
Autor Pedro Nel Zapata Castañeda
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Algunas precisiones acerca del aprendizaje humano y sus implicaciones para la educación en ciencias / Pedro Nel Zapata Castañeda en Actualidades Pedagógicas, No. 51 (Enero-Junio 2008)
[Artículo]
Título : Algunas precisiones acerca del aprendizaje humano y sus implicaciones para la educación en ciencias Otros títulos : Some precisions about human learning and its implications to science education Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 73-85 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
MEMORIA
CONDUCTA (ÉTICA)
PROCESOS EDUCATIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZAResumen : "En el presente documento se hace una breve síntesis de algunos de los principales aportes producidos a través de la investigación a la comprensión del aprendizaje humano. Más que presentar una teoría unificada sobre el aprendizaje, lo que se propone es destacar, por una parte, los aportes básicos de las distintas teorías y, por otra, su complejidad, que imposibilita enunciar una teoría unificada. Se discuten algunos planteamientos en torno al aprendizaje que, a juicio de los autores, ameritan ser analizados en profundidad, entre los que se encuentran: el papel de la conducta, la memoria y el procesamiento de la información en el aprendizaje humano. Adicionalmente, se plantean algunas implicaciones de los logros alcanzados en el estudio del aprendizaje para la educación en ciencias." Nota de contenido :
-Presentación.
-Principios básicos del aprendizaje humano.
-Implicaciones de los principios del aprendizaje para la educación en ciencias.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 51 (Enero-Junio 2008) . - p. 73-85[Artículo] Algunas precisiones acerca del aprendizaje humano y sus implicaciones para la educación en ciencias = Some precisions about human learning and its implications to science education [texto impreso] / Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor . - 2016 . - p. 73-85.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 51 (Enero-Junio 2008) . - p. 73-85
Materias : APRENDIZAJE
MEMORIA
CONDUCTA (ÉTICA)
PROCESOS EDUCATIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZAResumen : "En el presente documento se hace una breve síntesis de algunos de los principales aportes producidos a través de la investigación a la comprensión del aprendizaje humano. Más que presentar una teoría unificada sobre el aprendizaje, lo que se propone es destacar, por una parte, los aportes básicos de las distintas teorías y, por otra, su complejidad, que imposibilita enunciar una teoría unificada. Se discuten algunos planteamientos en torno al aprendizaje que, a juicio de los autores, ameritan ser analizados en profundidad, entre los que se encuentran: el papel de la conducta, la memoria y el procesamiento de la información en el aprendizaje humano. Adicionalmente, se plantean algunas implicaciones de los logros alcanzados en el estudio del aprendizaje para la educación en ciencias." Nota de contenido :
-Presentación.
-Principios básicos del aprendizaje humano.
-Implicaciones de los principios del aprendizaje para la educación en ciencias.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26860 No. 51 Ene.-Jun. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación como actividad científica / Pedro Nel Zapata Castañeda en Actualidades Pedagógicas, No. 56 (Julio-Diciembre 2010)
[Artículo]
Título : La educación como actividad científica Otros títulos : Education as a scientific activity Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 173-187 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN
CIENCIA
RELACIONES TEORÍA-PRÁCTICA
EDUCACIÓN CIENTÍFICANota de contenido :
-Preliminar.
-La tensión teoría-práctica.
-La insuficiencia de los criterios positivistas e interpretativos para juzgar la actividad educativa como no científica.
-Los profesores como científicos.
-Implicaciones de las nuevas racionalidades para la construcción de una ciencia educativa.
in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 173-187[Artículo] La educación como actividad científica = Education as a scientific activity [texto impreso] / Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor . - 2016 . - p. 173-187.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 56 (Julio-Diciembre 2010) . - p. 173-187
Materias : EDUCACIÓN
CIENCIA
RELACIONES TEORÍA-PRÁCTICA
EDUCACIÓN CIENTÍFICANota de contenido :
-Preliminar.
-La tensión teoría-práctica.
-La insuficiencia de los criterios positivistas e interpretativos para juzgar la actividad educativa como no científica.
-Los profesores como científicos.
-Implicaciones de las nuevas racionalidades para la construcción de una ciencia educativa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26830 No. 56 Jul.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de La Salle según el modelo de Kolb y sus implicaciones para la didáctica universitaria / Pedro Nel Zapata Castañeda en Actualidades Pedagógicas, No. 60 (Julio-Diciembre 2012)
[Artículo]
Título : Los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de La Salle según el modelo de Kolb y sus implicaciones para la didáctica universitaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Margarita Rendón Fernández, Autor ; Manuela Gómez Hurtado, Autor ; María Yolanda López, Autor ; Luisa Fernanda Figueroa, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 123-147 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA
MODELO DE KOLB
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "Se presentan los resultados de una investigación adelantada con estudiantes de primero y segundo semestres de los programas de pregrado de la Universidad de La Salle. Se tomó como referente el trabajo de Kolb acerca de los estilos de aprendizaje. El objetivo fue identificarlos y analizar sus implicaciones para la didáctica universitaria. Se empleó un diseño de tipo seccional y se aplicó el test LSI I de Kolb. El análisis de los resultados condujo a la siguiente conclusión: a pesar de que existe un predominio del estilo de aprendizaje asimilador sobre los estilos divergente, convergente y adaptador, este predomino no es absoluto. Esta conclusión reclama por parte de los docentes de la universidad una amplia preocupación por emplear estrategias didácticas para responder a la variedad de estilos de aprendizaje de sus estudiantes." Nota de contenido :
-Presentación.
-Referentes conceptuales.
-Metodología.
-Población objeto de estudio.
-Operacionalización de variables.
-Recolección de información.
-Resultados y análisis.
-Implicaciones didácticas.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 60 (Julio-Diciembre 2012) . - p. 123-147[Artículo] Los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de La Salle según el modelo de Kolb y sus implicaciones para la didáctica universitaria [texto impreso] / Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Margarita Rendón Fernández, Autor ; Manuela Gómez Hurtado, Autor ; María Yolanda López, Autor ; Luisa Fernanda Figueroa, Autor . - 2015 . - p. 123-147.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 60 (Julio-Diciembre 2012) . - p. 123-147
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA
MODELO DE KOLB
EDUCACIÓN SUPERIORResumen : "Se presentan los resultados de una investigación adelantada con estudiantes de primero y segundo semestres de los programas de pregrado de la Universidad de La Salle. Se tomó como referente el trabajo de Kolb acerca de los estilos de aprendizaje. El objetivo fue identificarlos y analizar sus implicaciones para la didáctica universitaria. Se empleó un diseño de tipo seccional y se aplicó el test LSI I de Kolb. El análisis de los resultados condujo a la siguiente conclusión: a pesar de que existe un predominio del estilo de aprendizaje asimilador sobre los estilos divergente, convergente y adaptador, este predomino no es absoluto. Esta conclusión reclama por parte de los docentes de la universidad una amplia preocupación por emplear estrategias didácticas para responder a la variedad de estilos de aprendizaje de sus estudiantes." Nota de contenido :
-Presentación.
-Referentes conceptuales.
-Metodología.
-Población objeto de estudio.
-Operacionalización de variables.
-Recolección de información.
-Resultados y análisis.
-Implicaciones didácticas.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26819 No. 60 Jul.-Dic. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los estilos de aprendizaje según CHAEA y sus implicaciones para la didáctica universitaria / Pedro Nel Zapata Castañeda en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 51 (Jul.-Ago. 2011)
[Artículo]
Título : Los estilos de aprendizaje según CHAEA y sus implicaciones para la didáctica universitaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Manuela Gómez Hurtado, Autor ; Margarita Rendón Fernández, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 82-87 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAResumen : "A continuación se muestran los resultados de una investigación llevada a cabo con 4858 estudiantes de la universidad de la Salle de Bogotá cuyo objetivo fue identificar los estilos de aprendizaje a través del test CHAEA y sus implicaciones para la didáctica universitaria. Como referente conceptual se tuvieron en cuenta los estilos de aprendizaje propuestos por alonso Gallego-Honey. Los resultados muestran que un 38% de los estudiante tiene estilo de aprendizaje reflexivo y un 28% estilo teórico. No obstante, estos porcentajes no son representativos ya que la población restante (34%), se distribuye en los estilos pragmático y activo. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Perspectiva teórica.
Metodología.
Operacionalización de variables.
Recolección de información.
Criterios de valoración de los resultados en el test CHAEA.
Resultados y análisis.
Algunos implicaciones didácticas de los estilos de aprendizaje.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 51 (Jul.-Ago. 2011) . - p. 82-87[Artículo] Los estilos de aprendizaje según CHAEA y sus implicaciones para la didáctica universitaria [texto impreso] / Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Manuela Gómez Hurtado, Autor ; Margarita Rendón Fernández, Autor . - 2011 . - p. 82-87.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 51 (Jul.-Ago. 2011) . - p. 82-87
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAResumen : "A continuación se muestran los resultados de una investigación llevada a cabo con 4858 estudiantes de la universidad de la Salle de Bogotá cuyo objetivo fue identificar los estilos de aprendizaje a través del test CHAEA y sus implicaciones para la didáctica universitaria. Como referente conceptual se tuvieron en cuenta los estilos de aprendizaje propuestos por alonso Gallego-Honey. Los resultados muestran que un 38% de los estudiante tiene estilo de aprendizaje reflexivo y un 28% estilo teórico. No obstante, estos porcentajes no son representativos ya que la población restante (34%), se distribuye en los estilos pragmático y activo. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Perspectiva teórica.
Metodología.
Operacionalización de variables.
Recolección de información.
Criterios de valoración de los resultados en el test CHAEA.
Resultados y análisis.
Algunos implicaciones didácticas de los estilos de aprendizaje.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21811 No. 51 Jul.-Ago. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21809 No. 51 Jul.-Ago. 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estilos cognitivos, de aprendizaje y de enseñanza: unas relaciones controvertidas / Pedro Nel Zapata Castañeda en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Estilos cognitivos, de aprendizaje y de enseñanza: unas relaciones controvertidas Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 45-58 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZANota de contenido :
-Introducción.
-Estilo cognitivo, aprendizaje y estilo de aprendizaje.
-Estilo cognitivo y estio de enseñanza.
-Estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 45-58[Artículo] Estilos cognitivos, de aprendizaje y de enseñanza: unas relaciones controvertidas [texto impreso] / Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor . - 2016 . - p. 45-58.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 45-58
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZANota de contenido :
-Introducción.
-Estilo cognitivo, aprendizaje y estilo de aprendizaje.
-Estilo cognitivo y estio de enseñanza.
-Estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje: implicaciones para la educación por ciclos / Paulo Emilio Oviedo en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
Permalink