Título : |
Contacto niño-animal : la conmovedora experiencia del lazo entre animales y niños con autismo y otras problemáticas graves de la infancia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Vasen, Autor |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Noveduc |
Fecha de publicación : |
2013 |
Colección : |
Conjunciones |
Número de páginas : |
103 p. |
Il. : |
fotografías col |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-538-361-6 |
Nota general : |
Incluye datos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AUTISMO TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE INCAPACITADOS MENTALMENTE PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
El contacto con animales es un aporte para que chicos y jóvenes con dificultades puedan encontrar un nuevo lugar en sus historias. Domésticos o salvajes, se convierten en personajes con quienes pueden intercambiar papeles, favoreciendo así que, en alguna esquina del futuro, ellos puedan encontrarse en mejores condiciones para conjurar los fantasmas de su pasado y animarse a enfrentar el porvenir. Entre chicos y animales surge un mundo enormemente enriquecedor para quien padece serias dificultades en la conexión con otros. A través de ese lazo “fuera de serie”, ellos pueden entrar en contacto con eso “otro”, también suyo, puesto allí. Y permitir entonces el ingreso de lo rechazado, admitirlo como propio, descifrarlo, producir algo nuevo y ponerle palabras al gruñido o al silencio. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
1. Animales, alteridad y artificialidad.
2. Marcas de época: consumo y lazo social.
3. Problemáticas graves de la infancia y lazo social.
4. Entrecruzamientos históricos.
5. Animales, tótems y organización social.
6. Introduciendo el "Narzoocismo": Los animales, espejo e identificación.
7. Animales, fantasma y juego.
8. Efecto animal.
9. De fábulas, hechizos y "bautismos". |
Contacto niño-animal : la conmovedora experiencia del lazo entre animales y niños con autismo y otras problemáticas graves de la infancia [texto impreso] / Juan Vasen, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2013 . - 103 p. : fotografías col. - ( Conjunciones) . ISBN : 978-987-538-361-6 Incluye datos del autor Idioma : Español ( spa)
Materias : |
AUTISMO TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE INCAPACITADOS MENTALMENTE PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
El contacto con animales es un aporte para que chicos y jóvenes con dificultades puedan encontrar un nuevo lugar en sus historias. Domésticos o salvajes, se convierten en personajes con quienes pueden intercambiar papeles, favoreciendo así que, en alguna esquina del futuro, ellos puedan encontrarse en mejores condiciones para conjurar los fantasmas de su pasado y animarse a enfrentar el porvenir. Entre chicos y animales surge un mundo enormemente enriquecedor para quien padece serias dificultades en la conexión con otros. A través de ese lazo “fuera de serie”, ellos pueden entrar en contacto con eso “otro”, también suyo, puesto allí. Y permitir entonces el ingreso de lo rechazado, admitirlo como propio, descifrarlo, producir algo nuevo y ponerle palabras al gruñido o al silencio. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
1. Animales, alteridad y artificialidad.
2. Marcas de época: consumo y lazo social.
3. Problemáticas graves de la infancia y lazo social.
4. Entrecruzamientos históricos.
5. Animales, tótems y organización social.
6. Introduciendo el "Narzoocismo": Los animales, espejo e identificación.
7. Animales, fantasma y juego.
8. Efecto animal.
9. De fábulas, hechizos y "bautismos". |
|  |