
Universidad de la Sabana
localizada en :
Bogotá
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (15)



Título : Administración de las instituciones escolares Tipo de documento : texto impreso Autores : Augusto Romero Diaz Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación : 1990 Número de páginas : 137 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-12-0031-3 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Clasificación: E1 Administración de las instituciones escolares [texto impreso] / Augusto Romero Diaz . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana, 1990 . - 137 p.
ISBN : 978-958-12-0031-3
Idioma : Español (spa)
Materias : ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Clasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104960 LE1 00617 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El derecho de autor y sus límites: los fundamentos del derecho de autor y su incidencia en la determinación de excepciones y limitaciones a la luz de la Regla de los tres pasos / Juan Fernando Córdoba Marentes (2015)
Título : El derecho de autor y sus límites: los fundamentos del derecho de autor y su incidencia en la determinación de excepciones y limitaciones a la luz de la Regla de los tres pasos Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernando Córdoba Marentes, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Temis Número de páginas : 285 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-35-1046-5 Nota general : Incluye bibliografía e índice de autores Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR-LEGISLACIÓNClasificación: L1 Resumen : "El derecho de autor, como cualquier otra institución jurídica, solo puede existir y entenderse en un contexto social. Una vez delimitada su naturaleza jurídica, nos corresponde definir sus excepciones y limitaciones, y la claridad sobre este asunto ayudará a precisar los puntos en tensión entre unas y otras. Al auscultar la esencia de las excepciones y limitaciones, se encuentran corrientes que las han calificado como simples intereses, privilegios o las elevan a la categoría de derechos. Al respecto, en este libro se examina si por el hecho de que tales excepciones permitan el ejercicio de ciertos derechos fundamentales en circunstancias en que parecerían estar limitados por el derecho de autor, significa que estas participan de la naturaleza de los derechos implicados." Nota de contenido :
Capítulo 1. Los intentos históricos por definir la naturaleza de los intereses protegidos por el derecho de autor.
Capítulo 2. Creación intelectual y acervo común: la naturaleza mixta del derecho de autor desde perspectiva del bien común.
Capítulo 3. "Iura in opere aliena": revisión a la naturaleza de las excepciones y limitaciones al derecho de autor.
Capítulo 4. Una regla para medir el derecho de autor: la introducción del "three-step test" en el ordenamiento jurídico.
Capítulo 5. La incorporación del test a los ordenamientos comunitarios y nacionales.
Capítulo 6. La razón de la regla: la necesidad de acudir a la razonabilidad para interpretar eñ "Three-step test".
Capítulo 7. Paso a paso: un estudio crítico sobre la forma como han sido interpretadas las condiciones del test.
-Conclusiones.El derecho de autor y sus límites: los fundamentos del derecho de autor y su incidencia en la determinación de excepciones y limitaciones a la luz de la Regla de los tres pasos [texto impreso] / Juan Fernando Córdoba Marentes, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana : Bogotá [Colombia] : Temis, 2015 . - 285 p.
ISBN : 978-958-35-1046-5
Incluye bibliografía e índice de autores
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR-LEGISLACIÓNClasificación: L1 Resumen : "El derecho de autor, como cualquier otra institución jurídica, solo puede existir y entenderse en un contexto social. Una vez delimitada su naturaleza jurídica, nos corresponde definir sus excepciones y limitaciones, y la claridad sobre este asunto ayudará a precisar los puntos en tensión entre unas y otras. Al auscultar la esencia de las excepciones y limitaciones, se encuentran corrientes que las han calificado como simples intereses, privilegios o las elevan a la categoría de derechos. Al respecto, en este libro se examina si por el hecho de que tales excepciones permitan el ejercicio de ciertos derechos fundamentales en circunstancias en que parecerían estar limitados por el derecho de autor, significa que estas participan de la naturaleza de los derechos implicados." Nota de contenido :
Capítulo 1. Los intentos históricos por definir la naturaleza de los intereses protegidos por el derecho de autor.
Capítulo 2. Creación intelectual y acervo común: la naturaleza mixta del derecho de autor desde perspectiva del bien común.
Capítulo 3. "Iura in opere aliena": revisión a la naturaleza de las excepciones y limitaciones al derecho de autor.
Capítulo 4. Una regla para medir el derecho de autor: la introducción del "three-step test" en el ordenamiento jurídico.
Capítulo 5. La incorporación del test a los ordenamientos comunitarios y nacionales.
Capítulo 6. La razón de la regla: la necesidad de acudir a la razonabilidad para interpretar eñ "Three-step test".
Capítulo 7. Paso a paso: un estudio crítico sobre la forma como han sido interpretadas las condiciones del test.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26994 LL1 07990 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Legislación Disponible
Título : Los desafíos de la familia en la era digital Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Camilo Diaz-Bohórquez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación : 2018 Colección : Guías Prácticas para la Familia Número de páginas : 71 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-12-0467-0 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
EDUCACIÓN EN EL HOGAR
RELACIONES DE FAMILIA
INTERNET
CIBERBULLYING
VIDEOJUEGOS
CELULARES (TELECOMUNICACIONES)Clasificación: D12 Resumen : "Uno de los grandes desafíos educativos que tiene por delante la familia en cabeza de los padres es formar a sus niños para que hagan uso seguro, responsable y constructivo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. No obstante, es una tarea pendiente. ¿Por qué? Durante mucho tiempo se ha arraigado de manera progresiva un concepto: el de chip tecnológico. Este consiste en creer que los niños y adolescentes manipulan los aparatos tecnológicos más fácil que nosotros gracias a una carga en su ADN especial, superior y diferente. ¡Y realmente lo creemos! Hemos llegado a creer que niños y adolescentes, por el simple hecho de serlos, cuentan con una especie de “competencia” digital, una especie de predisposición para el uso más eficiente de la tecnología. Sin embargo, eso no es tan cierto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La familia y su rol educativo ante las nuevas tecnologías.
Niños y adolescentes ante las nuevas tecnologías.
Internet y las redes sociales.
Los videojuegos.
Los celulares.
La televisión.
Recomendaciones finales.
Sitios web de ayuda.
Aplicaciones.Los desafíos de la familia en la era digital [texto impreso] / Juan Camilo Diaz-Bohórquez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana, 2018 . - 71 p. - (Guías Prácticas para la Familia) .
ISBN : 978-958-12-0467-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
EDUCACIÓN EN EL HOGAR
RELACIONES DE FAMILIA
INTERNET
CIBERBULLYING
VIDEOJUEGOS
CELULARES (TELECOMUNICACIONES)Clasificación: D12 Resumen : "Uno de los grandes desafíos educativos que tiene por delante la familia en cabeza de los padres es formar a sus niños para que hagan uso seguro, responsable y constructivo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. No obstante, es una tarea pendiente. ¿Por qué? Durante mucho tiempo se ha arraigado de manera progresiva un concepto: el de chip tecnológico. Este consiste en creer que los niños y adolescentes manipulan los aparatos tecnológicos más fácil que nosotros gracias a una carga en su ADN especial, superior y diferente. ¡Y realmente lo creemos! Hemos llegado a creer que niños y adolescentes, por el simple hecho de serlos, cuentan con una especie de “competencia” digital, una especie de predisposición para el uso más eficiente de la tecnología. Sin embargo, eso no es tan cierto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La familia y su rol educativo ante las nuevas tecnologías.
Niños y adolescentes ante las nuevas tecnologías.
Internet y las redes sociales.
Los videojuegos.
Los celulares.
La televisión.
Recomendaciones finales.
Sitios web de ayuda.
Aplicaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28749 LD12 08826 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Didáctica de la matemática: una mirada internacional, empírica y teórica Tipo de documento : texto impreso Autores : Bruno D'Amore, Compilador ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Compilador ; Guy Brousseau, Autor ; John Alexander Alba, Autor ; Luis Carlos Arboleda, Autor ; Ferdinando Arzarello, Autor ; Giorgio Bolondi, Autor ; Bruno D'Amore, Autor ; Raymond Duval, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Athanasios Gagatsis, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Salvador Llinares, Autor Congreso : Congreso Internacional Didáctica de la Matemáticas. Una Mirada epistemológica y Empírica (2015 : Santa Marta), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación : 2015 Colección : Investigación núm. 9 Número de páginas : 285 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-12-0371-0 Nota general : Congreso realizado del 9 al 11 de septiembre de 2015 en Santa Marta, Colombia Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS
DOCENTES DE MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : "La disciplina científica didactique des mathematiques (DdM) nació en Francia a mediados de la década de 1970; por lo menos, así fue llamada difinitivamente después de varios años de experiencias realizadas por Guy Brousseau y otros pioneros. Desde su nacimiento, se desarrollaron varias teorías, y hoy es casi imposible poder decir que se conocen con precisión todas y cada una de estas. Pero hay un aspectoque las acomuna: los problemas que se estudian en la investigación de DdM tienen origen en el aula, en los espacios de aprendizaje." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Peregrinaciones en la didáctica de las matemáticas.
-Desarrollo de competencias profesionales de profesores de matemáticas en ejercicio: una propuesta de formación desde la reflexión sobre la práctica.
-Objetividad matemática, historia y educación matemática.
-En la búsqueda de las raíces culturales y cognitivas de conceptos matemáticos.
-Transformar la evaluación estandatrizada en evaluación formativa.
-Socioepistemología de la variación y el cambio.
-Antecedentes ilustres de la paradoja cognitiva de Duval.
-Cuestionamientos sobre la "elección" y utilización de teorías en Mathematics Education.
-Una Fórmula para medir objetivamente la dificultad de los estudiantes en la comprensión de un texto matemático. Uso con fines evaluativos didácticos.
-Competencias profesionales para el desarrollo y la evaluación de competencias matemáticas en alumnos de secundaria.
-Explorando el rol de las figuras geométricas en el pensamiento geométrico.
-Articulación de la indagación y transmisión de conocimientos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
-El desarrollo de la competencia docente "mirar profesionalmente en aprendizaje de las matemáticas". Algunas características en la formación inicial de profesores de matemáticas.Didáctica de la matemática: una mirada internacional, empírica y teórica [texto impreso] / Bruno D'Amore, Compilador ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Compilador ; Guy Brousseau, Autor ; John Alexander Alba, Autor ; Luis Carlos Arboleda, Autor ; Ferdinando Arzarello, Autor ; Giorgio Bolondi, Autor ; Bruno D'Amore, Autor ; Raymond Duval, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Athanasios Gagatsis, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Salvador Llinares, Autor / Congreso Internacional Didáctica de la Matemáticas. Una Mirada epistemológica y Empírica (2015 : Santa Marta), Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Sabana, 2015 . - 285 p. - (Investigación; 9) .
ISBN : 978-958-12-0371-0
Congreso realizado del 9 al 11 de septiembre de 2015 en Santa Marta, Colombia
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS
DOCENTES DE MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : "La disciplina científica didactique des mathematiques (DdM) nació en Francia a mediados de la década de 1970; por lo menos, así fue llamada difinitivamente después de varios años de experiencias realizadas por Guy Brousseau y otros pioneros. Desde su nacimiento, se desarrollaron varias teorías, y hoy es casi imposible poder decir que se conocen con precisión todas y cada una de estas. Pero hay un aspectoque las acomuna: los problemas que se estudian en la investigación de DdM tienen origen en el aula, en los espacios de aprendizaje." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Peregrinaciones en la didáctica de las matemáticas.
-Desarrollo de competencias profesionales de profesores de matemáticas en ejercicio: una propuesta de formación desde la reflexión sobre la práctica.
-Objetividad matemática, historia y educación matemática.
-En la búsqueda de las raíces culturales y cognitivas de conceptos matemáticos.
-Transformar la evaluación estandatrizada en evaluación formativa.
-Socioepistemología de la variación y el cambio.
-Antecedentes ilustres de la paradoja cognitiva de Duval.
-Cuestionamientos sobre la "elección" y utilización de teorías en Mathematics Education.
-Una Fórmula para medir objetivamente la dificultad de los estudiantes en la comprensión de un texto matemático. Uso con fines evaluativos didácticos.
-Competencias profesionales para el desarrollo y la evaluación de competencias matemáticas en alumnos de secundaria.
-Explorando el rol de las figuras geométricas en el pensamiento geométrico.
-Articulación de la indagación y transmisión de conocimientos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
-El desarrollo de la competencia docente "mirar profesionalmente en aprendizaje de las matemáticas". Algunas características en la formación inicial de profesores de matemáticas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27000 LD2 07997 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible 28036 LD2 07997 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104180 LH10 00535 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible PermalinkInstitución educativa y empresa: dos organizaciones humanas distintas / Luz Yolanda Sandoval Estupiñán (2008)
PermalinkPermalinkLectura y escritura en los primeros años: transiciones en el desarrollo y el aprendizaje / Rosa Julia Guzman Rodriguez (2018)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa voz del estudiante : el éxito de programas de retención universitaria / Clelia Pineda Baez (2010)
Permalink