
MICROORGANISMOS
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Actividad de la penicilina sobre microorganismos / José Pedro López Pérez en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 92 (Abr.-Jun. 2018)
![]()
[Artículo]
inAlambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 92 (Abr.-Jun. 2018) . - p. 54-59
Título : Actividad de la penicilina sobre microorganismos Tipo de documento : texto impreso Autores : José Pedro López Pérez, Autor ; Raquel Boronat Gil, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 54-59 Nota general : Incluye nota y referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : PENICILINA
MICROORGANISMOS
ANTIBIÓTICOS-PREGUNTAS Y RESPUESTASResumen : "En este artículo se describe el mecanismo de accion de la penicilina sobre microorganismos eucariotas y procariotas aislados de muestras rutinarias por el alumnado, así como las directrices básicas para lograr su obervación en el laboratorio de educación secundaria y su repercusión como valiosa herramienta para el fortalecimiento de la enseñanza de ciencias. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción y definición del objeto de estudio.
Descripción y metodología de la actividad.
-Medio de cultivo.
-Aislamiento de bacterias y hongos.
-Siembra en superficie y actividad antimicrobiana.
Temporalización.
Resultados y discusión.
Otros aspectos didácticos.En línea : http://www.grao.com/es/alambique [Artículo] Actividad de la penicilina sobre microorganismos [texto impreso] / José Pedro López Pérez, Autor ; Raquel Boronat Gil, Autor . - 2018 . - p. 54-59.
Incluye nota y referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 92 (Abr.-Jun. 2018) . - p. 54-59
Materias : PENICILINA
MICROORGANISMOS
ANTIBIÓTICOS-PREGUNTAS Y RESPUESTASResumen : "En este artículo se describe el mecanismo de accion de la penicilina sobre microorganismos eucariotas y procariotas aislados de muestras rutinarias por el alumnado, así como las directrices básicas para lograr su obervación en el laboratorio de educación secundaria y su repercusión como valiosa herramienta para el fortalecimiento de la enseñanza de ciencias. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción y definición del objeto de estudio.
Descripción y metodología de la actividad.
-Medio de cultivo.
-Aislamiento de bacterias y hongos.
-Siembra en superficie y actividad antimicrobiana.
Temporalización.
Resultados y discusión.
Otros aspectos didácticos.En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28846 No. 92 Abr.-Jun. 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Bacterias Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : John McCally, Director artístico ; C.W Roger, Productor ; Susan Gregory, Narrador ; Jason Griffith, Narrador ; Kate Youngdahle, Libretista ; Michael Terry, Músico ; Frank Sofo, Ilustrador Editorial : [s.l.] : Schlessinger Media Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 1 DVD (23 min.) Il. : sonido, color Nota general : Tomado de VHS VCNA8 00141 Vol. 1 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS-EXPERIMENTOS
BACTERIAS-INVESTIGACIONES
BACTERIAS
MICROORGANISMOS
MICROBIOLOGÍA
ENFERMEDADES
FERMENTACIÓN
CULTIVOS BACTERIOLÓGICOS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA8 Resumen : El documental muestra la manera como las bacterias también son útiles para la humanidad, ayudando a digerir los alimentos y a devorar los venenos que existen en el aire y el agua. Ademas presenta diferentes experimentos domésticos que permiten identificar bacterias en alimentos. Bacterias [documento proyectable o vídeo] / John McCally, Director artístico ; C.W Roger, Productor ; Susan Gregory, Narrador ; Jason Griffith, Narrador ; Kate Youngdahle, Libretista ; Michael Terry, Músico ; Frank Sofo, Ilustrador . - [s.l.] : Schlessinger Media, 2000 . - 1 DVD (23 min.) : sonido, color.
