
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
26089 | No. 107 Enero 2015 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
26090 | No. 107 Enero 2015 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | En préstamo hasta |
Artículos


Referentes pedagógicos de la jornada única / Alfonso Tamayo Valencia en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Referentes pedagógicos de la jornada única Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Tamayo Valencia, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 8-13 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
JORNADA LABORAL-DOCENTES
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)Clasificación: E4 Resumen : "El propósito de este escrito es ubicar la jornada única en el marco de la Ley General de Educación 115/94 como una opción para mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje, fundamentada en el desarrollo de la dimensión pedagógica del Proyecto Educativo Institucional-PEI-." Nota de contenido :
Hacia un modelo de formación del ciudadano.
-Proyecto Educativo Institucional -PEI-
-La estrategia pedagógica.
-Diseño curricular.
-El plan de estudios.
-Las estrategias didácticas.
-La evaluación.
Condiciones de posibilidad de este modelo.
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 8-13[Artículo] Referentes pedagógicos de la jornada única [texto impreso] / Alfonso Tamayo Valencia, Autor . - 2015 . - p. 8-13.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 8-13
Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
JORNADA LABORAL-DOCENTES
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)Clasificación: E4 Resumen : "El propósito de este escrito es ubicar la jornada única en el marco de la Ley General de Educación 115/94 como una opción para mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje, fundamentada en el desarrollo de la dimensión pedagógica del Proyecto Educativo Institucional-PEI-." Nota de contenido :
Hacia un modelo de formación del ciudadano.
-Proyecto Educativo Institucional -PEI-
-La estrategia pedagógica.
-Diseño curricular.
-El plan de estudios.
-Las estrategias didácticas.
-La evaluación.
Condiciones de posibilidad de este modelo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Comprensión de la jornada extendida desde la gestión educativa en países de América Latina : Chile, Uruguay, Argentina, México y la ciudad de Bogotá, D.C. / Edgar Pirajan Lozano en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Comprensión de la jornada extendida desde la gestión educativa en países de América Latina : Chile, Uruguay, Argentina, México y la ciudad de Bogotá, D.C. Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Pirajan Lozano, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 14-19 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INTEGRAL
JORNADA EXTENDIDA
JORNADA ÚNICA ESCOLAR
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
PROYECTOS EDUCATIVOSClasificación: E4 Resumen : "La jornada extendida aparece como una estrategia que permitiria mejorar los procesos educativo, pero que sin duda alguna, su puesta en marcha pondría a prueba un modelo de gestión educativa capaz de asumir todas las transformaciones desde todo nivel, necesarias para su ejecución. En Bogotá, en los últimos años se vienen llevando a cabo el proyecto "Currículo para la excelencia académica y la formación integral", al igual que en América Latina, ya son varios los países que lo vienen desarrollando desde hace algunos años, unos con más tiempo que otros y con diferentes resultados." Nota de contenido :
-Propósitos educativos.
-Transformaciones organizacionales.
-Organización curricular.
-Participación de la comunidad.
-Recursos financieros.
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 14-19[Artículo] Comprensión de la jornada extendida desde la gestión educativa en países de América Latina : Chile, Uruguay, Argentina, México y la ciudad de Bogotá, D.C. [texto impreso] / Edgar Pirajan Lozano, Autor . - 2015 . - p. 14-19.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 14-19
Materias : ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INTEGRAL
JORNADA EXTENDIDA
JORNADA ÚNICA ESCOLAR
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
PROYECTOS EDUCATIVOSClasificación: E4 Resumen : "La jornada extendida aparece como una estrategia que permitiria mejorar los procesos educativo, pero que sin duda alguna, su puesta en marcha pondría a prueba un modelo de gestión educativa capaz de asumir todas las transformaciones desde todo nivel, necesarias para su ejecución. En Bogotá, en los últimos años se vienen llevando a cabo el proyecto "Currículo para la excelencia académica y la formación integral", al igual que en América Latina, ya son varios los países que lo vienen desarrollando desde hace algunos años, unos con más tiempo que otros y con diferentes resultados." Nota de contenido :
-Propósitos educativos.
