Título : |
La última cena |
Otros títulos : |
The last supper |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Tomas Gutierrez Alea, Director artístico ; Santiago Llapur, Productor ; Camilo Vives, Productor ; Tomás González, Libretista ; Maria Eugenia Haya, Libretista ; Tomas Gutierrez Alea, Libretista ; Leo Brouwer, Músico ; Mario García Joya, Fotógrafo |
Editorial : |
Cuba : ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos) |
Fecha de publicación : |
1976 |
Número de páginas : |
1 DVD (1 h., 53 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
basada en El ingenio, del historiador cubano Manuel Moreno Fraginals.
Género: drama.
Idioma: con subtitulos en inglés.
Elenco: Nelson Villagra, Silvano Rey, Luis A. García, José Antonio Rodríguez, Samuel Claxton, Mario Balmaseda, Idelfonso Tamayo, Julio Hernández, Tito Junco Martínez, Andrés Cortina, Manuel Puig, Francisco Borroto, Alfredo O’Farrill, Mario Acea, Mirtha Ibarra, Elio Mesa, Luis Salvador Romero, Leandro M. Espinosa, Miguel Guerra, José Díaz |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CRISTIANISMO DISCRIMINACIÓN RACIAL ESCLAVITUD PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
A fines del siglo XVIII, en una plantación de caña de azúcar, el dueño, un conde (Nelson Villagra), al más puro estilo europeo, en un acto de expiación, reúne a 12 esclavos y les lava los pies el día jueves santo. Luego los invita a cenar a solas con él, momento en que aprovecha para hablarles del sacrificio de Cristo y de su acto de amor hacia los hombres. Los esclavos, bebidos, entran en confianza y comienzan a señalarle sus inquietudes sobre su condición y el malestar que les genera la violencia de Manuel, el capataz.
El conde, utilizando las enseñanzas cristianas, va justificando la esclavitud, la necesidad de un capataz estricto y que sólo soportando el dolor y la resignación ellos lograrán entrar en el Paraíso. Los esclavos no entienden nada, pero sienten que la idea del Paraíso es muy lejana y que su único deseo es la libertad. |
La última cena = The last supper [documento proyectable o vídeo] / Tomas Gutierrez Alea, Director artístico ; Santiago Llapur, Productor ; Camilo Vives, Productor ; Tomás González, Libretista ; Maria Eugenia Haya, Libretista ; Tomas Gutierrez Alea, Libretista ; Leo Brouwer, Músico ; Mario García Joya, Fotógrafo . - Cuba : ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos), 1976 . - 1 DVD (1 h., 53 min.) : sonido, color. basada en El ingenio, del historiador cubano Manuel Moreno Fraginals.
Género: drama.
Idioma: con subtitulos en inglés.
Elenco: Nelson Villagra, Silvano Rey, Luis A. García, José Antonio Rodríguez, Samuel Claxton, Mario Balmaseda, Idelfonso Tamayo, Julio Hernández, Tito Junco Martínez, Andrés Cortina, Manuel Puig, Francisco Borroto, Alfredo O’Farrill, Mario Acea, Mirtha Ibarra, Elio Mesa, Luis Salvador Romero, Leandro M. Espinosa, Miguel Guerra, José Díaz Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CRISTIANISMO DISCRIMINACIÓN RACIAL ESCLAVITUD PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
A fines del siglo XVIII, en una plantación de caña de azúcar, el dueño, un conde (Nelson Villagra), al más puro estilo europeo, en un acto de expiación, reúne a 12 esclavos y les lava los pies el día jueves santo. Luego los invita a cenar a solas con él, momento en que aprovecha para hablarles del sacrificio de Cristo y de su acto de amor hacia los hombres. Los esclavos, bebidos, entran en confianza y comienzan a señalarle sus inquietudes sobre su condición y el malestar que les genera la violencia de Manuel, el capataz.
El conde, utilizando las enseñanzas cristianas, va justificando la esclavitud, la necesidad de un capataz estricto y que sólo soportando el dolor y la resignación ellos lograrán entrar en el Paraíso. Los esclavos no entienden nada, pero sienten que la idea del Paraíso es muy lejana y que su único deseo es la libertad. |
|  |