
Autor Carlos Rojas Osorio
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



[Artículo]
Título : La educación moral y ética Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Rojas Osorio, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 43-56 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MORAL
MORAL
ÉTICA
ÉTICA Y MORAL
in Actualidades Pedagógicas > No. 44 (Junio 2004) . - p. 43-56[Artículo] La educación moral y ética [texto impreso] / Carlos Rojas Osorio, Autor . - 2016 . - p. 43-56.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 44 (Junio 2004) . - p. 43-56
Materias : EDUCACIÓN MORAL
MORAL
ÉTICA
ÉTICA Y MORALEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26871 No. 44 Junio 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Filosofía de la educación : de los griegos a la tardomodernidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Rojas Osorio, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia Fecha de publicación : 2010 Colección : Educación Número de páginas : 404 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-714-390-4 Nota general : Incluye bibliografía.
Incluye glosario filosófico educativo básico.
Incluye índices onomástico, de obras y analíticoIdioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA
HUMANISMO
EDUCACIÓN LIBERADORA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
PEDAGOGOSClasificación: E1 Resumen : Con la idea de que las reflexiones sobre la educación de las principales corrientes filosóficas no sólo iluminan el presente sino que además permiten una mirada teórica hacia el pasado del pensamiento de Occidente y contribuyen a pensarlo de manera renovada, este libro ofrece un recorrido histórico por la filosofía de la educación. Esta exploración abarca desde los griegos y los romanos, la filosofía de la Edad Media, del Renacimiento y de la Ilustración, el idealismo alemán y el krausismo español, hasta las escuelas más actuales como las de Foucault, Morin, Bourdieu y Derrida; incluyendo pensadores latinoamericanos: Simón Rodríguez, Andrés Bello, José Martí y Paulo Freire. Nota de contenido :
Agradecimientos.
Introducción.
1. La paideia griega.
2. La educación moral y ética.
3. Humanitas: el humanismo en la educación romana.
4. San Agustín: la educación por signos y cosas.
5. Filosofía y educación en la edad media.
6. Studia humanitatis: renacimiento, filosofía, humanismo y educación.
7. La pedagogía de Comenio.
8. John Locke: la educación del caballero.
9. La educación en la ilustración.
10. Bildung: el concepto de formación en la filosofía alemana.
11. La pedagogía científica: Pestalozzi y Herbart.
12. Crítica y nuevos enfoques de la Bildung.
13. La educación en el krausismo español y latinoamericano.
14.Precursores de la educación liberadora.
15. La reforma "científica" en la educación latinoamericana.
16. Filosofía, psicología y educacion en Lev Vigotsky.
17. Pragmatismo y educación.
18. Paulo Freire: la educación liberadora.
19. Habermas y la pedagogía crítica.
20. El constructivismo social.
21. Foucault: la escuela, poder y subjetivación.
22. Bourdieu: educación y clases sociales.
23. Posmodernismo y educación moral.
24. Nuevos desarrollos de la educación liberadora.
Consideraciones finales. Filosofía de la educación en la tardomodernidad.Filosofía de la educación : de los griegos a la tardomodernidad [texto impreso] / Carlos Rojas Osorio, Autor . - Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia, 2010 . - 404 p. - (Educación) .
ISBN : 978-958-714-390-4
Incluye bibliografía.
Incluye glosario filosófico educativo básico.
Incluye índices onomástico, de obras y analítico
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO
EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA
HUMANISMO
EDUCACIÓN LIBERADORA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
PEDAGOGOSClasificación: E1 Resumen : Con la idea de que las reflexiones sobre la educación de las principales corrientes filosóficas no sólo iluminan el presente sino que además permiten una mirada teórica hacia el pasado del pensamiento de Occidente y contribuyen a pensarlo de manera renovada, este libro ofrece un recorrido histórico por la filosofía de la educación. Esta exploración abarca desde los griegos y los romanos, la filosofía de la Edad Media, del Renacimiento y de la Ilustración, el idealismo alemán y el krausismo español, hasta las escuelas más actuales como las de Foucault, Morin, Bourdieu y Derrida; incluyendo pensadores latinoamericanos: Simón Rodríguez, Andrés Bello, José Martí y Paulo Freire. Nota de contenido :
Agradecimientos.
Introducción.
1. La paideia griega.
2. La educación moral y ética.
3. Humanitas: el humanismo en la educación romana.
4. San Agustín: la educación por signos y cosas.
5. Filosofía y educación en la edad media.
6. Studia humanitatis: renacimiento, filosofía, humanismo y educación.
7. La pedagogía de Comenio.
8. John Locke: la educación del caballero.
9. La educación en la ilustración.
10. Bildung: el concepto de formación en la filosofía alemana.
11. La pedagogía científica: Pestalozzi y Herbart.
12. Crítica y nuevos enfoques de la Bildung.
13. La educación en el krausismo español y latinoamericano.
14.Precursores de la educación liberadora.
15. La reforma "científica" en la educación latinoamericana.
16. Filosofía, psicología y educacion en Lev Vigotsky.
17. Pragmatismo y educación.
18. Paulo Freire: la educación liberadora.
19. Habermas y la pedagogía crítica.
20. El constructivismo social.
21. Foucault: la escuela, poder y subjetivación.
22. Bourdieu: educación y clases sociales.
23. Posmodernismo y educación moral.
24. Nuevos desarrollos de la educación liberadora.
Consideraciones finales. Filosofía de la educación en la tardomodernidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24618 LE1 07058 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Foucault y la literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Rojas Osorio, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia Fecha de publicación : 2014 Colección : Literatura Subcolección : Teoría Número de páginas : 168 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-714-609-7 Nota general : Incluye bibliografía, índices analítico y onomástico. Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-OPINIONES SOBRE LITERATURA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : En este texto se abordan los principales contenidos de un conjunto de artículos: la tesis principal que los recorre-esto es, el salto histórico de la retórica a la literatura; el postulado de la modernidad de la literatura; de los autores literario que Foucault abordó (Cervantes, Shakespeare, Hölderlin, Mallarmé, Flaubert, Bataille, Sade, Klossowski, Blanchot, Borges), y la relación entre el lenguaje y el acontecimiento. Nota de contenido :
-Presentación.
1. Lenguaje, discurso y literatura.
2. Raymond Roussel: máquinas del lenguaje.
3. La locura de don Quijote.
4. Hölderlin: ausencia de los dioses, vida de la literatura.
5. Transgresión.
6. De la retórica a la literatura.
7. La biblioteca fantástica.
8. Blanchor: la escritura, la muerte.
9. Autonomía de la literatura o sociologismo.
10. Apalabrar el acontecimiento.
11. Verdad y poder en la tragedia griega.
12. Kant y Baudelaire: nuestra modernidad.
13. La estética de la existencia y la escritura de sí.
14. La autotransformación del pensamiento de Foucault.
-Palabras finales.Foucault y la literatura [texto impreso] / Carlos Rojas Osorio, Autor . - Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia, 2014 . - 168 p. - (Literatura. Teoría) .
ISBN : 978-958-714-609-7
Incluye bibliografía, índices analítico y onomástico.
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-OPINIONES SOBRE LITERATURA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : En este texto se abordan los principales contenidos de un conjunto de artículos: la tesis principal que los recorre-esto es, el salto histórico de la retórica a la literatura; el postulado de la modernidad de la literatura; de los autores literario que Foucault abordó (Cervantes, Shakespeare, Hölderlin, Mallarmé, Flaubert, Bataille, Sade, Klossowski, Blanchot, Borges), y la relación entre el lenguaje y el acontecimiento. Nota de contenido :
-Presentación.
1. Lenguaje, discurso y literatura.
2. Raymond Roussel: máquinas del lenguaje.
3. La locura de don Quijote.
4. Hölderlin: ausencia de los dioses, vida de la literatura.
5. Transgresión.
6. De la retórica a la literatura.
7. La biblioteca fantástica.
8. Blanchor: la escritura, la muerte.
9. Autonomía de la literatura o sociologismo.
10. Apalabrar el acontecimiento.
11. Verdad y poder en la tragedia griega.
12. Kant y Baudelaire: nuestra modernidad.
13. La estética de la existencia y la escritura de sí.
14. La autotransformación del pensamiento de Foucault.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25756 LH4 07526 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible