la mujer sea un hecho. Todavía queda un largo camino por recorrer, sobre todo en la concretización social y en el cambio de mentalidad. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24118 DVDCS2 00891 Vol. 7 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : El segundo sexo Otros títulos : Le deuxieme sexe Tipo de documento : texto impreso Autores : Simone de Beauvoir (1908-1986), Autor ; Juan García Puente, Traductor Editorial : Barcelona [España] : Debolsillo Fecha de publicación : c1949, 2014 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Colección : Contemporanea Número de páginas : 725 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8773-57-5 Idioma : Español (spa) Materias : MUJERES-ASPECTOS CULTURALES
MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
FEMINISMO
MUJERES-HISTORIA
ENSAYO FRANCÉS
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : "¿En qué habrá afectado a nuestra existencia el hecho de ser mujeres? ¿Qué oportunidades, exactamente, nos han sido dadas y cuáles nos han sido negadas? ¿Qué pueden esperar nuestras hermanas más jóvenes y en qué sentido hay que orientarlas? Es chocante que el conjunto de la literatura femenina esté animado en nuestros días mucho menos por una voluntad de reivindicación que por un esfuerzo de lucidez; al salir de una era de desordenadas polémicas, este libro es una tentativa, entre otras, de recapitular la cuestión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El segundo sexo, I.
Prólogo de María Moreno.
Introducción.
Primera parte: Destino.
Segunda parte: Historia.
Tercera parte: Mitos.
Cuarta parte: Formación.
El segundo sexo, II.
Primera parte. Situación.
Segunda parte. Justificaciones.
Tercera parte. Hacia la liberación.
conclusión.El segundo sexo = Le deuxieme sexe [texto impreso] / Simone de Beauvoir (1908-1986), Autor ; Juan García Puente, Traductor . - Barcelona [España] : Debolsillo : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, c1949, 2014 . - 725 p. - (Contemporanea) .
ISBN : 978-958-8773-57-5
Idioma : Español (spa)
Materias : MUJERES-ASPECTOS CULTURALES
MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
FEMINISMO
MUJERES-HISTORIA
ENSAYO FRANCÉS
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : "¿En qué habrá afectado a nuestra existencia el hecho de ser mujeres? ¿Qué oportunidades, exactamente, nos han sido dadas y cuáles nos han sido negadas? ¿Qué pueden esperar nuestras hermanas más jóvenes y en qué sentido hay que orientarlas? Es chocante que el conjunto de la literatura femenina esté animado en nuestros días mucho menos por una voluntad de reivindicación que por un esfuerzo de lucidez; al salir de una era de desordenadas polémicas, este libro es una tentativa, entre otras, de recapitular la cuestión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El segundo sexo, I.
Prólogo de María Moreno.
Introducción.
Primera parte: Destino.
Segunda parte: Historia.
Tercera parte: Mitos.
Cuarta parte: Formación.
El segundo sexo, II.
Primera parte. Situación.
Segunda parte. Justificaciones.
Tercera parte. Hacia la liberación.
conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28297 LH4 08624 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible