[Artículo]
Título : |
La libertad de enseñanza en Colombia (1848-1868) |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Olga Lucia Zuluaga Garces, Autor ; Diego Bernardo Osorio Vega, Autor |
Fecha de publicación : |
2001 |
Artículo en la página : |
p. 38-41 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LIBERTAD DE CÁTEDRA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA LIBERTAD DE ENSEÑANZA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El concepto de libertad de enseñanza aparece explicito en la legislación colombiana, a partir de 1848, cuando el congreso de la república abrió la posibilidad a todos los ciudadanos a de recibir instrucción literaria y científica, en establecimientos públicos, privados o de particulares, con el propósito de optar a grados académicos." |
Nota de contenido : |
El rechazo a las políticas centralistas.
La reforma de 1849: los títulos en los colegios provinciales. Ley mayo 15 de 1850: la más amplia libertad de enseñanza.
Conclusiones. |
in Educación y Cultura > No. 57 (Julio 2001) . - p. 38-41
[Artículo] La libertad de enseñanza en Colombia (1848-1868) [texto impreso] / Olga Lucia Zuluaga Garces, Autor ; Diego Bernardo Osorio Vega, Autor . - 2001 . - p. 38-41. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 57 (Julio 2001) . - p. 38-41
Materias : |
LIBERTAD DE CÁTEDRA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA LIBERTAD DE ENSEÑANZA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El concepto de libertad de enseñanza aparece explicito en la legislación colombiana, a partir de 1848, cuando el congreso de la república abrió la posibilidad a todos los ciudadanos a de recibir instrucción literaria y científica, en establecimientos públicos, privados o de particulares, con el propósito de optar a grados académicos." |
Nota de contenido : |
El rechazo a las políticas centralistas.
La reforma de 1849: los títulos en los colegios provinciales. Ley mayo 15 de 1850: la más amplia libertad de enseñanza.
Conclusiones. |
|  |