
INCAS-HISTORIA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Civilizaciones con pirámides (199-)
Título : Civilizaciones con pirámides : Los imperios : egipcio, inca y maya Otros títulos : Civilizacoes com piramides Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Editorial : Barcelona [España] : Didaco : Mawa film y Medien Fecha de publicación : 199- Colección : Didavisión Número de páginas : 1 DVD (30 min.) Il. : sonido, color Nota general : Incluye indice por temas Idioma : Inglés (eng) Francés (fre) Portugués (por) Español (spa) Materias : PIRÁMIDES-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
ARQUITECTURA ANTIGUA
INCAS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
INCAS-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
INCAS-HISTORIA
MAYAS-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
MAYAS-HISTORIA
MAYAS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
EGIPTOLOGÍA
RITOS Y CEREMONIAS FÚNEBRES-EGIPTO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA1 Resumen : Hace un recorrido por lo que fueron los imperios Incas y Mayas, como tenían una gran estructura social y política así como gran dominio de técnicas agrícolas. Por ultimo explica la cultura egipcia y su lucha contra la muerte y el alcance de la vida después de la muerte. Nota de contenido : El imperio Inca.
La muerte de un faraón.
Los Mayas: primera parte.
Los Mayas: segunda parte.Civilizaciones con pirámides = Civilizacoes com piramides : Los imperios : egipcio, inca y maya [documento proyectable o vídeo] . - Barcelona [España] : Didaco : Mawa film y Medien, 199- . - 1 DVD (30 min.) : sonido, color. - (Didavisión) .
Incluye indice por temas
Idioma : Inglés (eng) Francés (fre) Portugués (por) Español (spa)
Materias : PIRÁMIDES-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
ARQUITECTURA ANTIGUA
INCAS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
INCAS-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
INCAS-HISTORIA
MAYAS-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
MAYAS-HISTORIA
MAYAS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
EGIPTOLOGÍA
RITOS Y CEREMONIAS FÚNEBRES-EGIPTO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA1 Resumen : Hace un recorrido por lo que fueron los imperios Incas y Mayas, como tenían una gran estructura social y política así como gran dominio de técnicas agrícolas. Por ultimo explica la cultura egipcia y su lucha contra la muerte y el alcance de la vida después de la muerte. Nota de contenido : El imperio Inca.
La muerte de un faraón.
Los Mayas: primera parte.
Los Mayas: segunda parte.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18230 DVDCNA1 00347 Vol. 1 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Machu picchu (2000)
Título : Machu picchu Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Editorial : Estados Unidos : Discovery Channel Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 1 DVD (57 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : MACHU PICCHU (PERÚ)
INCAS-HISTORIA
INCAS
EXPLORADORES
BINGHAM, HIRAM III, 1875-1956-CRITICA E INTERPRETACIÓN
HISTORIAClasificación: H5 Resumen : Existen informaciones que sugieren que Lizárraga ya había visitado Machu Picchu en compañía de Luis Béjar en 1894. Lizárraga les mostraba las construcciones a los "visitantes", aunque la naturaleza de sus actividades no ha sido hasta hoy investigada.
Hiram Bingham, un profesor norteamericano de historia interesado en encontrar los últimos reductos incaicos de Vilcabamba oyó sobre Lizárraga a partir de sus contactos con los hacendados locales.Fue así como llegó a Machu Picchu el 24 de julio de 1911 guiado por otro arrendatario de tierras, Melchor Arteaga, y acompañado por un sargento de la guardia civil peruana de apellido Carrasco. Encontraron a dos familias de campesinos viviendo allí: los Recharte y los Álvarez, quienes usaban los andenes del sur de las ruinas para cultivar y bebían el agua de un canal incaico que aún funcionaba y que traía agua de un manantial. Pablo Recharte, uno de los niños de Machu Picchu, guio a Bingham hacia la "zona urbana" cubierta por la maleza.
Bingham quedó muy impresionado por lo que vio y gestionó los auspicios de la Universidad de Yale, la National Geographic Society y el gobierno peruano para iniciar de inmediato el estudio científico del sitio.53 Así, con el ingeniero Ellwood Erdis, el osteólogo George Eaton, la participación directa de Toribio Recharte y Anacleto Álvarez y un grupo de anónimos trabajadores de la zona, Bingham dirigió trabajos arqueológicos en Machu Picchu en 1912 hasta 1915 período en el que se despejó la maleza y se excavaron tumbas incas en los extramuros de la ciudad. La "vida pública" de Machu Picchu empieza en 1913 con la publicación de todo ello en un artículo en la revista de la National Geographic.Machu picchu [documento proyectable o vídeo] . - Estados Unidos : Discovery Channel, 2000 . - 1 DVD (57 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : MACHU PICCHU (PERÚ)
INCAS-HISTORIA
INCAS
EXPLORADORES
BINGHAM, HIRAM III, 1875-1956-CRITICA E INTERPRETACIÓN
HISTORIAClasificación: H5 Resumen : Existen informaciones que sugieren que Lizárraga ya había visitado Machu Picchu en compañía de Luis Béjar en 1894. Lizárraga les mostraba las construcciones a los "visitantes", aunque la naturaleza de sus actividades no ha sido hasta hoy investigada.
Hiram Bingham, un profesor norteamericano de historia interesado en encontrar los últimos reductos incaicos de Vilcabamba oyó sobre Lizárraga a partir de sus contactos con los hacendados locales.Fue así como llegó a Machu Picchu el 24 de julio de 1911 guiado por otro arrendatario de tierras, Melchor Arteaga, y acompañado por un sargento de la guardia civil peruana de apellido Carrasco. Encontraron a dos familias de campesinos viviendo allí: los Recharte y los Álvarez, quienes usaban los andenes del sur de las ruinas para cultivar y bebían el agua de un canal incaico que aún funcionaba y que traía agua de un manantial. Pablo Recharte, uno de los niños de Machu Picchu, guio a Bingham hacia la "zona urbana" cubierta por la maleza.
Bingham quedó muy impresionado por lo que vio y gestionó los auspicios de la Universidad de Yale, la National Geographic Society y el gobierno peruano para iniciar de inmediato el estudio científico del sitio.53 Así, con el ingeniero Ellwood Erdis, el osteólogo George Eaton, la participación directa de Toribio Recharte y Anacleto Álvarez y un grupo de anónimos trabajadores de la zona, Bingham dirigió trabajos arqueológicos en Machu Picchu en 1912 hasta 1915 período en el que se despejó la maleza y se excavaron tumbas incas en los extramuros de la ciudad. La "vida pública" de Machu Picchu empieza en 1913 con la publicación de todo ello en un artículo en la revista de la National Geographic.
Título : Pizarro y los Incas Otros títulos : The blood of the sun god Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Stephan Koester, Director artístico ; Stephan Koester, Libretista ; Tim Dilworth, Libretista ; Sam Graham, Narrador ; Jens Greuner, Editor científico ; Marc Joggerst, Músico ; UBM Records, Músico Editorial : Estados Unidos : Discovery Channel Fecha de publicación : c2002 Número de páginas : 1 DVD (46 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : AMÉRICA-DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES-ESPAÑOLES
CONQUISTADORES
PELÍCULAS DOCUMENTALES
ATAHUALPA, 1500-1533-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PIZARRO GONZALEZ, FRANCISCO, 1478-1541-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PERU-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1519-1536
TESOROS OCULTOS
INCAS-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : A principios del 1500, un grupo de mercenarios y aventureros se embarcó al NuevoMundo en busca de poder, gloria y riquezas, para sí mismos y la corona Española. Francisco Pizarro, cansado de ciudar cerdos en su Extremadura natal, vió la posibilidad de liberar su espíritu aventurero y comenzar la búsque de Eldorado...mítica leyenda de inmensas riquezas en oro y plata para ser descubiertas en las Americas.
Desde Panama, recrutó 180 hombres y levantó velas con destino a Tumbes, al Noreste de Peru.Si existía algo que todos ellos poseían en común, era una palabra...oro!
Unos siete siglos con anterioridad a este viaje, Tumbes era cuna de la cultura Moche o Mochica, que en esa época, 1532, estaba bajo control de la civilización Inca y formaba parte de su imperio.Sin saberlo, tan pronto como desembarcaron, estaban parados sobre la tumba mas rica jamás descubierta en las Americas: Señor de Sipan (fué descubierta en la década de 1980).Pizarro y los Incas = The blood of the sun god [documento proyectable o vídeo] / Stephan Koester, Director artístico ; Stephan Koester, Libretista ; Tim Dilworth, Libretista ; Sam Graham, Narrador ; Jens Greuner, Editor científico ; Marc Joggerst, Músico ; UBM Records, Músico . - Estados Unidos : Discovery Channel, c2002 . - 1 DVD (46 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : AMÉRICA-DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES-ESPAÑOLES
CONQUISTADORES
PELÍCULAS DOCUMENTALES
ATAHUALPA, 1500-1533-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PIZARRO GONZALEZ, FRANCISCO, 1478-1541-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PERU-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1519-1536
TESOROS OCULTOS
INCAS-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : A principios del 1500, un grupo de mercenarios y aventureros se embarcó al NuevoMundo en busca de poder, gloria y riquezas, para sí mismos y la corona Española. Francisco Pizarro, cansado de ciudar cerdos en su Extremadura natal, vió la posibilidad de liberar su espíritu aventurero y comenzar la búsque de Eldorado...mítica leyenda de inmensas riquezas en oro y plata para ser descubiertas en las Americas.
Desde Panama, recrutó 180 hombres y levantó velas con destino a Tumbes, al Noreste de Peru.Si existía algo que todos ellos poseían en común, era una palabra...oro!
Unos siete siglos con anterioridad a este viaje, Tumbes era cuna de la cultura Moche o Mochica, que en esa época, 1532, estaba bajo control de la civilización Inca y formaba parte de su imperio.Sin saberlo, tan pronto como desembarcaron, estaban parados sobre la tumba mas rica jamás descubierta en las Americas: Señor de Sipan (fué descubierta en la década de 1980).
Título : El secreto de los Incas, la guerra contra el tiempo Otros títulos : The war agains time Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Roel Oostra, Director artístico Editorial : Madrid [España] : Crest Films Fecha de publicación : 200- Número de páginas : 1 DVD (50 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : INCAS-CURIOSIDADES Y ENIGMAS
INCAS-HISTORIA
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
ENIGMAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H0 Resumen : El imperio Inca fue el mas extenso de la historia, pero solo perduro un siglo, su trágico destino estaba escrito en las estrellas: viaje hasta los Andes para vivir y conocer el pensamiento de una cultura extinguida, sus admirables conocimientos astronómicos y sus mitos fascinantes. El secreto de los Incas, la guerra contra el tiempo = The war agains time [documento proyectable o vídeo] / Roel Oostra, Director artístico . - Madrid [España] : Crest Films, 200- . - 1 DVD (50 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : INCAS-CURIOSIDADES Y ENIGMAS
INCAS-HISTORIA
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
ENIGMAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H0 Resumen : El imperio Inca fue el mas extenso de la historia, pero solo perduro un siglo, su trágico destino estaba escrito en las estrellas: viaje hasta los Andes para vivir y conocer el pensamiento de una cultura extinguida, sus admirables conocimientos astronómicos y sus mitos fascinantes.
Título : Secretos de la antigüedad : Tesoros ocultos Otros títulos : Ancient secrets : Treasure Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : David Dugan, Director artístico ; Ian Duncan, Director artístico ; A.C. Warden, Editor científico ; Eric Meyers, Narrador Editorial : Chevy Chase [Estados Unidos] : Travel Channel Fecha de publicación : 2001 Otro editor: Valladolid : Divisa Home Video Distribuidor Número de páginas : 1 DVD (50 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : TESOROS OCULTOS-EGIPTO
TUTANKAMÓN (FARAÓN EGIPCIO)
TESOROS-CURIOSIDADES Y ENIGMAS
TESOROS OCULTOS
ORO
DIAMANTES
INDIA-HISTORIA
INCAS-HISTORIA
ENIGMAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H0 Resumen : Riquezas legendarias: que es lo que hace de una sustancia un tesoro?. El hombre ha recorrido el mundo y ha conquistado civilizacion enteras, codiciando los grandes tesoros existentes en el planeta. Secretos de la antigüedad : Tesoros ocultos = Ancient secrets : Treasure [documento proyectable o vídeo] / David Dugan, Director artístico ; Ian Duncan, Director artístico ; A.C. Warden, Editor científico ; Eric Meyers, Narrador . - Chevy Chase [Estados Unidos] : Travel Channel : Valladolid : Divisa Home Video Distribuidor, 2001 . - 1 DVD (50 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : TESOROS OCULTOS-EGIPTO
TUTANKAMÓN (FARAÓN EGIPCIO)
TESOROS-CURIOSIDADES Y ENIGMAS
TESOROS OCULTOS
ORO
DIAMANTES
INDIA-HISTORIA
INCAS-HISTORIA
ENIGMAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H0 Resumen : Riquezas legendarias: que es lo que hace de una sustancia un tesoro?. El hombre ha recorrido el mundo y ha conquistado civilizacion enteras, codiciando los grandes tesoros existentes en el planeta.