Tomado de VHS VCNA8 00141 Vol. 1
Idioma : Español (spa)
Materias : BACTERIAS-EXPERIMENTOS
BACTERIAS-INVESTIGACIONES
BACTERIAS
MICROORGANISMOS
MICROBIOLOGÍA
ENFERMEDADES
FERMENTACIÓN
CULTIVOS BACTERIOLÓGICOS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA8 Resumen : El documental muestra la manera como las bacterias también son útiles para la humanidad, ayudando a digerir los alimentos y a devorar los venenos que existen en el aire y el agua. Ademas presenta diferentes experimentos domésticos que permiten identificar bacterias en alimentos. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23533 DVDCNA8 00048 Vol. 1 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Cien grandes descubrimientos: top ten Otros títulos : 100 greastest discoveries: TOP TEN Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Michael F. Fountain, Director artístico ; Robyn Bennett, Productor ; et al., Autor ; Bill Nie, Narrador ; Iván Abél Amato, Libretista ; Donna Andrade, Editor científico Editorial : Estados Unidos : Discovery Channel Fecha de publicación : 200- Otro editor: Bogotá [Colombia] : MS TV y Video Colección : Discovery Channel Educacion. Ciencias Número de páginas : 1 DVD (40 min.) Il. : sonido, color ISBN/ISSN/DL : 1587671211 Idioma : Español (spa) Materias : LEYES DE NEWTON
MICROORGANISMOS
PENICILINA
HERENCIA
TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA)
RELATIVIDAD (FÍSICA)
SELECCIÓN NATURAL
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA1 Nota de contenido :
Las leyes del movimiento, Isaac Newton.
Los microorganismos, Anton Van Lewenhuk (1675).
La penicilina, Alexander Flemming (1946).
La teoría de los germanes, Luis Pasteur (1856).
Las leyes de la herencia, Gregor Mendel (S. XIX).
El movimiento de la tierra, Nicolas Copernico (1543).
La tabla periódica de los elementos, Dimitri Mendeliev (1869).
La teoría de la relatividad : E=Mc2, Albert Einstein.
la teoría de la relatividad general, Albert Einstein.
El proceso de selección natural (el origen de las especies).Cien grandes descubrimientos: top ten = 100 greastest discoveries: TOP TEN [documento proyectable o vídeo] / Michael F. Fountain, Director artístico ; Robyn Bennett, Productor ; et al., Autor ; Bill Nie, Narrador ; Iván Abél Amato, Libretista ; Donna Andrade, Editor científico . - Estados Unidos : Discovery Channel : Bogotá [Colombia] : MS TV y Video, 200- . - 1 DVD (40 min.) : sonido, color. - (Discovery Channel Educacion. Ciencias) .
ISSN : 1587671211
Idioma : Español (spa)
Materias : LEYES DE NEWTON
MICROORGANISMOS
PENICILINA
HERENCIA
TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA)
RELATIVIDAD (FÍSICA)
SELECCIÓN NATURAL
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA1 Nota de contenido :
Las leyes del movimiento, Isaac Newton.
Los microorganismos, Anton Van Lewenhuk (1675).
La penicilina, Alexander Flemming (1946).
La teoría de los germanes, Luis Pasteur (1856).
Las leyes de la herencia, Gregor Mendel (S. XIX).
El movimiento de la tierra, Nicolas Copernico (1543).
La tabla periódica de los elementos, Dimitri Mendeliev (1869).
La teoría de la relatividad : E=Mc2, Albert Einstein.
la teoría de la relatividad general, Albert Einstein.
El proceso de selección natural (el origen de las especies).Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17759 DVDCNA1 00306 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible 17760 DVDCNA1 00306 Ej. 2 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
es una parte de Gran enciclopedia del saber National Geographic / National Geographic Society (c2010)
Título : Gran enciclopedia del saber National Geographic : la evolución Tipo de documento : texto impreso Autores : Ute Kleinelümern, Autor ; Gudrun Hoffmann, Autor ; Hans W Kothe, Autor ; Julia Esrom, Traductor ; Erich Friese, Traductor ; Patricia Linderman, Traductor ; Paula Trucks-Pape, Traductor ; National Geographic Society, Autor Editorial : Santiago de Chile [Chile] : Amereida Fecha de publicación : c2010 Otro editor: Buenos Aires [Argentina] : Orbit Media Número de páginas : 64 p. Il. : il., fotografías, col. ISBN/ISSN/DL : 978-956-8631-09-3 Nota general : Incluye glosario Idioma : Español (spa) Materias : MICROORGANISMOS
VIRUS
BACTERIAS
CÉLULAS
CRONOLOGÍA GEOLÓGICA
ORIGEN DE LA VIDA
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
EVOLUCIÓN
FÓSILESClasificación: CNA0 Resumen : Los fósiles y otras evidencias frecuentemente descubiertas muestran que la evolución es un hecho. La tierra e innumerables organismos que viven en ella sufren continuos cambios, al extremo de que muchos desaparecen y otros nacen a la vida. Ha ocurrido durante miles de millones de años y continuara ocurriendo, cuenta el proceso de cambio de los océanos primitivos con el surgimiento de bacterias unicelulares y así poco a poco hasta la pluralidad de organismos y seres. Nota de contenido :
-Introducción.
