Título : |
Manos y pensamiento: una mirada a los lenguajes de los sordos : alternativas para el desarrollo integral humano y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad sorda colombiana |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Bertha Esperanza Monroy Martín, Autor ; Martha Stella Pabón Gutiérrez, Autor ; Rosalba Galvis Peñuela, Autor ; Nahir Rodriguez de Salazar, Autor ; Claudia Rodríguez Pinto, Autor ; Gabriel Antonio Lara Guzmán, Autor ; Irma Toro Castaño, Autor ; Jean Pierre Zawasdzky, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2011 |
Número de páginas : |
193 p |
Il. : |
il., tablas |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8650-15-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexo. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN DE SORDOS EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
"Este libro es un es el producto de una investigación en la cual se destaca el tema del desarrollo comunicativo lingüístico de los sordos, como el acceso que tienen al castellano y la importancia de fortalecer la lengua, entre otros. Este proyecto le aporta a la comunidad en sus procesos de educación pedagógica, en tanto que todo maestro debe estar lo suficientemente formado sobre las habilidades y competencias que desarrollan los grupos en situación de discapacidad, comentó Nahir Rodríguez de Salazar, Coordinadora del proyecto institucional Manos y Pensamiento: Inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria.
Además, muestra a la comunidad sorda sus procesos de desarrollo cognitivo e intelectual y contribuye a su formación como licenciados, para atender la educación de la población sorda colombiana." |
Nota de contenido : |
-Alternativa para el desarrollo integral humano y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad sorda colombiana.
Presentación.
-A propósito de la inclusión de estudiantes sordos a la educación superior.
Primera Parte
-Manos y pensamiento: inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria.
-Implantación del espacio académico de fortalecimiento de lengua de señas colombiana como primera lengua.
-Caracterización de la población objeto.
-Propuesta pedagógica para el fortalecimiento de la lengua de señas colombiana.
-Castellano escrito como segunda lengua para estudiantes sordos en la Universidad Pedagógica Nacional.
-Creación y aplicación del curriculo de español escrito.
-coherencia.
-Tipologías textueles.
Segunda Parte
-Manos y pensamiento: fortalecimiento de la capacidad lectora de estudiantes sordos de la UPN mediante el acceso a un ambiente virtual de castellano lecto-escrito, en el marco de la inclusión social y digital.
-Lineamientos para el diseño de ambientes virtuales encaminados al fortalecimiento de la comprensión lectora. |
Manos y pensamiento: una mirada a los lenguajes de los sordos : alternativas para el desarrollo integral humano y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad sorda colombiana [texto impreso] / Bertha Esperanza Monroy Martín, Autor ; Martha Stella Pabón Gutiérrez, Autor ; Rosalba Galvis Peñuela, Autor ; Nahir Rodriguez de Salazar, Autor ; Claudia Rodríguez Pinto, Autor ; Gabriel Antonio Lara Guzmán, Autor ; Irma Toro Castaño, Autor ; Jean Pierre Zawasdzky, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2011 . - 193 p : il., tablas. ISBN : 978-958-8650-15-9 Incluye bibliografía y anexo. Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN DE SORDOS EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
"Este libro es un es el producto de una investigación en la cual se destaca el tema del desarrollo comunicativo lingüístico de los sordos, como el acceso que tienen al castellano y la importancia de fortalecer la lengua, entre otros. Este proyecto le aporta a la comunidad en sus procesos de educación pedagógica, en tanto que todo maestro debe estar lo suficientemente formado sobre las habilidades y competencias que desarrollan los grupos en situación de discapacidad, comentó Nahir Rodríguez de Salazar, Coordinadora del proyecto institucional Manos y Pensamiento: Inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria.
Además, muestra a la comunidad sorda sus procesos de desarrollo cognitivo e intelectual y contribuye a su formación como licenciados, para atender la educación de la población sorda colombiana." |
Nota de contenido : |
-Alternativa para el desarrollo integral humano y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad sorda colombiana.
Presentación.
-A propósito de la inclusión de estudiantes sordos a la educación superior.
Primera Parte
-Manos y pensamiento: inclusión de estudiantes sordos a la vida universitaria.
-Implantación del espacio académico de fortalecimiento de lengua de señas colombiana como primera lengua.
-Caracterización de la población objeto.
-Propuesta pedagógica para el fortalecimiento de la lengua de señas colombiana.
-Castellano escrito como segunda lengua para estudiantes sordos en la Universidad Pedagógica Nacional.
-Creación y aplicación del curriculo de español escrito.
-coherencia.
-Tipologías textueles.
Segunda Parte
-Manos y pensamiento: fortalecimiento de la capacidad lectora de estudiantes sordos de la UPN mediante el acceso a un ambiente virtual de castellano lecto-escrito, en el marco de la inclusión social y digital.
-Lineamientos para el diseño de ambientes virtuales encaminados al fortalecimiento de la comprensión lectora. |
|  |