Título : |
El ensayo : consideraciones teóricas y prácticas para su elaboración |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Garcia Cordoba, Autor |
Editorial : |
Balderas [México] : Limusa |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
128 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-05-0419-8 |
Nota general : |
Incluye en bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ENSAYO REDACCIÓN DE ESCRITOS TEXTO ARGUMENTATIVO ESCRITURA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Ensayos breves.
-El ensayo
1. Concepto.
2. Características.
3. Estructura.
4. Estilo.
5. Argumentación.
-Un ensayo extenso y uno breve.
-Elaborar un ensayo.
1. Determinar un asunto.
2. Esquema de acopio.
3. Buscar y seleccionar documentos.
4. Determinar el orden de lectura.
5. Lectura cuidadosa
6. Fichas o notas.
7. Organizar las fichas.
8. Establecer las ideas principales.
9. Escribir el primer borrador.
10. Uso de citas.
11. Las revisiones del borrador.
-Ensayos extensos.
-Elaborar un texto argumentativo.
1. La elaboración de un texto argumentativo.
2. LA evaluación de un texto argumentativo.
-Respuestas a las preguntas de los ensayos. |
El ensayo : consideraciones teóricas y prácticas para su elaboración [texto impreso] / Fernando Garcia Cordoba, Autor . - Balderas [México] : Limusa, 2012 . - 128 p. ISBN : 978-607-05-0419-8 Incluye en bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ENSAYO REDACCIÓN DE ESCRITOS TEXTO ARGUMENTATIVO ESCRITURA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Ensayos breves.
-El ensayo
1. Concepto.
2. Características.
3. Estructura.
4. Estilo.
5. Argumentación.
-Un ensayo extenso y uno breve.
-Elaborar un ensayo.
1. Determinar un asunto.
2. Esquema de acopio.
3. Buscar y seleccionar documentos.
4. Determinar el orden de lectura.
5. Lectura cuidadosa
6. Fichas o notas.
7. Organizar las fichas.
8. Establecer las ideas principales.
9. Escribir el primer borrador.
10. Uso de citas.
11. Las revisiones del borrador.
-Ensayos extensos.
-Elaborar un texto argumentativo.
1. La elaboración de un texto argumentativo.
2. LA evaluación de un texto argumentativo.
-Respuestas a las preguntas de los ensayos. |
|  |