Título : |
Innovar la enseñanza : estrategias derivadas de la investigación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Vásquez Rodriguez, Autor ; Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Adriana Cecilia Goyes Morán, Autor ; Miguel Ángel Castiblanco, Autor ; Suzy Katherine Herrera Bulla, Autor ; Edgar Mauricio Ruiz Osuna, Autor ; Leceider Antonio Muñoz Bedoya, Autor ; Deyanira Luque Enciso, Autor ; Carlos Arturo Quintero Diaz, Autor ; Fernando Villalobos Gaitán, Autor ; Kahren Lisseth Plata Almeida, Autor ; Francia Yorlady Salazar Duque, Autor ; María Fernanda Niño, Autor ; Carlos Alberto Pájaro, Autor ; Jaime José Pérez Niño, Autor ; Ofelia Rodríguez Vargas, Autor ; Francisco Eduardo Herrera Arias, Autor ; Mónica Zapata Calvache, Autor ; Alexander Zorro Rodríguez, Autor ; Mary Sol López Lagos, Autor ; María Paulina Vanegas Bernal, Autor ; Elieth Alina Hoyos Montoya, Autor ; Rafael José Jiménez Duarte, Autor ; Julieth Nazly Karinne Bohórquez Sánchez, Autor ; Astrid Juliana Mateus Vargas, Autor ; Miguel Ángel Torres Amézquita, Autor ; Francisco Diaz Morales, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
c2012 |
Número de páginas : |
315 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-46-1432-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DIDÁCTICA INNOVACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Esta obra es de tipo descriptivo, porque tiene como propósito describir la situación que se presenta hoy en día con respecto a la implementación de las estrategias de enseñanza – aprendizaje en el aula; permite evaluar y recolectar datos sobre dichos aspectos.
El diseño de dicha investigación es no experimental, ya que se observa el fenómeno tal y como se da en su contexto natural, para después analizarlo; no se construye ninguna situación, sino que se observa la situación ya existente.
El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativo, ya que ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, otorgando control sobre los fenómenos y un punto de vista de conteo de éstos. Además se vincula con procedimientos de recolección de datos y el diseño de la encuesta. |
Nota de contenido : |
Presentación.
Capitulo 1. Investigar para innovar la docencia.
Capitulo 2. Referencias para orientar una enseñanza innovadora.
Capitulo 3. El uso del blog como estrategia didáctica para el acompañamiento en la escritura de ensayos.
Capitulo 4. Desarrollo de pensamiento critico de estudiantes de noveno grado del Colegio Calasanz de Bogotá, D.C., mediante el uso del rock colombiano.
Capitulo 5. El aprendizaje basado en poryectos.
Capitulo 6. El texto poético como estrategia didáctica para favorecer la construcción de sentidos y significados del sentimiento amor pasión.
Capitulo 7. La administración del aula, una estrategia didáctica para disminuir la indisciplina.
Capitulo 8. El descubrimiento guiado: una estrategia de enseñanza innovadora aplicada en las ciencias médicas.
Capitulos 9. Estrategias de enseñanza utilizadas por los profesores de inglés en los programas de contaduría pública de tres universidades de Bogotá.
Capitulo 10. Estrategias de enseñanza mediadas por los nuevas tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras.
Capitulo 11. La sinéctica como estrategia de enseñanza.
Capitulo 12. Implementación de la didáctica problématica en ambientes colaborativos para desarrollar competencias básicas en ingeniería.
Capitulo 13. El juego como recurso didáctico de la pedagogía experimental para favorecer el aprendizaje de la ética del cuidado.
Capitulo 14. Cabri-3D, una herramienta tecnológica para innovar en la enseñanza de los casos de factorización. |
Innovar la enseñanza : estrategias derivadas de la investigación [texto impreso] / Fernando Vásquez Rodriguez, Autor ; Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Adriana Cecilia Goyes Morán, Autor ; Miguel Ángel Castiblanco, Autor ; Suzy Katherine Herrera Bulla, Autor ; Edgar Mauricio Ruiz Osuna, Autor ; Leceider Antonio Muñoz Bedoya, Autor ; Deyanira Luque Enciso, Autor ; Carlos Arturo Quintero Diaz, Autor ; Fernando Villalobos Gaitán, Autor ; Kahren Lisseth Plata Almeida, Autor ; Francia Yorlady Salazar Duque, Autor ; María Fernanda Niño, Autor ; Carlos Alberto Pájaro, Autor ; Jaime José Pérez Niño, Autor ; Ofelia Rodríguez Vargas, Autor ; Francisco Eduardo Herrera Arias, Autor ; Mónica Zapata Calvache, Autor ; Alexander Zorro Rodríguez, Autor ; Mary Sol López Lagos, Autor ; María Paulina Vanegas Bernal, Autor ; Elieth Alina Hoyos Montoya, Autor ; Rafael José Jiménez Duarte, Autor ; Julieth Nazly Karinne Bohórquez Sánchez, Autor ; Astrid Juliana Mateus Vargas, Autor ; Miguel Ángel Torres Amézquita, Autor ; Francisco Diaz Morales, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, c2012 . - 315 p. ISBN : 978-958-46-1432-2 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DIDÁCTICA INNOVACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Esta obra es de tipo descriptivo, porque tiene como propósito describir la situación que se presenta hoy en día con respecto a la implementación de las estrategias de enseñanza – aprendizaje en el aula; permite evaluar y recolectar datos sobre dichos aspectos.
El diseño de dicha investigación es no experimental, ya que se observa el fenómeno tal y como se da en su contexto natural, para después analizarlo; no se construye ninguna situación, sino que se observa la situación ya existente.
El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativo, ya que ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, otorgando control sobre los fenómenos y un punto de vista de conteo de éstos. Además se vincula con procedimientos de recolección de datos y el diseño de la encuesta. |
Nota de contenido : |
Presentación.
Capitulo 1. Investigar para innovar la docencia.
Capitulo 2. Referencias para orientar una enseñanza innovadora.
Capitulo 3. El uso del blog como estrategia didáctica para el acompañamiento en la escritura de ensayos.
Capitulo 4. Desarrollo de pensamiento critico de estudiantes de noveno grado del Colegio Calasanz de Bogotá, D.C., mediante el uso del rock colombiano.
Capitulo 5. El aprendizaje basado en poryectos.
Capitulo 6. El texto poético como estrategia didáctica para favorecer la construcción de sentidos y significados del sentimiento amor pasión.
Capitulo 7. La administración del aula, una estrategia didáctica para disminuir la indisciplina.
Capitulo 8. El descubrimiento guiado: una estrategia de enseñanza innovadora aplicada en las ciencias médicas.
Capitulos 9. Estrategias de enseñanza utilizadas por los profesores de inglés en los programas de contaduría pública de tres universidades de Bogotá.
Capitulo 10. Estrategias de enseñanza mediadas por los nuevas tecnologías de la información y la comunicación para fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras.
Capitulo 11. La sinéctica como estrategia de enseñanza.
Capitulo 12. Implementación de la didáctica problématica en ambientes colaborativos para desarrollar competencias básicas en ingeniería.
Capitulo 13. El juego como recurso didáctico de la pedagogía experimental para favorecer el aprendizaje de la ética del cuidado.
Capitulo 14. Cabri-3D, una herramienta tecnológica para innovar en la enseñanza de los casos de factorización. |
|  |