Título : |
Semillas para seguir viviendo |
Otros títulos : |
Itxi fxi'ze fxiw |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Jean Nilton Campo, Director artístico ; Guillermo Beronc, Productor ; Jean Nilton Campo, Libretista ; Guillermo Beronc, Libretista |
Editorial : |
Cauca [Colombia] : ACIN (Asociación de Cabildos Indígenas del Norte) |
Fecha de publicación : |
2003 |
Número de páginas : |
1 DVD (23 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
Este documental fue auspiciado por la dirección departamental de salud de Cauca, con recursos del proyecto Plan de Atención Básica PAB, departamental 2003 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INDÍGENAS DE COLOMBIA-HISTORIA INDÍGENAS DE COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES CULTURAS INDÍGENAS INDIGENAS CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA AGRICULTURA SEGURIDAD ALIMENTARIA DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
Los territorios indígenas en la región del Cauca, sur de Colombia, se han convertido en escenarios de guerra que aumenta el desplazamiento, el desarraigo, la miseria y muerte. Guerra que se recrudece por la presión económica sobre los recursos naturales (agua, bio-diversidad, petróleo, etc.) por parte de empresas multinacionales. Recursos, patrimonio de las naciones, que a través del TLC y el ALCA se pretende pasen a ser una mercancía explotable por los grandes capitales estadounidenses. En el marco de este contexto resurge el trueque de alimentos y semillas, el saakhelu (ritual sagrado), el intercambio de semillas, recuperación del tul (huerto tradicional indígena) y de semillas propias nativas, la defensa de los territorios ancestrales, la lucha por autonomía y la autodeterminación de los pueblos, como parte de la expresión de resistencia y construcción de soberanía alimentaria por parte de los Nasa y demás pueblos indígenas en el Cauca, se están desarrollando y proponiendo como semillas de vida hacia otros pueblos y comunidad internacional. |
Semillas para seguir viviendo = Itxi fxi'ze fxiw [documento proyectable o vídeo] / Jean Nilton Campo, Director artístico ; Guillermo Beronc, Productor ; Jean Nilton Campo, Libretista ; Guillermo Beronc, Libretista . - Cauca [Colombia] : ACIN (Asociación de Cabildos Indígenas del Norte), 2003 . - 1 DVD (23 min.) : sonido, color. Este documental fue auspiciado por la dirección departamental de salud de Cauca, con recursos del proyecto Plan de Atención Básica PAB, departamental 2003 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INDÍGENAS DE COLOMBIA-HISTORIA INDÍGENAS DE COLOMBIA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES CULTURAS INDÍGENAS INDIGENAS CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA AGRICULTURA SEGURIDAD ALIMENTARIA DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
Los territorios indígenas en la región del Cauca, sur de Colombia, se han convertido en escenarios de guerra que aumenta el desplazamiento, el desarraigo, la miseria y muerte. Guerra que se recrudece por la presión económica sobre los recursos naturales (agua, bio-diversidad, petróleo, etc.) por parte de empresas multinacionales. Recursos, patrimonio de las naciones, que a través del TLC y el ALCA se pretende pasen a ser una mercancía explotable por los grandes capitales estadounidenses. En el marco de este contexto resurge el trueque de alimentos y semillas, el saakhelu (ritual sagrado), el intercambio de semillas, recuperación del tul (huerto tradicional indígena) y de semillas propias nativas, la defensa de los territorios ancestrales, la lucha por autonomía y la autodeterminación de los pueblos, como parte de la expresión de resistencia y construcción de soberanía alimentaria por parte de los Nasa y demás pueblos indígenas en el Cauca, se están desarrollando y proponiendo como semillas de vida hacia otros pueblos y comunidad internacional. |
|  |