
CULTURA-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (15)



Colombia positiva : nuestras fortalezas, nuestros logros, nuestras oportunidades / Beatriz Vasquez Gomez
Título : Colombia positiva : nuestras fortalezas, nuestros logros, nuestras oportunidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Vasquez Gomez, ; Aida Sotelo Céspedes, ; Vasquez Beatriz, ; Gilberto Parra... et. al., Editorial : Medellín [Colombia] : El Colombiano Otro editor: Bogotá [Colombia] : Periódicos Asociados Número de páginas : ca. 150 p. Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 958-712-291-6 Nota general : Subtitulo tomado de la caratula Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
CULTURA-COLOMBIA
COLOMBIA-FLORA
COLOMBIA-FAUNA
COLOMBIA-TURISMOClasificación: H5 Colombia positiva : nuestras fortalezas, nuestros logros, nuestras oportunidades [texto impreso] / Beatriz Vasquez Gomez, ; Aida Sotelo Céspedes, ; Vasquez Beatriz, ; Gilberto Parra... et. al., . - Medellín [Colombia] : El Colombiano : Bogotá [Colombia] : Periódicos Asociados, [s.d.] . - ca. 150 p. : fotografías.
ISSN : 958-712-291-6
Subtitulo tomado de la caratula
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
CULTURA-COLOMBIA
COLOMBIA-FLORA
COLOMBIA-FAUNA
COLOMBIA-TURISMOClasificación: H5 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18596 LH5 05161 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Colombia a su alcance (1999)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102176 R LH6 01349 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible El concepto de cultura y la pedagogía crítica : una manera de volver a Paulo Freire para pensar el presente de la educación / John O Ávila Buitrago en Educación y Cultura, No. 84 (Septiembre 2009)
[Artículo]
Título : El concepto de cultura y la pedagogía crítica : una manera de volver a Paulo Freire para pensar el presente de la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : John O Ávila Buitrago, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 56-62 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA
CULTURA-COLOMBIA
PEDAGOGÍA CRITICA
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : "Para Freire, la cultura es una característica de la condición y la experiencia humana, pero también es "acción para la libertad", es decir, es acción y transformación. Aparentemente, estaríamos ante dos usos distintos e incluso dispares del término, uno filosófico y conceptual que define la cultura en relación con las concepciones ontológicas sobre lo humano, otro, que pone el uso del término en el sentido de la praxis y le asigna una intencionalidad política." Nota de contenido :
-Cultura y los círculos de cultura en Freire: concepto y estrategia política-pedagógica.
-El diálogo en los círculos de cultura transforma la cultura misma.
-Pensar el presente de la educación y de la pedagogía.
in Educación y Cultura > No. 84 (Septiembre 2009) . - p. 56-62[Artículo] El concepto de cultura y la pedagogía crítica : una manera de volver a Paulo Freire para pensar el presente de la educación [texto impreso] / John O Ávila Buitrago, Autor . - 2009 . - p. 56-62.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 84 (Septiembre 2009) . - p. 56-62
Materias : CULTURA
CULTURA-COLOMBIA
PEDAGOGÍA CRITICA
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : "Para Freire, la cultura es una característica de la condición y la experiencia humana, pero también es "acción para la libertad", es decir, es acción y transformación. Aparentemente, estaríamos ante dos usos distintos e incluso dispares del término, uno filosófico y conceptual que define la cultura en relación con las concepciones ontológicas sobre lo humano, otro, que pone el uso del término en el sentido de la praxis y le asigna una intencionalidad política." Nota de contenido :
-Cultura y los círculos de cultura en Freire: concepto y estrategia política-pedagógica.
-El diálogo en los círculos de cultura transforma la cultura misma.
-Pensar el presente de la educación y de la pedagogía.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20184 No. 84 Septiembre 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20185 No. 84 Septiembre 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Contarla para vivir: el teatro como instrumento para la promoción de la multiculturalidad y la cohesión social en Colombia / Medina-Associazione per la cooperazione tra i popoli (2012)
Título : Contarla para vivir: el teatro como instrumento para la promoción de la multiculturalidad y la cohesión social en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Medina-Associazione per la cooperazione tra i popoli, Autor ; Fundación Teatro la Mascara, Autor ; Asiciación Cultural Palo q´Sea, Autor ; Corporación Cultural para el Desarrollo Arlequín y los Juglares, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Lealon Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 141 p. :il. blanco y negro Idioma : Español (spa) Materias : TEATRO COLOMBIANO
INCLUSIÓN SOCIAL
CULTURA-COLOMBIAClasificación: H8 Resumen : El libro tiene como propósito, Contribuir a la difusión de la cultura y las producciones artísticas de calidad, así mismo busca el fortalecimiento de la identidad socio-cultural, y la promoción de la igualdad y el diálogo entre diferentes culturas; y en lo específico, promover el teatro social como un medio de expresión artística adecuado para la comprensión mutua, el diálogo y la valoración de las expresiones culturales minoritarias entre la población afrodescendiente e indígena desplazada. Nota de contenido : Sección 1.El Proyecto-pag.8, Introducción al contexto-pag.10, El Proyecto "Contarla para vivir"-pag.13.
