Título : |
El secreto de Colón |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
J.J. Benítez, Director artístico ; Josu Venero, Productor ; Rafael Carvajal, Productor ; J.J. Benítez, Libretista ; Rafael Bolaños, Fotógrafo ; Stefano Mainetti, Músico ; J.J. Benítez, Narrador |
Editorial : |
Barcelona [España] : DeAPlaneta |
Fecha de publicación : |
c2002 |
Colección : |
Planeta Encantado |
Número de páginas : |
1 DVD (51 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EXPLORADORES COLÓN CRISTÓBAL, 1451-1506-CRITICA E INTERPRETACIÓN PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
Fenicios, griegos y romanos clásicos, bereberes, árabes, mandingas, vikingos... Todos esos pueblos pisaron América antes de 1492, "Colón fue el último. Hay restos materiales que demuestran que, antes de la llegada de Cristóbal Colón ya fué visitada por los vikingos una tierra llamada América. Pudo ocurrir alrededor del año 1000, después de que Erik el Rojo se instaló en Groenlandia tras ser desterrado de Islandia por haber matado a dos hombres. Tras el descubrimiento accidental de nuevas tierras al oeste por parte de una barco extraviado, Leif Erikson, hijo de Erik el Rojo, llegó a un lugar que bautizó como Vinland (tierra del vino), donde hacia 1022 se estableció un asentamiento de vikingos groenlandeses, pero los colonizadores cayeron ante los indígenas. En 'El secreto de Colón', Benítez equipara los viajes de los vikingos con los de otros pueblos. ¿Pudieron fenicios, griegos y romanos clásicos, bereberes, árabes y mandingas visitar América antes de 1492, al igual que al parecer ocurrió en el caso de los descendientes de Erik el Rojo? Claro. ¿Lo hicieron? No hay pruebas. Decir que hubo expediciones trastlánticas de esos pueblos es, sin restos arqueológicos que los apoyen, simple y llanamente especular. |
El secreto de Colón [documento proyectable o vídeo] / J.J. Benítez, Director artístico ; Josu Venero, Productor ; Rafael Carvajal, Productor ; J.J. Benítez, Libretista ; Rafael Bolaños, Fotógrafo ; Stefano Mainetti, Músico ; J.J. Benítez, Narrador . - Barcelona [España] : DeAPlaneta, c2002 . - 1 DVD (51 min.) : sonido, color. - ( Planeta Encantado) . Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EXPLORADORES COLÓN CRISTÓBAL, 1451-1506-CRITICA E INTERPRETACIÓN PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
Fenicios, griegos y romanos clásicos, bereberes, árabes, mandingas, vikingos... Todos esos pueblos pisaron América antes de 1492, "Colón fue el último. Hay restos materiales que demuestran que, antes de la llegada de Cristóbal Colón ya fué visitada por los vikingos una tierra llamada América. Pudo ocurrir alrededor del año 1000, después de que Erik el Rojo se instaló en Groenlandia tras ser desterrado de Islandia por haber matado a dos hombres. Tras el descubrimiento accidental de nuevas tierras al oeste por parte de una barco extraviado, Leif Erikson, hijo de Erik el Rojo, llegó a un lugar que bautizó como Vinland (tierra del vino), donde hacia 1022 se estableció un asentamiento de vikingos groenlandeses, pero los colonizadores cayeron ante los indígenas. En 'El secreto de Colón', Benítez equipara los viajes de los vikingos con los de otros pueblos. ¿Pudieron fenicios, griegos y romanos clásicos, bereberes, árabes y mandingas visitar América antes de 1492, al igual que al parecer ocurrió en el caso de los descendientes de Erik el Rojo? Claro. ¿Lo hicieron? No hay pruebas. Decir que hubo expediciones trastlánticas de esos pueblos es, sin restos arqueológicos que los apoyen, simple y llanamente especular. |
|  |