
Autor Jorge Orlando Melo González
|
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000105575 LCS23 00141 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Consideraciones sobre la situación universitaria / Jorge Orlando Melo González en Revista Colombiana de Educación, No. 2 (Jul.-Dic. 1978)
![]()
[Artículo]
Título : Consideraciones sobre la situación universitaria Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jorge Orlando Melo González, Autor Fecha de publicación : 1978 Artículo en la página : 7 p Idioma : Español (spa) Materias : UNIVERSIDAD DEL VALLE
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
UNIVERSIDAD PÚBLICAResumen : "La actual situación de la Universidad del Valle es sin duda alguna preocupante. Durante los últimos años ésta ha logrado mantener un ritmo que podría considerarse adecuado de trabajo académico, en condiciones internas que, al menos en comparación con otras universidades públicas del país, han sido democráticas y liberales. Pero no han faltado durante estos años y con mayor evidencia en los meses recientes, síntomas claros de que la situación puede deteriorarse con mucha facilidad. Tomado de la fuente." En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4965/4051
in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 7 p[Artículo] Consideraciones sobre la situación universitaria [documento electrónico] / Jorge Orlando Melo González, Autor . - 1978 . - 7 p.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 2 (Jul.-Dic. 1978) . - 7 p
Materias : UNIVERSIDAD DEL VALLE
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
UNIVERSIDAD PÚBLICAResumen : "La actual situación de la Universidad del Valle es sin duda alguna preocupante. Durante los últimos años ésta ha logrado mantener un ritmo que podría considerarse adecuado de trabajo académico, en condiciones internas que, al menos en comparación con otras universidades públicas del país, han sido democráticas y liberales. Pero no han faltado durante estos años y con mayor evidencia en los meses recientes, síntomas claros de que la situación puede deteriorarse con mucha facilidad. Tomado de la fuente." En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4965/4051 Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro
Título : Historia de Medellín Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Orlando Melo González, Editor científico Editorial : Bogotá [Colombia] : Compania suramericana de seguros Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 2 Vol. Il. : il., fotografías, mapas algunas col. Idioma : Español (spa) Clasificación: H5 Historia de Medellín [texto impreso] / Jorge Orlando Melo González, Editor científico . - Bogotá [Colombia] : Compania suramericana de seguros, 1996 . - 2 Vol. : il., fotografías, mapas algunas col.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H5
Título : Historia de Medellín Tomo II Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Orlando Melo González, Editor científico Editorial : Bogotá [Colombia] : Compania suramericana de seguros Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : p. 373-804 Il. : il., fotografías algunas col. Nota general : Incluye cronología, índice y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-HISTORIA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ARQUITECTURA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-CULTURA
FOTÓGRAFOS ANTIOQUEÑOS
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ASPECTOS SOCIALES
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-MÚSICA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-RELIGIÓN
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ECONOMÍA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-OBRAS PÚBLICAS
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ARTES
EDUCACIÓN-MEDELLÍNClasificación: H5 Nota de contenido :
Sección primera. La transición a la ciudad moderna 1880-1930.
-Tradición laboral y capacitación, 1900-1940 / María Claudia Saavedra.
-Las relaciones cotidianas en el trabajo industrial, 1910-1935 / Ann Farnsworth Alvear.
-La organización de la clase obrera en Medellín, 1900-1930 / Mauricio Archila Neira.
-Beneficencia en Medellín, 1880-1930 / Patricia Castro H.
-Religión iglesia y sociedad, 1880-1930 / Patricia Londoño.
-Vida social y cotidiana en Medellín, 1890-1940 / Catalina Reyes Cárdenas.
-El relato y la poesía en Medellín, 1858-1930 / Jorge Alberto Naranjo Mesa.
Sección segunda. Desarrollo económico y urbano.
-La industrialización de Medellín y su área circundante / Jorge Valencia Restrepo.
-Las obreras en la industria textil, 1950-1970 / Luz Gabriela Arango.
-La aurora del socialismo en Medellín / Darío Acevedo.
-Renovación de la iglesia en Medellín, 1958-1993 / Clara Inés Aramburo Siegert.
-Situación política y religiosa en Antioquia, 1868 a 1942 / Javier Piedrahita.
-La planeación del desarrollo urbano de Medellín, 1955-1994 / Fabio Botero Gómez.
-Los servicios públicos en Medellín: 1920-1990 / Constanza Toro B.
-Vida cotidiana y cultural urbana en Medellín, 1930-1950 / Fabio Botero Gómez.
-Criminalidad y violencias en Medellín, 1948-1990 / Ana María Jaramillo.
-Migración y urbanización 1930-1980 / Françoise Coupé.
Sección tercera. Ciudad y cultura.
-Los maestros y la educación en Medellín en el siglo XX / Elkin Jiménez.
-La educación superior en Medellín, 1803-1990 / Víctor M. Álvarez M.
-Las artes plásticas hasta el siglo XIX / Santiago Londoño Vélez.
-Arquitectura del Valle de Aburrá / Luis Fernando Molina Londoño.
-Teatro y artes representativas en Medellín / Mario Yepes Londoño.
-Música para una ciudad / Luis Carlos Rodríguez Álvarez.
Sección cuarta. Ciudad y arte.
-La fotografía en Medellín, 1950-1980 / Rodrigo Santofimio Ortíz.
-La radiodifusión / Edda Pilar Duque Isaza.
-Historia de la publicidad en Medellín / Hernán Cárdenas Lince.
-Evolución y cambio de los hábitos alimenticios en Medellín durante el siglo XX / Julián Estrada.
-Apuntes para una historia de las librerías de Medellín / Rafael Vega B.
-Los cementerios en Medellín, 1786-1940 / Gloria Mercedes Arango R.
-La historia de mi barrio / León Restrepo Mejía.
-Crónicas sobre los Panidas / Miguel Escobar Calle.
-Los corregimientos / Luis Fernando Molina Londoño.
-Cultura popular, músicos y bohemios / Manuel Bernardo Rojas.
-La prensa en Medellín / Ana María Cano Posada.
-La educación primaria y secundaria (1880-1950) / Conrado González Mejía.Historia de Medellín Tomo II [texto impreso] / Jorge Orlando Melo González, Editor científico . - Bogotá [Colombia] : Compania suramericana de seguros, 1996 . - p. 373-804 : il., fotografías algunas col.
Incluye cronología, índice y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-HISTORIA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ARQUITECTURA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-CULTURA
FOTÓGRAFOS ANTIOQUEÑOS
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ASPECTOS SOCIALES
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-MÚSICA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-RELIGIÓN
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ECONOMÍA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-OBRAS PÚBLICAS
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ARTES
EDUCACIÓN-MEDELLÍNClasificación: H5 Nota de contenido :
Sección primera. La transición a la ciudad moderna 1880-1930.
-Tradición laboral y capacitación, 1900-1940 / María Claudia Saavedra.
-Las relaciones cotidianas en el trabajo industrial, 1910-1935 / Ann Farnsworth Alvear.
-La organización de la clase obrera en Medellín, 1900-1930 / Mauricio Archila Neira.
-Beneficencia en Medellín, 1880-1930 / Patricia Castro H.
-Religión iglesia y sociedad, 1880-1930 / Patricia Londoño.
-Vida social y cotidiana en Medellín, 1890-1940 / Catalina Reyes Cárdenas.
-El relato y la poesía en Medellín, 1858-1930 / Jorge Alberto Naranjo Mesa.
Sección segunda. Desarrollo económico y urbano.
-La industrialización de Medellín y su área circundante / Jorge Valencia Restrepo.
-Las obreras en la industria textil, 1950-1970 / Luz Gabriela Arango.
-La aurora del socialismo en Medellín / Darío Acevedo.
-Renovación de la iglesia en Medellín, 1958-1993 / Clara Inés Aramburo Siegert.
-Situación política y religiosa en Antioquia, 1868 a 1942 / Javier Piedrahita.
-La planeación del desarrollo urbano de Medellín, 1955-1994 / Fabio Botero Gómez.
-Los servicios públicos en Medellín: 1920-1990 / Constanza Toro B.
-Vida cotidiana y cultural urbana en Medellín, 1930-1950 / Fabio Botero Gómez.
-Criminalidad y violencias en Medellín, 1948-1990 / Ana María Jaramillo.
-Migración y urbanización 1930-1980 / Françoise Coupé.
Sección tercera. Ciudad y cultura.
-Los maestros y la educación en Medellín en el siglo XX / Elkin Jiménez.
-La educación superior en Medellín, 1803-1990 / Víctor M. Álvarez M.
-Las artes plásticas hasta el siglo XIX / Santiago Londoño Vélez.
-Arquitectura del Valle de Aburrá / Luis Fernando Molina Londoño.
-Teatro y artes representativas en Medellín / Mario Yepes Londoño.
-Música para una ciudad / Luis Carlos Rodríguez Álvarez.
Sección cuarta. Ciudad y arte.
-La fotografía en Medellín, 1950-1980 / Rodrigo Santofimio Ortíz.
-La radiodifusión / Edda Pilar Duque Isaza.
-Historia de la publicidad en Medellín / Hernán Cárdenas Lince.
-Evolución y cambio de los hábitos alimenticios en Medellín durante el siglo XX / Julián Estrada.
-Apuntes para una historia de las librerías de Medellín / Rafael Vega B.
-Los cementerios en Medellín, 1786-1940 / Gloria Mercedes Arango R.
-La historia de mi barrio / León Restrepo Mejía.
-Crónicas sobre los Panidas / Miguel Escobar Calle.
-Los corregimientos / Luis Fernando Molina Londoño.
-Cultura popular, músicos y bohemios / Manuel Bernardo Rojas.
-La prensa en Medellín / Ana María Cano Posada.
-La educación primaria y secundaria (1880-1950) / Conrado González Mejía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18022 R LH5 01341 Vol. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible
Título : Historia mínima de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Orlando Melo González, Autor Editorial : Madrid [España] : Turner Fecha de publicación : c2017 Otro editor: Mexico : Colegio de Mexico Colección : Historias Mínimas Número de páginas : 330 p. Il. : mapa ISBN/ISSN/DL : 978-84-16714-07-0 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA-COLONIA, 1550-1810
COLOMBIA-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1499-1550
COLOMBIA-HISTORIA-FRENTE NACIONAL, 1958-1974
COLOMBIA-HISTORIA-PERIODO DE VIOLENCIA, 1947-1957
COLOMBIA-HISTORIA-REGIMEN FEDERAL, 1858-1863
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XIX
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XVIII
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XXClasificación: H5 Resumen : "Historia Mínima de Colombia:
-¿Cuándo llegaron los primero pobladores a Colombia ?
-¿Qué tan grande era la población indígena hacia 1500?
-¿Qué lenguas se hablaban a la llegada de los españoles?
-¿Por qué fracasó la unión de Colombia, Ecuador y Venezuela después de la independencia?
-¿Cuándo y por qué se abolió la esclavitud?
-¿Qué impacto tuvo el cultivo del café en el desarrollo económico social del país?
-¿En qué cambió el papel de las mujeres en la sociedad durante el siglo pasado?
-¿Por qué han coexistido la guerrilla y la democracia durante tanto tiempo?
-¿Por qué Colombia se convirtió en un eslabón importante en la cadena del narcotráfico?
-¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta el país en el siglo XXI?. Tomado de la fuente.Nota de contenido :
Introducción.
I. Los primeros habitantes.
II. La España del descrubrimiento.
III. El descubrimiento del territorio colombiano y si explotación inicial: 1499-1550.
IV. La colonia: 1550-1810.
V. La independencia inesperada: 1810-1819.
VI. La República de Colombia: 1819-1830.
VII. La Nueva Granada y la aparición de los partidos políticos.
VIII. La república Federal.
IX. La república conservadora: 1886-1930.
X. La república liberal: 1930-1946.
XI. Violencia y dictadura: 1946-1957.
XII. El Frente Nacional: 1957-1974.
XIII. El regreso a los gobiernos de partido: 1974-1986.
XIV. Entre la violencia y la paz: 1986-2016.
XV. Los grandes cambios del siglo XX.
A modo de conclusión.Historia mínima de Colombia [texto impreso] / Jorge Orlando Melo González, Autor . - Madrid [España] : Turner : Mexico : Colegio de Mexico, c2017 . - 330 p. : mapa. - (Historias Mínimas) .
ISBN : 978-84-16714-07-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-HISTORIA
COLOMBIA-HISTORIA-COLONIA, 1550-1810
COLOMBIA-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, 1499-1550
COLOMBIA-HISTORIA-FRENTE NACIONAL, 1958-1974
COLOMBIA-HISTORIA-PERIODO DE VIOLENCIA, 1947-1957
COLOMBIA-HISTORIA-REGIMEN FEDERAL, 1858-1863
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XIX
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XVIII
COLOMBIA-HISTORIA-SIGLO XXClasificación: H5 Resumen : "Historia Mínima de Colombia:
-¿Cuándo llegaron los primero pobladores a Colombia ?
-¿Qué tan grande era la población indígena hacia 1500?
-¿Qué lenguas se hablaban a la llegada de los españoles?
-¿Por qué fracasó la unión de Colombia, Ecuador y Venezuela después de la independencia?
-¿Cuándo y por qué se abolió la esclavitud?
-¿Qué impacto tuvo el cultivo del café en el desarrollo económico social del país?
-¿En qué cambió el papel de las mujeres en la sociedad durante el siglo pasado?
-¿Por qué han coexistido la guerrilla y la democracia durante tanto tiempo?
-¿Por qué Colombia se convirtió en un eslabón importante en la cadena del narcotráfico?
-¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta el país en el siglo XXI?. Tomado de la fuente.Nota de contenido :
Introducción.
I. Los primeros habitantes.
II. La España del descrubrimiento.
III. El descubrimiento del territorio colombiano y si explotación inicial: 1499-1550.
IV. La colonia: 1550-1810.
V. La independencia inesperada: 1810-1819.
VI. La República de Colombia: 1819-1830.
VII. La Nueva Granada y la aparición de los partidos políticos.
VIII. La república Federal.
IX. La república conservadora: 1886-1930.
X. La república liberal: 1930-1946.
XI. Violencia y dictadura: 1946-1957.
XII. El Frente Nacional: 1957-1974.
XIII. El regreso a los gobiernos de partido: 1974-1986.
XIV. Entre la violencia y la paz: 1986-2016.
XV. Los grandes cambios del siglo XX.
A modo de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28653 LH5 08782 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible PermalinkPermalinkNueva historia de Colombia IV : educación y ciencia, luchas de la mujer, vida diaria / Álvaro Tirado Mejía (1989)
PermalinkNueva historia de Colombia VI : literatura y pensamiento, artes, recreación / Álvaro Tirado Mejía (1998)
Permalink