-Transformaciones organizacionales.
-Organización curricular.
-Participación de la comunidad.
-Recursos financieros.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta La jornada escolar completa ¿más de lo mismo? / Jose Guillermo Martinez Rojas en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : La jornada escolar completa ¿más de lo mismo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Guillermo Martinez Rojas, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
CURRÍCULO
PLANES DE ESTUDIO
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : "El presente artículo hace una análisis en perpesctiva, de la posibilidad de implementar la jornada completa en las instituciones educativas estatales, realizando algunas propuestas que podrían ser una excelente alternativa para redefinir el currículo de dichas instituciones y atender a urgentes necesidades como el desarrollo humano, la inclusión de las pedagogías activas y nuevas didácticas, la formación para la convivencia, la formación ética, la intensificacion de los idiomas extranjeros, la formación deportiva, entre otros muchos aspectos."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 20-22[Artículo] La jornada escolar completa ¿más de lo mismo? [texto impreso] / Jose Guillermo Martinez Rojas, Autor . - 2015 . - p. 20-22.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 20-22
Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
CURRÍCULO
PLANES DE ESTUDIO
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : "El presente artículo hace una análisis en perpesctiva, de la posibilidad de implementar la jornada completa en las instituciones educativas estatales, realizando algunas propuestas que podrían ser una excelente alternativa para redefinir el currículo de dichas instituciones y atender a urgentes necesidades como el desarrollo humano, la inclusión de las pedagogías activas y nuevas didácticas, la formación para la convivencia, la formación ética, la intensificacion de los idiomas extranjeros, la formación deportiva, entre otros muchos aspectos." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Jornada escolar única en Colombia ¿Qué hay detrás? / Julieta Adams Contreras en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Jornada escolar única en Colombia ¿Qué hay detrás? Tipo de documento : texto impreso Autores : Julieta Adams Contreras, Autor ; Camila Andrea Soto Parra, Autor ; Edwin Alberto Wilches Suárez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 23-27 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y nota Idioma : Español (spa) Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
CURRÍCULO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : "El presente artículo pretende, en principio, mostrar cuáles son las pretensiones de instaurar una jornada escolar única en Colombia como iniciativa del Ministerio de educación Nacional; así mismo, develar la necesidad de repensar una extensión de horario en los colegios del Distrito que, hasta el momento, no tiene un fundamento pedagógico influyente en lo posible evolución del sistema educativo; y, concluye con un análisis crítico sobre este fenómeno, en el que se priorizan asuntos más urgentes que abordar que los propuestos por el MEN."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 23-27[Artículo] Jornada escolar única en Colombia ¿Qué hay detrás? [texto impreso] / Julieta Adams Contreras, Autor ; Camila Andrea Soto Parra, Autor ; Edwin Alberto Wilches Suárez, Autor . - 2015 . - p. 23-27.
Incluye referencias bibliográficas y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 23-27
Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
CURRÍCULO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : "El presente artículo pretende, en principio, mostrar cuáles son las pretensiones de instaurar una jornada escolar única en Colombia como iniciativa del Ministerio de educación Nacional; así mismo, develar la necesidad de repensar una extensión de horario en los colegios del Distrito que, hasta el momento, no tiene un fundamento pedagógico influyente en lo posible evolución del sistema educativo; y, concluye con un análisis crítico sobre este fenómeno, en el que se priorizan asuntos más urgentes que abordar que los propuestos por el MEN." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta
[Artículo]
Título : Es el currículo, estúpido! Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Barrera, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
JORNADA ÚNICA ESCOLAR
EDUCACIÓNResumen : "...si la jornada única partiera de la urgente prioridad de pensar el sentido, la misión, los objetivos que concreten la educación como lo que es, un derecho y no un negocio, las perspectivas sobre la jornada única no no crearían tanta suspicacia."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 28-31[Artículo] Es el currículo, estúpido! [texto impreso] / Juan Carlos Barrera, Autor . - 2015 . - p. 28-31.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 28-31
Materias : CURRÍCULO
JORNADA ÚNICA ESCOLAR
EDUCACIÓNResumen : "...si la jornada única partiera de la urgente prioridad de pensar el sentido, la misión, los objetivos que concreten la educación como lo que es, un derecho y no un negocio, las perspectivas sobre la jornada única no no crearían tanta suspicacia." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Instituto Pedagógico Nacional : 20 años de jornada única / Alejandro Alvarez en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Instituto Pedagógico Nacional : 20 años de jornada única Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Alvarez, Autor ; Ricardo Cantillo, Autor ; Edgar Macias, Autor ; Patricia Muñoz, Autor ; Blanca Pérez, Autor ; Luis Eduardo Preciado, Autor ; Myriam Consuelo Reyes, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-35 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
IPN (INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL)
EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : El Instituto Pedagógico Nacional es, actualmente, el colegio de la Universidad Pedagógica Nacional que funciona en jornada unica con todfod los niveles de la educación formal, desde preescolar hasta media, además de contar con una sección que atiende población con necesidades educativas especiales. El colegio nace 1927."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 32-35[Artículo] Instituto Pedagógico Nacional : 20 años de jornada única [texto impreso] / Alejandro Alvarez, Autor ; Ricardo Cantillo, Autor ; Edgar Macias, Autor ; Patricia Muñoz, Autor ; Blanca Pérez, Autor ; Luis Eduardo Preciado, Autor ; Myriam Consuelo Reyes, Autor . - 2015 . - p. 32-35.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 32-35
Materias : JORNADA ÚNICA ESCOLAR
JORNADA ESCOLAR
IPN (INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL)
EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : El Instituto Pedagógico Nacional es, actualmente, el colegio de la Universidad Pedagógica Nacional que funciona en jornada unica con todfod los niveles de la educación formal, desde preescolar hasta media, además de contar con una sección que atiende población con necesidades educativas especiales. El colegio nace 1927." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Más tiempo de permanencia de los estudiantes en las escuelas? ¿más de lo mismo? / Marta Elena Toledo en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Más tiempo de permanencia de los estudiantes en las escuelas? ¿más de lo mismo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Elena Toledo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : JORNADA ESCOLAR
JORNADA ÚNICA ESCOLAR
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : "A propósito de los resultados del país en las pruebas PISA del 2014m se puso de moda como política desde el Ministerio de Educación , pensar que la calidad educativa en Colombia va a mejorar aumentando la cantidad de tiempo de permanencia en los colegios públicos. Esta política no corresponde con ninguna manera lógica de pensar, y solo demuestra que el ministerio va dando tumbos erráticos, copiando modelos sin atender otras prioridades que si definen contundemente la calidad de la educación, como los son: dignificación de la profesión docente y todo lo relacionado con ello."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 36-40[Artículo] Más tiempo de permanencia de los estudiantes en las escuelas? ¿más de lo mismo? [texto impreso] / Marta Elena Toledo, Autor . - 2015 . - p. 36-40.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 36-40
Materias : JORNADA ESCOLAR
JORNADA ÚNICA ESCOLAR
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAClasificación: E4 Resumen : "A propósito de los resultados del país en las pruebas PISA del 2014m se puso de moda como política desde el Ministerio de Educación , pensar que la calidad educativa en Colombia va a mejorar aumentando la cantidad de tiempo de permanencia en los colegios públicos. Esta política no corresponde con ninguna manera lógica de pensar, y solo demuestra que el ministerio va dando tumbos erráticos, copiando modelos sin atender otras prioridades que si definen contundemente la calidad de la educación, como los son: dignificación de la profesión docente y todo lo relacionado con ello." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta La soledad de los infantes y adolescentes : ¿un peligro para la sociedad actual? / Gladys Sarmiento Castillo en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : La soledad de los infantes y adolescentes : ¿un peligro para la sociedad actual? Tipo de documento : texto impreso Autores : Gladys Sarmiento Castillo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 41-43 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y notas Idioma : Español (spa) Materias : INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
VIOLENCIA
SOLEDAD
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: CS4 Resumen : "Los infantes y adolescentes sufren las consecuencias de la falta de acompañamiento y apoyo de los adultos, en especial de sus padres, que los sumen en una profunda soledad que es aprovechada para ser abusados, maltratados e inducidos a la violencia, las drogas y, muchas veces, a la delincuencia. Los adultos: padres, docentes y la sociedad, en general, debemos reflexionar sobre esta problemática social."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 41-43[Artículo] La soledad de los infantes y adolescentes : ¿un peligro para la sociedad actual? [texto impreso] / Gladys Sarmiento Castillo, Autor . - 2015 . - p. 41-43.
Incluye referencias bibliográficas y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 41-43
Materias : INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
VIOLENCIA
SOLEDAD
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: CS4 Resumen : "Los infantes y adolescentes sufren las consecuencias de la falta de acompañamiento y apoyo de los adultos, en especial de sus padres, que los sumen en una profunda soledad que es aprovechada para ser abusados, maltratados e inducidos a la violencia, las drogas y, muchas veces, a la delincuencia. Los adultos: padres, docentes y la sociedad, en general, debemos reflexionar sobre esta problemática social." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Gestación, parto y primera infancia de un libro : escribir es un deber cívico y político de los latinoamericanos / Jose Israel Gonzalez Blanco en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Gestación, parto y primera infancia de un libro : escribir es un deber cívico y político de los latinoamericanos Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor ; Pilar Herrera, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 44-46 Nota general : Incluye referencia bibliográfica Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
ESCRITURA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
PROYECTOS DE AULA
PEDAGOGÍA
RELACIONES DE FAMILIAClasificación: H3 Resumen : "Este artículo concentra su atención en dos aspectos sobresalientes: el parto de un libro y la crianza del mismo. En el primer acontecimiento se refiere a lo conexo a la incubación del germen, las náuseas acaecidas, las contracciones y el alumbramiento. El segundo acontecimiento, se preocupa del proceso de crianza y de su primera infancia." Nota de contenido :
-Un parto de alto riesgo.
-La crianza y primera infancia de la impúber.
-Con la criatura a otro lugar...
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 44-46[Artículo] Gestación, parto y primera infancia de un libro : escribir es un deber cívico y político de los latinoamericanos [texto impreso] / Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor ; Pilar Herrera, Autor . - 2015 . - p. 44-46.
Incluye referencia bibliográfica
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 44-46
Materias : LECTURA
ESCRITURA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
PROYECTOS DE AULA
PEDAGOGÍA
RELACIONES DE FAMILIAClasificación: H3 Resumen : "Este artículo concentra su atención en dos aspectos sobresalientes: el parto de un libro y la crianza del mismo. En el primer acontecimiento se refiere a lo conexo a la incubación del germen, las náuseas acaecidas, las contracciones y el alumbramiento. El segundo acontecimiento, se preocupa del proceso de crianza y de su primera infancia." Nota de contenido :
-Un parto de alto riesgo.
-La crianza y primera infancia de la impúber.
-Con la criatura a otro lugar...Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Hacia una pedagogía de la escucha : en la escuela el otro tiene mucho que decirnos / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Hacia una pedagogía de la escucha : en la escuela el otro tiene mucho que decirnos Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 47-52 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ESCUCHAR
PEDAGOGÍA
FORMACIÓN CIUDADANA
DOCENTES
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : "Este artículo tiene como objetivo presentar un elemento que constituye el principio de toda educación, principio que la escuela no debe perder nunca de vista para conservar su naturaleza y cumplir con su verdadera finalidad de formar.Este elemento es la escucha del otro." Nota de contenido :
-Para iniciar...
-Por una pedagogía de la escucha en la escuela.
-Escuchar en la experiencia.
-El aula como lugar de la palabra.
-El aula como lugar de la escucha.
-A modo de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 47-52[Artículo] Hacia una pedagogía de la escucha : en la escuela el otro tiene mucho que decirnos [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2015 . - p. 47-52.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 47-52
Materias : ESCUCHAR
PEDAGOGÍA
FORMACIÓN CIUDADANA
DOCENTES
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : "Este artículo tiene como objetivo presentar un elemento que constituye el principio de toda educación, principio que la escuela no debe perder nunca de vista para conservar su naturaleza y cumplir con su verdadera finalidad de formar.Este elemento es la escucha del otro." Nota de contenido :
-Para iniciar...
-Por una pedagogía de la escucha en la escuela.
-Escuchar en la experiencia.
-El aula como lugar de la palabra.
-El aula como lugar de la escucha.
-A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Los Proyectos Educativos Institucionales : una realidad por construir : un balance necasario necesarios después de 20 años de la ley 115 / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Los Proyectos Educativos Institucionales : una realidad por construir : un balance necasario necesarios después de 20 años de la ley 115 Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso José Acuña Medina, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 53-57 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y nota Idioma : Español (spa) Materias : PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E18 Resumen : "...Se quiere puntualizar que, en torno al PEI, se generaron las más diversas actitudes e interpretaciones de parte de comunidades educativas y, particularmente, de maestros y directivos docentes..." Nota de contenido :
-Presentación.
-Lo que observamos.
-Las miradas, los propósitos, las expectativas creadas.
-De la retrospectiva a la prospectiva.
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 53-57[Artículo] Los Proyectos Educativos Institucionales : una realidad por construir : un balance necasario necesarios después de 20 años de la ley 115 [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 2015 . - p. 53-57.
Incluye referencias bibliográficas y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 53-57
Materias : PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E18 Resumen : "...Se quiere puntualizar que, en torno al PEI, se generaron las más diversas actitudes e interpretaciones de parte de comunidades educativas y, particularmente, de maestros y directivos docentes..." Nota de contenido :
-Presentación.
-Lo que observamos.
-Las miradas, los propósitos, las expectativas creadas.
-De la retrospectiva a la prospectiva.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Venezuela, su educación y las políticas públicas : una mirada desde el movimiento pedagógico / Mirna Sojo en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Venezuela, su educación y las políticas públicas : una mirada desde el movimiento pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Mirna Sojo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 58-61 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y notas Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-VENEZUELA
POLÍTICA PÚBLICA-VENEZUELA
DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN-VENEZUELAClasificación: E20 Resumen : "Desde el año 1999, el movimiento pedagógico venezolano en sus diversas expresiones ha mantenido una sostenida lucha desde sus agendas para posicionar las ideas propuestas, que impulsen políticas educativas capaces de nutrir el ejercicio democrático del protagonismo. Estas luchas, muchas veces, han marcado hitos importantes que plantean y replantean un una concepción distinta de trabajo desde la escuela, sus maestros, la comunidad y el gobierno."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 58-61[Artículo] Venezuela, su educación y las políticas públicas : una mirada desde el movimiento pedagógico [texto impreso] / Mirna Sojo, Autor . - 2015 . - p. 58-61.
Incluye referencias bibliográficas y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 58-61
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-VENEZUELA
POLÍTICA PÚBLICA-VENEZUELA
DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN-VENEZUELAClasificación: E20 Resumen : "Desde el año 1999, el movimiento pedagógico venezolano en sus diversas expresiones ha mantenido una sostenida lucha desde sus agendas para posicionar las ideas propuestas, que impulsen políticas educativas capaces de nutrir el ejercicio democrático del protagonismo. Estas luchas, muchas veces, han marcado hitos importantes que plantean y replantean un una concepción distinta de trabajo desde la escuela, sus maestros, la comunidad y el gobierno." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Etnoeducación sin etnoeducadores? / Elizabeth Castillo Guzmán en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Etnoeducación sin etnoeducadores? Tipo de documento : texto impreso Autores : Elizabeth Castillo Guzmán, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 62-63 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
ETNOEDUCADORESClasificación: E13 Resumen : "En 1995, cuando iniciaron los primeros cursos de la licenciaturas en etnoeducación en Colombia, nadie se percató de la trascendencia de esta nueva modalidad en la formación de docentes..."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 62-63[Artículo] Etnoeducación sin etnoeducadores? [texto impreso] / Elizabeth Castillo Guzmán, Autor . - 2015 . - p. 62-63.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 62-63
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
ETNOEDUCADORESClasificación: E13 Resumen : "En 1995, cuando iniciaron los primeros cursos de la licenciaturas en etnoeducación en Colombia, nadie se percató de la trascendencia de esta nueva modalidad en la formación de docentes..." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Complejo de superioridad : la política pública para la educación terciaria / Leopoldo Múnera Ruiz en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Complejo de superioridad : la política pública para la educación terciaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Leopoldo Múnera Ruiz, Autor ; Andrés Felipe Mora, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 64-74 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
CESU (CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR)
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
POLÍTICA PÚBLICAClasificación: E8 Resumen : "Desde el título del documento del CESU, términos rimbombantes como "acuerdo por lo superior", intentan dar la impresión de que estamos frente a una propuesta extraordinaria y llena de virtudes, la cual, sin embargo, oculta los sentimientos de inferioridad de los encargados de dirigir las instituciones públicas de educación superior." Nota de contenido :
-El tiempo de la legitimación.
-La gran falacia.
-Igualdad y competitividad.
-La financiación de la "educación inclusiva".
-Coletilla.
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 64-74[Artículo] Complejo de superioridad : la política pública para la educación terciaria [texto impreso] / Leopoldo Múnera Ruiz, Autor ; Andrés Felipe Mora, Autor . - 2015 . - p. 64-74.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 64-74
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
CESU (CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR)
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
POLÍTICA PÚBLICAClasificación: E8 Resumen : "Desde el título del documento del CESU, términos rimbombantes como "acuerdo por lo superior", intentan dar la impresión de que estamos frente a una propuesta extraordinaria y llena de virtudes, la cual, sin embargo, oculta los sentimientos de inferioridad de los encargados de dirigir las instituciones públicas de educación superior." Nota de contenido :
-El tiempo de la legitimación.
-La gran falacia.
-Igualdad y competitividad.
-La financiación de la "educación inclusiva".
-Coletilla.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Bogotá es Mozart : programa del Instituto de Recreación, Cultura y Turismo de Bogotá para el 2015 / Edgar Torres Cárdenas en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Bogotá es Mozart : programa del Instituto de Recreación, Cultura y Turismo de Bogotá para el 2015 Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Torres Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 75-76 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA
MOZART, WOLFGANG AMADEUS, 1756-1791-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BOGOTÁ (COLOMBIA)Clasificación: CS22 Resumen : "Para emular el programa de conciertos y audiciones musicales que ya se llevaron a cabo con el título "Bogotá es Beethoven", la secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá en alianza con el grupo Santo Domingo, Bancolombia, El Grupo Sura y la empresa de Energía, lanzaron desde hace varios meses el 2° Festival Internacional de Música "Bogotá es Mozart"."
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 75-76[Artículo] Bogotá es Mozart : programa del Instituto de Recreación, Cultura y Turismo de Bogotá para el 2015 [texto impreso] / Edgar Torres Cárdenas, Autor . - 2015 . - p. 75-76.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 75-76
Materias : CULTURA
MOZART, WOLFGANG AMADEUS, 1756-1791-CRITICA E INTERPRETACIÓN
BOGOTÁ (COLOMBIA)Clasificación: CS22 Resumen : "Para emular el programa de conciertos y audiciones musicales que ya se llevaron a cabo con el título "Bogotá es Beethoven", la secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá en alianza con el grupo Santo Domingo, Bancolombia, El Grupo Sura y la empresa de Energía, lanzaron desde hace varios meses el 2° Festival Internacional de Música "Bogotá es Mozart"." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta