Título : |
Educar con maestría |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Vásquez Rodriguez, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
2011 |
Número de páginas : |
265 p |
ISBN/ISSN/DL : |
958-9290-79-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FORMACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIAS METODOLOGÍAS PEDAGOGÍA DIDÁCTICA BARTHES, ROLAND, 1915-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Educar con maestría hace una invitación a recrear la dignidad de prácticas pedagógicas herencia del pasado tales como la cátedra magistral, la lectura y escritura, el seminario investigativo, el maestro-tutor y el libro, imperecedera herramienta didáctica. Y junto a esta savia del ayer, lo nuevo: las tecnologías al servicio de la educación, la acreditación en alfabetidad visual, la interdis-ciplinariedad como versión renovada del trabajo en equipo, el cuidado como nuevo paradigma de la praxis del maestro, y en el centro de todo como eje transversal la investigación, palabra que ha revolucionado el ser y el quehacer de los profesionales de la enseñanza. Todas ellas vistas con el ojo del didacta y del maestro experimentado y sabio, que es el Autor, y quien se ha hecho en la cotidianidad del diálogo de generaciones jóvenes-maestro, más que en el gabinete solitario de los teóricos. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Sobre educación y formación.
-Del enseñar.
-Sobre cuidado y autoconocimiento.
-Del investigar.
-Sobre lectura y escritura. |
Educar con maestría [texto impreso] / Fernando Vásquez Rodriguez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2011 . - 265 p. ISSN : 958-9290-79-8 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FORMACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIAS METODOLOGÍAS PEDAGOGÍA DIDÁCTICA BARTHES, ROLAND, 1915-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Educar con maestría hace una invitación a recrear la dignidad de prácticas pedagógicas herencia del pasado tales como la cátedra magistral, la lectura y escritura, el seminario investigativo, el maestro-tutor y el libro, imperecedera herramienta didáctica. Y junto a esta savia del ayer, lo nuevo: las tecnologías al servicio de la educación, la acreditación en alfabetidad visual, la interdis-ciplinariedad como versión renovada del trabajo en equipo, el cuidado como nuevo paradigma de la praxis del maestro, y en el centro de todo como eje transversal la investigación, palabra que ha revolucionado el ser y el quehacer de los profesionales de la enseñanza. Todas ellas vistas con el ojo del didacta y del maestro experimentado y sabio, que es el Autor, y quien se ha hecho en la cotidianidad del diálogo de generaciones jóvenes-maestro, más que en el gabinete solitario de los teóricos. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Sobre educación y formación.
-Del enseñar.
-Sobre cuidado y autoconocimiento.
-Del investigar.
-Sobre lectura y escritura. |
|  |