Título : |
Historia de las ideas pedagógicas |
Otros títulos : |
História de las idéias pedagógicas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Moacir Gadotti, Autor ; Noemí Alfaro, Traductor |
Editorial : |
México D.F. [México] : Siglo XXI |
Fecha de publicación : |
1998 |
Número de páginas : |
354 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-968-23-2153-5 |
Nota general : |
Incluye datos académicos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CORRIENTES PEDAGÓGICAS PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
El denso y amplio contenido de este libro representa el resultado de una larga experiencia de Moacir Gadotti como profesor e investigador de historia y de filosofía de la educación. De la Antigüedad a nuestros días, toda la historia de las ideas pedagógicas se presenta por medio de textos de autores que marcaron decisivamente su época. Los textos se agrupan por periodos y tendencias. Una introducción proporciona el contexto en cada periodo; y una introducción a cada autor da informaciones sobre el tiempo, el espacio y las condiciones sociopolíticas en que los textos fueron escritos. Asimismo, contiene datos biográficos del autor. Algunas preguntas para la reflexión completan la secuencia de los textos de cada autor. Historias de las ideas pedagógicas constituye un instrumento valiosísimo en las manos de estudiantes de magisterio y de pedagogía, así como de todos los educadores que tienen los ojos puestos en la educación del futuro. |
Nota de contenido : |
Prólogo / José Ángel Pescador Osuna.
Prefacio / António Joaquim Severino.
Presentación.
1. El pensamiento pedagógico oriental.
2. El pensamiento pedagógico griego.
3. El pensamiento pedagógico Romano.
4. El pensamiento pedagógico medieval.
5. El pensamiento pedagógico renacentista.
6. El nacimiento del pensamiento pedagógico moderno.
7. El pensamiento pedagógico ilustrado.
8. El pensamiento pedagógico positivista.
9. El pensamiento pedagógico socialista.
10. El pensamiento pedagógico de la Escuela Nueva.
11. El pensamiento pedagógico fenomenológico-existencialista.
12. El pensamiento pedagógico antiautoritario.
13. El pensamiento pedagógico crítico.
14. El pensamiento pedagógico del tercer mundo.
15. El pensamiento pedagógico brasileño.
16. Perspectivas actuales.
Conclusión: retos de la educación posmoderna.
Lecturas complementarias. |
Historia de las ideas pedagógicas = História de las idéias pedagógicas [texto impreso] / Moacir Gadotti, Autor ; Noemí Alfaro, Traductor . - México D.F. [México] : Siglo XXI, 1998 . - 354 p. ISBN : 978-968-23-2153-5 Incluye datos académicos del autor Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CORRIENTES PEDAGÓGICAS PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
El denso y amplio contenido de este libro representa el resultado de una larga experiencia de Moacir Gadotti como profesor e investigador de historia y de filosofía de la educación. De la Antigüedad a nuestros días, toda la historia de las ideas pedagógicas se presenta por medio de textos de autores que marcaron decisivamente su época. Los textos se agrupan por periodos y tendencias. Una introducción proporciona el contexto en cada periodo; y una introducción a cada autor da informaciones sobre el tiempo, el espacio y las condiciones sociopolíticas en que los textos fueron escritos. Asimismo, contiene datos biográficos del autor. Algunas preguntas para la reflexión completan la secuencia de los textos de cada autor. Historias de las ideas pedagógicas constituye un instrumento valiosísimo en las manos de estudiantes de magisterio y de pedagogía, así como de todos los educadores que tienen los ojos puestos en la educación del futuro. |
Nota de contenido : |
Prólogo / José Ángel Pescador Osuna.
Prefacio / António Joaquim Severino.
Presentación.
1. El pensamiento pedagógico oriental.
2. El pensamiento pedagógico griego.
3. El pensamiento pedagógico Romano.
4. El pensamiento pedagógico medieval.
5. El pensamiento pedagógico renacentista.
6. El nacimiento del pensamiento pedagógico moderno.
7. El pensamiento pedagógico ilustrado.
8. El pensamiento pedagógico positivista.
9. El pensamiento pedagógico socialista.
10. El pensamiento pedagógico de la Escuela Nueva.
11. El pensamiento pedagógico fenomenológico-existencialista.
12. El pensamiento pedagógico antiautoritario.
13. El pensamiento pedagógico crítico.
14. El pensamiento pedagógico del tercer mundo.
15. El pensamiento pedagógico brasileño.
16. Perspectivas actuales.
Conclusión: retos de la educación posmoderna.
Lecturas complementarias. |
|  |