ORÍGENES DE LA VIDA.
-Evolución.
-Primeros signos de vida.
-Células.
-Petrificaciones.
-Eras geológicas.
-Factores evolutivos.
-Clasificación de los seres vivos.
MICROORGANISMOS.
-Bacterias.
-Virus.
-Organismos unicelulares.Gran enciclopedia del saber National Geographic : la evolución [texto impreso] / Ute Kleinelümern, Autor ; Gudrun Hoffmann, Autor ; Hans W Kothe, Autor ; Julia Esrom, Traductor ; Erich Friese, Traductor ; Patricia Linderman, Traductor ; Paula Trucks-Pape, Traductor ; National Geographic Society, Autor . - Santiago de Chile [Chile] : Amereida : Buenos Aires [Argentina] : Orbit Media, c2010 . - 64 p. : il., fotografías, col.
es una parte de Gran enciclopedia del saber National Geographic / National Geographic Society (c2010)
ISBN : 978-956-8631-09-3
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Materias : MICROORGANISMOS
VIRUS
BACTERIAS
CÉLULAS
CRONOLOGÍA GEOLÓGICA
ORIGEN DE LA VIDA
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
EVOLUCIÓN
FÓSILESClasificación: CNA0 Resumen : Los fósiles y otras evidencias frecuentemente descubiertas muestran que la evolución es un hecho. La tierra e innumerables organismos que viven en ella sufren continuos cambios, al extremo de que muchos desaparecen y otros nacen a la vida. Ha ocurrido durante miles de millones de años y continuara ocurriendo, cuenta el proceso de cambio de los océanos primitivos con el surgimiento de bacterias unicelulares y así poco a poco hasta la pluralidad de organismos y seres. Nota de contenido :
-Introducción.
ORÍGENES DE LA VIDA.
-Evolución.
-Primeros signos de vida.
-Células.
-Petrificaciones.
-Eras geológicas.
-Factores evolutivos.
-Clasificación de los seres vivos.
MICROORGANISMOS.
-Bacterias.
-Virus.
-Organismos unicelulares.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25644 LCNA0 07463 Vol. 4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible Microorganismos con mala fama / Rubinsten Hernández Barbosa en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 2 (Junio 2006)
[Artículo]
inCuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 2 (Junio 2006) . - p. 24-27
Título : Microorganismos con mala fama Tipo de documento : texto impreso Autores : Rubinsten Hernández Barbosa, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 24-27 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MICROORGANISMOS
BACTERIAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Las bacterias monstruos que viven en las basuras y causan enfermedades. Es la idea que los estudiantes tienen a principios de curso. Semanas después, se entusiasman al comparar, se entusiasman al comparar sis conocimientos iniciales con todo lo que han aprendido sobre estos microorganismos a través de un proyecto de aula que culmina con la elaboración de un folleto informativo." Nota de contenido :
-¿Qué sabemos?
-Las respuestas a los interrogantes.
-La elaboración del folleto.
-Conclusiones.[Artículo] Microorganismos con mala fama [texto impreso] / Rubinsten Hernández Barbosa, Autor . - 2006 . - p. 24-27.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 2 (Junio 2006) . - p. 24-27
Materias : MICROORGANISMOS
BACTERIAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Las bacterias monstruos que viven en las basuras y causan enfermedades. Es la idea que los estudiantes tienen a principios de curso. Semanas después, se entusiasman al comparar, se entusiasman al comparar sis conocimientos iniciales con todo lo que han aprendido sobre estos microorganismos a través de un proyecto de aula que culmina con la elaboración de un folleto informativo." Nota de contenido :
-¿Qué sabemos?
-Las respuestas a los interrogantes.
-La elaboración del folleto.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14193 No. 2 Junio 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPermalink