
MATEMÁTICAS-HISTORIA
Documentos disponibles en esta categoría (26)



Título : La abuela de Pitágoras : la verdad de la invención de las matemáticas explicada a los incrédulos Tipo de documento : texto impreso Autores : Bruno D'Amore, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2024 Colección : Aula Alegre Número de páginas : 172 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1476-6 Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-HISTORIA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICOSClasificación: D2 Resumen : ¿Quién dijo que no se puede bromear con la matemática? ¿Quién nos impide pensar que el teorema de Pitágoras no por el gran matemático de Samos sino por su adorada abuela? ¿Por qué no imaginarnos que el Teorema de Tales se relaciona con dos gemelitos inquietos? O, quizá, ¿que uno de los axiomas de Peano surgió mientras reflexionaba sobre los gastos de su empleada doméstica? O ¿Que el eje de ordenadas fue añadido al eje de abscisas y no por la brillante intuición de Descartes sino por un sacerdote que lo reprendía por libertino? ¿Por qué no?
(De la introducción de los autores)
La “fábula” es constante: el gran matemático se enfrentó a un problema el cual, a pesar de sus conocimientos, lo desorientaba. Después sucedió algo casual, por el azar: la intervención de un segundo personaje, la mayoría de las veces es pura fantasía, que en su “ignorancia” le da la solución involuntariamente. Entonces, la abuela de Pitágoras, la abuela de Arquímedes, …, la empleada doméstica de Peano son los verdaderos portadores “inocentes” (inconscientes) de la “verdad”. Las historias fluyen agradablemente, pero finalmente son falsas: cuentos de hadas.
¿Cuál es la ventaja pedagógica? Que los estudiantes no se olvidarán jamás de la abuela de Pitágoras que tejió los cuadrados de los catetos y la hipotenusa. El gran resultado educativo: de los veintitrés muchachos que se mantuvieron (quitándome a mí y al hipercrítico) asociarán para siempre a Pitágoras con su Teorema.
(Del prefacio de Maurizio Matteuzzi)Nota de contenido : Los hechos
La abuela de Pitágoras
La hermana de Arquímedes
El tío de Euclides
La Hipatia y el monje
Gaetana y el mendigo
El esclavo y Eudoxo
Tales y los gemelos
Descartes, la lujuria y el sacerdote
La esposa de Euler
El ama de llaves de Peano
Los personajes
Pitágoras
Arquímedes
Euclides
Hipatia
María Gaetana Agnesi
Eudoxo
Tales de Mileto
René Descartes
Leonhard Euler
Giuseppe PeanoLa abuela de Pitágoras : la verdad de la invención de las matemáticas explicada a los incrédulos [texto impreso] / Bruno D'Amore, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2024 . - 172 p. : il.. - (Aula Alegre) .
ISBN : 978-958-20-1476-6
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-HISTORIA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICOSClasificación: D2 Resumen : ¿Quién dijo que no se puede bromear con la matemática? ¿Quién nos impide pensar que el teorema de Pitágoras no por el gran matemático de Samos sino por su adorada abuela? ¿Por qué no imaginarnos que el Teorema de Tales se relaciona con dos gemelitos inquietos? O, quizá, ¿que uno de los axiomas de Peano surgió mientras reflexionaba sobre los gastos de su empleada doméstica? O ¿Que el eje de ordenadas fue añadido al eje de abscisas y no por la brillante intuición de Descartes sino por un sacerdote que lo reprendía por libertino? ¿Por qué no?
(De la introducción de los autores)
La “fábula” es constante: el gran matemático se enfrentó a un problema el cual, a pesar de sus conocimientos, lo desorientaba. Después sucedió algo casual, por el azar: la intervención de un segundo personaje, la mayoría de las veces es pura fantasía, que en su “ignorancia” le da la solución involuntariamente. Entonces, la abuela de Pitágoras, la abuela de Arquímedes, …, la empleada doméstica de Peano son los verdaderos portadores “inocentes” (inconscientes) de la “verdad”. Las historias fluyen agradablemente, pero finalmente son falsas: cuentos de hadas.
¿Cuál es la ventaja pedagógica? Que los estudiantes no se olvidarán jamás de la abuela de Pitágoras que tejió los cuadrados de los catetos y la hipotenusa. El gran resultado educativo: de los veintitrés muchachos que se mantuvieron (quitándome a mí y al hipercrítico) asociarán para siempre a Pitágoras con su Teorema.
(Del prefacio de Maurizio Matteuzzi)Nota de contenido : Los hechos
La abuela de Pitágoras
La hermana de Arquímedes
El tío de Euclides
La Hipatia y el monje
Gaetana y el mendigo
El esclavo y Eudoxo
Tales y los gemelos
Descartes, la lujuria y el sacerdote
La esposa de Euler
El ama de llaves de Peano
Los personajes
Pitágoras
Arquímedes
Euclides
Hipatia
María Gaetana Agnesi
Eudoxo
Tales de Mileto
René Descartes
Leonhard Euler
Giuseppe PeanoReserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30543 LD2 09983 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical En préstamo hasta
Título : Al infinito y mas allá : La historia de las matemáticas 4 Otros títulos : To infinity and beyond Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : David Berry, Director artístico ; Marcos Du Sauty, Libretista Editorial : Gran Bretana : The Open University Fecha de publicación : c2008 Otro editor: BBC Colección : La historia de las matemáticas núm. 4 Número de páginas : 1 DVD (58 min.) Il. : sonido, color, movimiento Idioma : Español (spa) Materias : INFINITO
CONJUNTOS INFINITOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
NÚMEROS PRIMOS
NÚMEROS ENTEROS
TEORÍA DEL CAOS
NUMERACIÓN DE GODEL
CONJETURA DE POINCARE
GEOMETRÍA
HIPÓTESIS RIEMANN
CANTOR, GEORG FERDINAND LUDWING PHILIPP, 1845-1918-CRITICA E INTERPRETACIÓN
POINCARE, JULES HENRI, 1854-1912-CRITICA E INTERPRETACIÓN
GODEL, KURT FRIEDRICH, 1906-1978-CRITICA E INTERPRETACIÓN
COHEN, PAUL JOSEPH, 1934-2007-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PERELMAN, GRIGORI GRISHA YAKOVLEVICH, 1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BOURBAKI, NICOLAS, 1930-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MATEMÁTICOS
MATEMÁTICAS-HISTORIA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA2 Resumen : Después de explorar el trabajo sobre el infinito de Georg Cantor y Henri Poincare con la teoría del caos, el muestra como las matematicas en si mismas llevan al caos a través de los descubrimientos de Kurt Godel, quien muestra lo desconocido como una parte integral de las matematicas, y Paul Cohen, quien estableció varios tipos de matematicas en las cuales respuestas conflictivas a la misma cuestión son posibles. Al infinito y mas allá = To infinity and beyond : La historia de las matemáticas 4 [documento proyectable o vídeo] / David Berry, Director artístico ; Marcos Du Sauty, Libretista . - Gran Bretana : The Open University : BBC, c2008 . - 1 DVD (58 min.) : sonido, color, movimiento. - (La historia de las matemáticas; 4) .
Idioma : Español (spa)Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23656 DVDCNA2 00848 Vol. 4 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Aventuras de un duende en el mundo de las matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Prieto Editorial : México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación : 2005 Colección : La ciencia para todos núm. 206 Número de páginas : 159 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-16-7575-2 Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-HISTORIA
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Aventuras de un duende en el mundo de las matemáticas [texto impreso] / Carlos Prieto . - México : Fondo de Cultura Económica, 2005 . - 159 p. - (La ciencia para todos; 206) .
ISBN : 978-968-16-7575-2
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-HISTORIA
MATEMÁTICASClasificación: CNA2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18205 LCNA2 05043 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible Cálculo Infinitesimal. La distancia entre el amor y el odio es un infinitésimo / Hugo Ariel Navarrete Hurtado (2019)
Título : Cálculo Infinitesimal. La distancia entre el amor y el odio es un infinitésimo Tipo de documento : texto impreso Autores : Hugo Ariel Navarrete Hurtado, Autor Editorial : EMSE EDAPP Fecha de publicación : 2019 Colección : Grandes ideas de las matemáticas núm. 15 Número de páginas : 143 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : FUNCIONES MATEMÁTICAS
CALCULO INFINITESIMAL
MATEMÁTICAS-HISTORIAClasificación: CNA2 Resumen : "El cálculo infinitesimal comprende el estudio de los límites, las derivadas, las integrales y las series infinitas. En este libro se aborda la evolución de todos los conceptos involucrados en la presentación formal del cálculo infinitesimal hasta su forma actual" Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Índice
Newton y Leibniz, siglo XVII. Una historia de amor y odio
Números, funciones, límites e infinitésimos
Funciones y movimiento, ¿dónde está la bolita?
Derivadas. Te estás saliendo por la tangente
Integrales. ¿A quién vas a creer? ¿A mí o a lo que ven tus ojos?
Solución a problemas
Bibliografía recomendadaCálculo Infinitesimal. La distancia entre el amor y el odio es un infinitésimo [texto impreso] / Hugo Ariel Navarrete Hurtado, Autor . - EMSE EDAPP, 2019 . - 143 p. : il.. - (Grandes ideas de las matemáticas; 15) .
Idioma : Español (spa)
Materias : FUNCIONES MATEMÁTICAS
CALCULO INFINITESIMAL
MATEMÁTICAS-HISTORIAClasificación: CNA2 Resumen : "El cálculo infinitesimal comprende el estudio de los límites, las derivadas, las integrales y las series infinitas. En este libro se aborda la evolución de todos los conceptos involucrados en la presentación formal del cálculo infinitesimal hasta su forma actual" Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Índice
Newton y Leibniz, siglo XVII. Una historia de amor y odio
Números, funciones, límites e infinitésimos
Funciones y movimiento, ¿dónde está la bolita?
Derivadas. Te estás saliendo por la tangente
Integrales. ¿A quién vas a creer? ¿A mí o a lo que ven tus ojos?
Solución a problemas
Bibliografía recomendadaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29856 LCNA2 09524 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Donald en el país de las matemáticas Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Mil Banta, Autor Editorial : Los Ángeles [Estados Unidos] : Walt Disney Company Número de páginas : 1 DVD (26 min.) Il. : sonido, color Nota general : Créditos: Historia de, Mil Banta ; Director de fotografía, Edward Colman ; Animación, John Sisbey y Bob Carlson Idioma : Español (spa) Materias : TEOREMA DE PITÁGORAS
PITAGORAS, 580 A.C.-495 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MATEMÁTICAS-HISTORIA
MATEMÁTICAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA2 Resumen : Donald es un explorador que llega al país de las Matemáticas en donde se queda sorprendido porque ve árboles con las raíces cuadradas, un río de números, un extraño animal con cuerpo de lápiz que lo reta a una partida de tres en raya, tres figuras geométricas (círculo, rectángulo y triángulo) que se juntan para formar un rostro, y ese rostro empieza a recitar los dígitos del número pi. Al final nos enseña a utilizar la imaginación, porque vemos a las figuras geométricas, la esfera, el cono, el cilindro etc. Que serán una aplicación en la mecánica, astronomía, etc. esa misma imaginación nos ayudará a ir abriendo las infinitas puertas del conocimiento que tenemos. El pato Donald encuentra un mundo de mágicas matematicas... Donald en el país de las matemáticas [documento proyectable o vídeo] / Mil Banta, Autor . - Los Ángeles [Estados Unidos] : Walt Disney Company, [s.d.] . - 1 DVD (26 min.) : sonido, color.
Créditos: Historia de, Mil Banta ; Director de fotografía, Edward Colman ; Animación, John Sisbey y Bob Carlson
Idioma : Español (spa)
Materias : TEOREMA DE PITÁGORAS
PITAGORAS, 580 A.C.-495 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MATEMÁTICAS-HISTORIA
MATEMÁTICAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CNA2 Resumen : Donald es un explorador que llega al país de las Matemáticas en donde se queda sorprendido porque ve árboles con las raíces cuadradas, un río de números, un extraño animal con cuerpo de lápiz que lo reta a una partida de tres en raya, tres figuras geométricas (círculo, rectángulo y triángulo) que se juntan para formar un rostro, y ese rostro empieza a recitar los dígitos del número pi. Al final nos enseña a utilizar la imaginación, porque vemos a las figuras geométricas, la esfera, el cono, el cilindro etc. Que serán una aplicación en la mecánica, astronomía, etc. esa misma imaginación nos ayudará a ir abriendo las infinitas puertas del conocimiento que tenemos. El pato Donald encuentra un mundo de mágicas matematicas... Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21340 DVDCINFCNA2 00062 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkGran enciclopedia del saber National Geographic : informática y matemática / Matthias Delbrück (c2010)
PermalinkPermalinkHistoria de la matemática : desde el comienzo de la Revolución Francesa / Joseph Ehrenfried Hofmann (2003)
PermalinkPermalinkPermalinkInfinitos infinitos : historia, filosofía y didáctica del infinito matemático / Gianfranco Arrigo (2011)
PermalinkIntroducción al conocimiento. Matemáticas, ciencias naturales (199-)
Permalink