Sección 2. Los temas transversales-pag.18, Trascender la multiculturalidad-pag.20.
Sección 3. Las temáticas en las obras-pag.34, Notas metodológicas-pag.36, Capítulo 3.1 Identidad y marginalización-pag.38, Cap.3.2 Memoria y territorio-pag.64, Cap.3.3 Dinámicas urbanas-pag.78, Cap.3.4 Violencia en el campo-pag.102, La calidad artística en proyectos de teatro social-pag.122.
Sección 4.Egoro-pag.122, la creación colectiva-pag.124, la obra teatral-pag.126Contarla para vivir: el teatro como instrumento para la promoción de la multiculturalidad y la cohesión social en Colombia [texto impreso] / Medina-Associazione per la cooperazione tra i popoli, Autor ; Fundación Teatro la Mascara, Autor ; Asiciación Cultural Palo q´Sea, Autor ; Corporación Cultural para el Desarrollo Arlequín y los Juglares, Autor . - Medellín [Colombia] : Lealon, 2012 . - 141 p. :il. blanco y negro.
Idioma : Español (spa)
Materias : TEATRO COLOMBIANO
INCLUSIÓN SOCIAL
CULTURA-COLOMBIAClasificación: H8 Resumen : El libro tiene como propósito, Contribuir a la difusión de la cultura y las producciones artísticas de calidad, así mismo busca el fortalecimiento de la identidad socio-cultural, y la promoción de la igualdad y el diálogo entre diferentes culturas; y en lo específico, promover el teatro social como un medio de expresión artística adecuado para la comprensión mutua, el diálogo y la valoración de las expresiones culturales minoritarias entre la población afrodescendiente e indígena desplazada. Nota de contenido : Sección 1.El Proyecto-pag.8, Introducción al contexto-pag.10, El Proyecto "Contarla para vivir"-pag.13.
Sección 2. Los temas transversales-pag.18, Trascender la multiculturalidad-pag.20.
Sección 3. Las temáticas en las obras-pag.34, Notas metodológicas-pag.36, Capítulo 3.1 Identidad y marginalización-pag.38, Cap.3.2 Memoria y territorio-pag.64, Cap.3.3 Dinámicas urbanas-pag.78, Cap.3.4 Violencia en el campo-pag.102, La calidad artística en proyectos de teatro social-pag.122.
Sección 4.Egoro-pag.122, la creación colectiva-pag.124, la obra teatral-pag.126Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25153 LH8 07221 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Diversidad Cultural, qué es? / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
[Artículo]
Título : Diversidad Cultural, qué es? Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 1 Idioma : Español (spa) Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA
CULTURA-COLOMBIAResumen : "Diversidad cultural es un principio que reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico. A través de la diversidad cultural se pueden apreciar las diferentes expresiones culturales propias de un pueblo, país o región que, a su vez, han sido modificadas o afectadas por las expresiones culturales provenientes de otros territorios gracias a diversos factores. Por ello se puede afirmar que la diversidad cultural posee la cualidad de aceptar y compartir, de manera recíproca, características propias de una u otra cultura en un espacio geográfico en particular." Tomado del Boletín
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1[Artículo] Diversidad Cultural, qué es? [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p. 1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1
Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA
CULTURA-COLOMBIAResumen : "Diversidad cultural es un principio que reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico. A través de la diversidad cultural se pueden apreciar las diferentes expresiones culturales propias de un pueblo, país o región que, a su vez, han sido modificadas o afectadas por las expresiones culturales provenientes de otros territorios gracias a diversos factores. Por ello se puede afirmar que la diversidad cultural posee la cualidad de aceptar y compartir, de manera recíproca, características propias de una u otra cultura en un espacio geográfico en particular." Tomado del Boletín Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Educación, arte, cultura y territorio / Patricia Ariza en Educación y Cultura, No. 64 (Septiembre, 2003)
PermalinkEducación y cultura : procesos de formacion artística y gestión cultural (formales y no formales) / Lucia Velez Garcia (2000)
PermalinkPermalinkHomenaje a Lorenzo Miguel Morales, Moralito / Rodolfo Quintero Romero en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
PermalinkMesa de trabajo, derecho a la educación, fomento a la cultura, ciencia y tecnología en Educación y Cultura, No. 22 (Abril 1991)
PermalinkPermalinkPistas pedagógicas en una visión crítica de conocimiento / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 68 (Junio 2005)
PermalinkPor qué fracasa Colombia?: delirios de una nación que se desconoce a sí mismo / Enrique Serrano López (2016)
PermalinkPermalinkPermalink