Título : |
Desafíos, vicisitudes y quimeras de la población desplazada ante la pobreza |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diego Andrés Guevara Fletcher, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Fica |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
191 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8239-35-4 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POBREZA-COLOMBIA DESPLAZADOS-COLOMBIA EMPLEO ADESFLOVALLE (ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS DE FLORIDA VALLE) PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
En la mayoría de los planteamientos alrededor de la pobreza, se concibe como un fenómeno preocupante mostrándola disfuncional del sistema social. El punto inicial de ella adopta instrumentos explicativos y caracterizados con el fin de adaptarlos a su continuum. Ciertamente, estos discursos alrededor de la pobreza, están en función de factores particulares del orden económico, social, político y cultural. |
Nota de contenido : |
Introducción.
La validez de una mirada transdisciplinaria sobre un caso de forzado empobrecimiento.
Capítulo 1. Consideraciones teóricas sobre la pobreza y las estrategias de su reproducción.
Capítulo 2. Contexto del municipio de Florida: Historia, conflicto y caracterización socioeconómica de las unidades domésticas asociadas en ADESFLOVALLE.
Capítulo 3. Estrategias laborales.
Capítulo 4. Estrategias comunitarias en la población desplazada.
Capitulo 5. Percepción de la pobreza. |
Desafíos, vicisitudes y quimeras de la población desplazada ante la pobreza [texto impreso] / Diego Andrés Guevara Fletcher, Autor . - Bogotá [Colombia] : Fica, 2012 . - 191 p. ISBN : 978-958-8239-35-4 Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
POBREZA-COLOMBIA DESPLAZADOS-COLOMBIA EMPLEO ADESFLOVALLE (ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS DE FLORIDA VALLE) PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
En la mayoría de los planteamientos alrededor de la pobreza, se concibe como un fenómeno preocupante mostrándola disfuncional del sistema social. El punto inicial de ella adopta instrumentos explicativos y caracterizados con el fin de adaptarlos a su continuum. Ciertamente, estos discursos alrededor de la pobreza, están en función de factores particulares del orden económico, social, político y cultural. |
Nota de contenido : |
Introducción.
La validez de una mirada transdisciplinaria sobre un caso de forzado empobrecimiento.
Capítulo 1. Consideraciones teóricas sobre la pobreza y las estrategias de su reproducción.
Capítulo 2. Contexto del municipio de Florida: Historia, conflicto y caracterización socioeconómica de las unidades domésticas asociadas en ADESFLOVALLE.
Capítulo 3. Estrategias laborales.
Capítulo 4. Estrategias comunitarias en la población desplazada.
Capitulo 5. Percepción de la pobreza. |
|  |