
Autor Adriana Otálora Buitrago
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Culturas juveniles, educación religiosa escolar y catequesis : conversaciones entre distintos campos disciplinares / José María Siciliani Barraza (2012)
Título : Culturas juveniles, educación religiosa escolar y catequesis : conversaciones entre distintos campos disciplinares Tipo de documento : texto impreso Autores : José María Siciliani Barraza, Compilador ; Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor ; Adriana Otálora Buitrago, Autor ; Juan Manuel Torres Serrano, Autor ; Fabio Orlando Neira Sánchez, Autor ; José María Siciliani Barraza, Autor ; Héctor Eduardo Lugo García, Autor ; José Luis Meza Rueda, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 184 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8857245-1 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CATEQUESIS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
TRIBUS URBANAS
JUVENTUD-ASPECTOS SOCIOCULTURALESClasificación: H1 Resumen : El contenido del libro constituye un nuevo camino en el diálogo interdisciplinar por el que ha optado el Programa de Licenciatura en Educación Religiosa. Como se puede verificar en el texto, el diálogo entre un sociólogo, un economista, un educador y un teólogo no es imposible; al contrario, la fecundidad que dicho diálogo puede producir se percibe en la existencia de una alentadora y profunda convergencia al enfrentar las culturas juveniles emergentes: lo humano y el compromiso con una educación que realmente humanice. Fuera del texto, es preciso anotarlo, los debates entre los investigadores de estas disciplinas han mostrado que, no obstante la presencia de enfoques teóricos distintos, se puede dialogar y encontrar vías de construcción pedagógica comunes, aunque cada quien siga aportando desde su ángulo o especialización específica. Nota de contenido :
Introducción.
Parte 1. Algunas aproximaciones a las culturas juveniles.
Capitulo 1. Culturas urbanas: retos para comprender la educación ciudadana y religiosa.
Capitulo 2. Jóvenes universitarios lasallistas: ¿creyentes pero no practicantes?
Capitulo 3. Construir y analizar relatos de jóvenes: un medio privilegiado de escucharlos atentamente.
Parte 2. Aportes teológicos-pastorales.
Capitulo 4. La educación religiosa escolar, ¿en el banquillo, ante las culturas emergentes infantiles y juveniles?.
Capitulo 5. Evangelización de la cultura e inculturación de la catequesis.
Capitulo 6. La educación religiosa escolar y su aporte a la búsqueda de sentido de las culturas juveniles.
Conclusiones finalesCulturas juveniles, educación religiosa escolar y catequesis : conversaciones entre distintos campos disciplinares [texto impreso] / José María Siciliani Barraza, Compilador ; Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor ; Adriana Otálora Buitrago, Autor ; Juan Manuel Torres Serrano, Autor ; Fabio Orlando Neira Sánchez, Autor ; José María Siciliani Barraza, Autor ; Héctor Eduardo Lugo García, Autor ; José Luis Meza Rueda, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2012 . - 184 p.
ISSN : 978-958-8857245-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : CATEQUESIS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
TRIBUS URBANAS
JUVENTUD-ASPECTOS SOCIOCULTURALESClasificación: H1 Resumen : El contenido del libro constituye un nuevo camino en el diálogo interdisciplinar por el que ha optado el Programa de Licenciatura en Educación Religiosa. Como se puede verificar en el texto, el diálogo entre un sociólogo, un economista, un educador y un teólogo no es imposible; al contrario, la fecundidad que dicho diálogo puede producir se percibe en la existencia de una alentadora y profunda convergencia al enfrentar las culturas juveniles emergentes: lo humano y el compromiso con una educación que realmente humanice. Fuera del texto, es preciso anotarlo, los debates entre los investigadores de estas disciplinas han mostrado que, no obstante la presencia de enfoques teóricos distintos, se puede dialogar y encontrar vías de construcción pedagógica comunes, aunque cada quien siga aportando desde su ángulo o especialización específica. Nota de contenido :
Introducción.
Parte 1. Algunas aproximaciones a las culturas juveniles.
Capitulo 1. Culturas urbanas: retos para comprender la educación ciudadana y religiosa.
Capitulo 2. Jóvenes universitarios lasallistas: ¿creyentes pero no practicantes?
Capitulo 3. Construir y analizar relatos de jóvenes: un medio privilegiado de escucharlos atentamente.
Parte 2. Aportes teológicos-pastorales.
Capitulo 4. La educación religiosa escolar, ¿en el banquillo, ante las culturas emergentes infantiles y juveniles?.
Capitulo 5. Evangelización de la cultura e inculturación de la catequesis.
Capitulo 6. La educación religiosa escolar y su aporte a la búsqueda de sentido de las culturas juveniles.
Conclusiones finalesEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24526 LH1 07033 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Pensar en escuelas de pensamiento: colectivos interdisicplinares en contrucción / Libardo Enrique Pérez Díaz (2015)
Título : Pensar en escuelas de pensamiento: colectivos interdisicplinares en contrucción Tipo de documento : texto impreso Autores : Libardo Enrique Pérez Díaz, Autor ; Fabio Humberto Coronado Padilla, Autor ; Carlos Enrique Carvajal Costa, Autor ; Sebastián Alejandro González Montero, Autor ; Adriana Otálora Buitrago, Autor ; Jorge Alexander Ravagli Cardona, Autor ; Maximiliano Bueno López, Autor ; Miryan Trujillo Cedeño, Autor ; Fernando Vásquez Rodriguez, Autor ; Víctor Marulanda, Autor ; Juan Carlos Rivera Vanegas, Autor ; Eduardo Mancipe Flechas, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 355 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8844-75-6 Idioma : Español (spa) Materias : INTERDISCIPLINARIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PENSAMIENTO CRITICO
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO
EDUCACIÓN SUPERIOR-INVESTIGACIONES
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E8 Resumen : "Este obra es la segunda publicación formal que se deriva del trabajo realizado por los ocho colectivos interdisciplinares que constituyen el proyecto Pensar en escuelas de pensamiento. En él encontrará un conjunto de reflexiones, apuestas, interpelaciones, pero, sobre todo, evidencias de una red de sueños que se imbrican a partir de múltiples niveles y lógicas de interconexiones complejas. Esta producción colaborativa se estructura a partir de un capítulo inicial, titulado "Escuelas de pensamiento: creadora de creadores", en el que Fabio Humberto Coronado, precursor de esta empresa del pensar, se plantea un interrogante fundamental sobre el papel de la universidad colombiana en la generación de escuelas de pensamiento. Coronado se pregunta: ¿por qué la universidad colombiana, con más de quinientos años de historia en el ejercicio de la educación superior, no ha generado prácticamente ninguna escuela de pensamiento de clase mundial?" Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
Escuelas de pensamiento: creadoras de creadores.
Colectivos interdisciplinarios.
La Facultades de la Universidad: iniciativas de experimentación en tiempo de terror y dolor.
Formación, estética y desarrollo.
La entropía como horizontes epistemológicos: nueva ruralidad, seguridad alimentaria y políticas públicas.
Inequidad, pobreza y desarrollo.
Ecodiversidad: una perspectiva para pensar la vida y la ciencia.
El desarrollo y la sustentabilidad desde un contexto interdisciplinar e histórico.
Afectaciones de las condiciones de vida y salud, una propuesta conceptual y metodológica desde los determinantes sociales de la salud y el desarrollo comunitario.
El desplazamiento, ser y territorio.Pensar en escuelas de pensamiento: colectivos interdisicplinares en contrucción [texto impreso] / Libardo Enrique Pérez Díaz, Autor ; Fabio Humberto Coronado Padilla, Autor ; Carlos Enrique Carvajal Costa, Autor ; Sebastián Alejandro González Montero, Autor ; Adriana Otálora Buitrago, Autor ; Jorge Alexander Ravagli Cardona, Autor ; Maximiliano Bueno López, Autor ; Miryan Trujillo Cedeño, Autor ; Fernando Vásquez Rodriguez, Autor ; Víctor Marulanda, Autor ; Juan Carlos Rivera Vanegas, Autor ; Eduardo Mancipe Flechas, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2015 . - 355 p.
ISBN : 978-958-8844-75-6
Idioma : Español (spa)
Materias : INTERDISCIPLINARIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PENSAMIENTO CRITICO
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO
EDUCACIÓN SUPERIOR-INVESTIGACIONES
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E8 Resumen : "Este obra es la segunda publicación formal que se deriva del trabajo realizado por los ocho colectivos interdisciplinares que constituyen el proyecto Pensar en escuelas de pensamiento. En él encontrará un conjunto de reflexiones, apuestas, interpelaciones, pero, sobre todo, evidencias de una red de sueños que se imbrican a partir de múltiples niveles y lógicas de interconexiones complejas. Esta producción colaborativa se estructura a partir de un capítulo inicial, titulado "Escuelas de pensamiento: creadora de creadores", en el que Fabio Humberto Coronado, precursor de esta empresa del pensar, se plantea un interrogante fundamental sobre el papel de la universidad colombiana en la generación de escuelas de pensamiento. Coronado se pregunta: ¿por qué la universidad colombiana, con más de quinientos años de historia en el ejercicio de la educación superior, no ha generado prácticamente ninguna escuela de pensamiento de clase mundial?" Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
Escuelas de pensamiento: creadoras de creadores.
Colectivos interdisciplinarios.
La Facultades de la Universidad: iniciativas de experimentación en tiempo de terror y dolor.
Formación, estética y desarrollo.
La entropía como horizontes epistemológicos: nueva ruralidad, seguridad alimentaria y políticas públicas.
Inequidad, pobreza y desarrollo.
Ecodiversidad: una perspectiva para pensar la vida y la ciencia.
El desarrollo y la sustentabilidad desde un contexto interdisciplinar e histórico.
Afectaciones de las condiciones de vida y salud, una propuesta conceptual y metodológica desde los determinantes sociales de la salud y el desarrollo comunitario.
El desplazamiento, ser y territorio.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27887 LE8 08381 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El sentido de la educación política: juicio moral, ciudadanía y deliberación / Adriana Otálora Buitrago en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : El sentido de la educación política: juicio moral, ciudadanía y deliberación Tipo de documento : texto impreso Autores : Adriana Otálora Buitrago, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 99-108 Nota general : incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y POLÍTICA
EDUCACIÓN POLÍTICA
CIUDADANIA
ÉTICA
OBJETIVOS EDUCATIVOSNota de contenido :
-El sentido de la educación.
-Elementos constituyentes de la educación política.
-Los fines de la educación política.
-La educación moral.
-Educación ciudadana y práctica democrática.
-Educación política y formación del juicio moral.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 99-108[Artículo] El sentido de la educación política: juicio moral, ciudadanía y deliberación [texto impreso] / Adriana Otálora Buitrago, Autor . - 2016 . - p. 99-108.
incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 99-108
Materias : EDUCACIÓN Y POLÍTICA
EDUCACIÓN POLÍTICA
CIUDADANIA
ÉTICA
OBJETIVOS EDUCATIVOSNota de contenido :
-El sentido de la educación.
-Elementos constituyentes de la educación política.
-Los fines de la educación política.
-La educación moral.
-Educación ciudadana y práctica democrática.
-Educación política y formación del juicio moral.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible