Título : |
Lengua : el lenguaje de los signos |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
G. Cornejo Díez, Director artístico ; Juan Espinosa, Productor ; Maria del Carmen Portellano, Libretista ; Juan Gamez, Libretista ; Aurelio Labajo, Libretista ; Angel Hernandez, Libretista ; Eugenio Espinosa, Narrador |
Editorial : |
Madrid [España] : Didascalia |
Fecha de publicación : |
1983 |
Número de páginas : |
1 DVD (8 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SEMIOLOGÍA (LINGÜÍSTICA) SEMIÓTICA SIMBOLOS ALFABETOS
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
El signo lingüístico es la combinación de un concepto (significado) y de una imagen acústica (significante), que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro. Como sistema, tiene la capacidad de aplicarse a sí mismo y de explicar los demás sistemas de signos. |
Lengua : el lenguaje de los signos [documento proyectable o vídeo] / G. Cornejo Díez, Director artístico ; Juan Espinosa, Productor ; Maria del Carmen Portellano, Libretista ; Juan Gamez, Libretista ; Aurelio Labajo, Libretista ; Angel Hernandez, Libretista ; Eugenio Espinosa, Narrador . - Madrid [España] : Didascalia, 1983 . - 1 DVD (8 min.) : sonido, color. Idioma : Español ( spa)
Materias : |
SEMIOLOGÍA (LINGÜÍSTICA) SEMIÓTICA SIMBOLOS ALFABETOS
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
El signo lingüístico es la combinación de un concepto (significado) y de una imagen acústica (significante), que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro. Como sistema, tiene la capacidad de aplicarse a sí mismo y de explicar los demás sistemas de signos. |
|  |