Título : |
Educación en valores, educación en virtudes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ana Teresa López de Llergo, Autor |
Editorial : |
Mexico : Grupo Editorial Patria |
Fecha de publicación : |
2009 |
Número de páginas : |
180 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-970-24-0237-4 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y glosario |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VALORES (FILOSOFÍA) VIRTUDES EDUCACIÓN EN VALORES ÉTICA Y VALORES
|
Clasificación: |
D11 |
Resumen : |
Las virtudes y los valores están presentes desde los inicios de la humanidad, siempre han existido y siempre existirán. Valores como la bondad, la responsabilidad, la fidelidad, la sinceridad, la honradez, o virtudes como la prudencia, la justicia, la esperanza … siempre serán objetivos a los que el ser humano tenderá, algo que buscará para ser feliz y hacer felices a los demás.
Cuando se habla de crisis de valores o de virtudes, de lo que se trata es de afirmar que no se están viviendo, que no están presentes en las personas que nos encontramos cada día. Por eso es fundamental plantearse no sólo educar a las generaciones futuras en los valores y virtudes que consideramos fundamentales para la convivencia social, sino también vivirlos y arraigarlos en la conducta diaria de cada uno de nosotros. Es así como se educan los valores y las virtudes: viviéndolos y mostrándolos a los demás con el comportamiento personal. |
Nota de contenido : |
Agradecimientos.
Prólogo.
Introducción.
1. Los frutos del ser humano.
2. Educación en valores.
3. Educación en virtudes.
A manera de coloquio final. |
Educación en valores, educación en virtudes [texto impreso] / Ana Teresa López de Llergo, Autor . - Mexico : Grupo Editorial Patria, 2009 . - 180 p. ISBN : 978-970-24-0237-4 Incluye bibliografía y glosario Idioma : Español ( spa)
Materias : |
VALORES (FILOSOFÍA) VIRTUDES EDUCACIÓN EN VALORES ÉTICA Y VALORES
|
Clasificación: |
D11 |
Resumen : |
Las virtudes y los valores están presentes desde los inicios de la humanidad, siempre han existido y siempre existirán. Valores como la bondad, la responsabilidad, la fidelidad, la sinceridad, la honradez, o virtudes como la prudencia, la justicia, la esperanza … siempre serán objetivos a los que el ser humano tenderá, algo que buscará para ser feliz y hacer felices a los demás.
Cuando se habla de crisis de valores o de virtudes, de lo que se trata es de afirmar que no se están viviendo, que no están presentes en las personas que nos encontramos cada día. Por eso es fundamental plantearse no sólo educar a las generaciones futuras en los valores y virtudes que consideramos fundamentales para la convivencia social, sino también vivirlos y arraigarlos en la conducta diaria de cada uno de nosotros. Es así como se educan los valores y las virtudes: viviéndolos y mostrándolos a los demás con el comportamiento personal. |
Nota de contenido : |
Agradecimientos.
Prólogo.
Introducción.
1. Los frutos del ser humano.
2. Educación en valores.
3. Educación en virtudes.
A manera de coloquio final. |
|  |