Título : |
Bullying : el asecho cotidiano en las escuelas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Paloma Cobo Ocejo, Autor ; Agustín Romeo Tello Garrido, Autor ; Patricia Ganem Alarcón, Director de publicación |
Editorial : |
Balderas [México] : Limusa |
Fecha de publicación : |
2010 |
Colección : |
Formación y práctica pedagógica |
Número de páginas : |
48 p. |
Il. : |
il |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-05-0081-7 |
Nota general : |
Incluye datos de los autores y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA) ACOSO ESCOLAR CONFLICTO ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR BULLYING EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Resumen
En este texto se analiza un conjunto de conductas agresivas que se presentan en los niños y jóvenes, las cuales acarrean problemas emocionales tanto para quien las padece como para quien las ejerce. Este fenómeno, denominado bullying ocurre, sobre todo, en la escuela, por ser el lugar donde los jóvenes pasan más tiempo juntos, por ello también es el mejor lugar para observarlo, analizarlo y corregirlo. El texto forma parte de la colección Formación y práctica pedagógica, dirigida a los protagonistas del proceso educativo, y está integrada por contenidos clásicos, sociales, psicológicos e institucionales para lograr la construcción de una perspectiva transdisciplinaria del trabajo del maestro dentro y fuera del ámbito escolar. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Introducción.
-¿En qué difieren las conductas agresivas de los actos violentos?.
-Factores que influyen en las conductas violentas.
-¿Qué es el bullying?.
-¿Cuáles son los tipos de bullying más comunes?
-¿Quiénes participan en los actos de bullying?
-¿Qué consecuencias trae el bullying?
-¿Cómo deben intervenir las escuelas?
-Herramientas de apoyo.
-¿Por qué es importante contraponer una cultura de la denuncia a la amenaza del silencio cómplice?
-Consideraciones finales. |
Bullying : el asecho cotidiano en las escuelas [texto impreso] / Paloma Cobo Ocejo, Autor ; Agustín Romeo Tello Garrido, Autor ; Patricia Ganem Alarcón, Director de publicación . - Balderas [México] : Limusa, 2010 . - 48 p. : il. - ( Formación y práctica pedagógica) . ISBN : 978-607-05-0081-7 Incluye datos de los autores y bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA) ACOSO ESCOLAR CONFLICTO ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR BULLYING EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Resumen
En este texto se analiza un conjunto de conductas agresivas que se presentan en los niños y jóvenes, las cuales acarrean problemas emocionales tanto para quien las padece como para quien las ejerce. Este fenómeno, denominado bullying ocurre, sobre todo, en la escuela, por ser el lugar donde los jóvenes pasan más tiempo juntos, por ello también es el mejor lugar para observarlo, analizarlo y corregirlo. El texto forma parte de la colección Formación y práctica pedagógica, dirigida a los protagonistas del proceso educativo, y está integrada por contenidos clásicos, sociales, psicológicos e institucionales para lograr la construcción de una perspectiva transdisciplinaria del trabajo del maestro dentro y fuera del ámbito escolar. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Introducción.
-¿En qué difieren las conductas agresivas de los actos violentos?.
-Factores que influyen en las conductas violentas.
-¿Qué es el bullying?.
-¿Cuáles son los tipos de bullying más comunes?
-¿Quiénes participan en los actos de bullying?
-¿Qué consecuencias trae el bullying?
-¿Cómo deben intervenir las escuelas?
-Herramientas de apoyo.
-¿Por qué es importante contraponer una cultura de la denuncia a la amenaza del silencio cómplice?
-Consideraciones finales. |
|  |