
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Experiencias dinámicas en la escuela Mención de fecha: Septiembre - Octubre 2015 Fecha de aparición : 06/10/2015 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 76 - Septiembre - Octubre 2015 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Experiencias dinámicas en la escuela [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
26623 | No. 76 Sep.-Oct. 2015 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El puente de piedra / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : El puente de piedra Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Guillermo Ballesteros Rotter, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 10-14 Idioma : Español (spa) Materias : PSICOANÁLISIS
FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PSICOPATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
BIENESTAR
PSICOANALISTAS-COLOMBIA
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 10-14[Artículo] El puente de piedra [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Guillermo Ballesteros Rotter, Persona entrevistada . - 2015 . - p. 10-14.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 10-14
Materias : PSICOANÁLISIS
FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PSICOPATOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
BIENESTAR
PSICOANALISTAS-COLOMBIAEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Niñas y niños construyendo caminos hacia la subjetividad política / Hilda Alejandra Hernández Pacheco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Niñas y niños construyendo caminos hacia la subjetividad política Tipo de documento : texto impreso Autores : Hilda Alejandra Hernández Pacheco, Autor ; Martha Patricia Torres Sabogal, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 16-20 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : SUBJETIVIDAD POLÍTICA
PARTICIPACION
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDADResumen : "La presente experiencia de investigación cuyo objetivo fue reconocer elementos potenciadores del sujeto político infantil, a partir de procesos pedagógicos con enfoque critico, desde los ámbitos familiar y escolar, en el colegio Ofelia Uribe de Acosta. Para hacerlo, entendemos que familia y escuela son los espacios donde los niños alcanzan sus primeros aprendizajes, propiciados por los adultos significativos que están allí ellos tienen una influencia que finalmente" Nota de contenido :
Adultos significativos e infancia: relaciones de carácter participativo o privativo.
El protragonismo infantil en la configuración del sujeto político.
Algunos elementos en la configuración de la subjetividad política infantil.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 16-20[Artículo] Niñas y niños construyendo caminos hacia la subjetividad política [texto impreso] / Hilda Alejandra Hernández Pacheco, Autor ; Martha Patricia Torres Sabogal, Autor . - 2015 . - p. 16-20.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 16-20
Materias : SUBJETIVIDAD POLÍTICA
PARTICIPACION
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDADResumen : "La presente experiencia de investigación cuyo objetivo fue reconocer elementos potenciadores del sujeto político infantil, a partir de procesos pedagógicos con enfoque critico, desde los ámbitos familiar y escolar, en el colegio Ofelia Uribe de Acosta. Para hacerlo, entendemos que familia y escuela son los espacios donde los niños alcanzan sus primeros aprendizajes, propiciados por los adultos significativos que están allí ellos tienen una influencia que finalmente" Nota de contenido :
Adultos significativos e infancia: relaciones de carácter participativo o privativo.
El protragonismo infantil en la configuración del sujeto político.
Algunos elementos en la configuración de la subjetividad política infantil.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De ser maestra a ser investigadora: para comprender la infancia en mi contexto / María Esther Tapia Álvarez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : De ser maestra a ser investigadora: para comprender la infancia en mi contexto Tipo de documento : texto impreso Autores : María Esther Tapia Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 22-26 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : INFANCIA
DOCENCIA
CONVIVENCIA
EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN-MEXICO
DOCENCIA E INVESTIGACIÓNResumen : "Este artículo describe la experiencia docente que se desarrolló con un grupo de sexto grado, en una escuela primaria de Iztapalapa en el Distrito Federal de México durante el ciclo escolar 2013-2014. Debido a las dificultades que se presentaron en la interacción grupal y la convivencia escolar, se trabajo la noción de Infancia (Dussel y Carusso, 2002; Escolano, 2000) y la formación ética de los alumnos (Latapi, 2004) en ese contexto. A partir de esos referentes, de los aportes del enfoque curricular actual, para la asignatura de Formación Cívica y ética, y del enfoque formativo de la evaluación (SEP, 2011), se describe algunas actividades que favorecieron el diálogo, el conocimiento de los alumnos y su desarrollo personal. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
Reconceptualizar la noción de infancia desde la práctica: mis alumnos ¿unos desconocidos?
Experiencia, práctica y reflexión: así se aprende.
De maestra a investigadora.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 22-26[Artículo] De ser maestra a ser investigadora: para comprender la infancia en mi contexto [texto impreso] / María Esther Tapia Álvarez, Autor . - 2015 . - p. 22-26.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 22-26
Materias : INFANCIA
DOCENCIA
CONVIVENCIA
EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN-MEXICO
DOCENCIA E INVESTIGACIÓNResumen : "Este artículo describe la experiencia docente que se desarrolló con un grupo de sexto grado, en una escuela primaria de Iztapalapa en el Distrito Federal de México durante el ciclo escolar 2013-2014. Debido a las dificultades que se presentaron en la interacción grupal y la convivencia escolar, se trabajo la noción de Infancia (Dussel y Carusso, 2002; Escolano, 2000) y la formación ética de los alumnos (Latapi, 2004) en ese contexto. A partir de esos referentes, de los aportes del enfoque curricular actual, para la asignatura de Formación Cívica y ética, y del enfoque formativo de la evaluación (SEP, 2011), se describe algunas actividades que favorecieron el diálogo, el conocimiento de los alumnos y su desarrollo personal. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
Reconceptualizar la noción de infancia desde la práctica: mis alumnos ¿unos desconocidos?
Experiencia, práctica y reflexión: así se aprende.
De maestra a investigadora.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Argonautas peripatéticos y locos: la IAP como estrategia en el aula / John Hames Cardona Martínez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Argonautas peripatéticos y locos: la IAP como estrategia en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : John Hames Cardona Martínez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
EMPODERAMIENTOResumen : "El panorama actual de la educación enfrenta cambios rápidos, en los que el aula de clase se queda corta frente a la variedad de temas que debe conocer el maestro para estar a al vanguardia de sus estudiantes. Como dice López (2008)", referenciando a Freire, nuestro pueblo latinoamericano vive en la opresión pro fuerzas sociales superiores: los grupos opresores que no permiten su liberación Nota de contenido :
Introducción.
El territorio.
El primer viaje del argonauta.
Solo para locos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 28-31[Artículo] Argonautas peripatéticos y locos: la IAP como estrategia en el aula [texto impreso] / John Hames Cardona Martínez, Autor . - 2015 . - p. 28-31.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 28-31
Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
EMPODERAMIENTOResumen : "El panorama actual de la educación enfrenta cambios rápidos, en los que el aula de clase se queda corta frente a la variedad de temas que debe conocer el maestro para estar a al vanguardia de sus estudiantes. Como dice López (2008)", referenciando a Freire, nuestro pueblo latinoamericano vive en la opresión pro fuerzas sociales superiores: los grupos opresores que no permiten su liberación Nota de contenido :
Introducción.
El territorio.
El primer viaje del argonauta.
Solo para locos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La alfabetización inicial desde una perspectiva semiótica: aportes para el debate / ana maria ruiz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : La alfabetización inicial desde una perspectiva semiótica: aportes para el debate Tipo de documento : texto impreso Autores : ana maria ruiz, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-36 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ALFABETIZACIÓN SEMIÓTICA
ALFABETIZACIÓN
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "En el presente artículo se desarrollan algunos postulados teóricos y metodológicos que se refieren a la alfabetización semiótica, la cual no alude a un método, sino a una perspectiva que rescatan la vida cotidiana del mundo-niño en medio de un universo de significados y sentidos, siempre anclada en la diversidad cultural. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿De qué trata la alfabetización semiótica?
Un diseño estratégico: enseñar a leer y escribir a través de un enunciado alfabetizador.
Contextualizando el protocolo.
-El Protocolo seleccionado, correlatos y entramados.
-La secuencia alfabetizadora.
conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 32-36[Artículo] La alfabetización inicial desde una perspectiva semiótica: aportes para el debate [texto impreso] / ana maria ruiz, Autor . - 2015 . - p. 32-36.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 32-36
Materias : ALFABETIZACIÓN SEMIÓTICA
ALFABETIZACIÓN
DIVERSIDAD CULTURALResumen : "En el presente artículo se desarrollan algunos postulados teóricos y metodológicos que se refieren a la alfabetización semiótica, la cual no alude a un método, sino a una perspectiva que rescatan la vida cotidiana del mundo-niño en medio de un universo de significados y sentidos, siempre anclada en la diversidad cultural. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿De qué trata la alfabetización semiótica?
Un diseño estratégico: enseñar a leer y escribir a través de un enunciado alfabetizador.
Contextualizando el protocolo.
-El Protocolo seleccionado, correlatos y entramados.
-La secuencia alfabetizadora.
conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Click travel: donde aprender es un juego de niños / Paola Ortiz Mora en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Click travel: donde aprender es un juego de niños Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola Ortiz Mora, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 38-42 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "A partir de la experiencia de Catalina, el presente articulo buscar dar a conocer el desarrollo de la experiencia Click Travel; proyecto que busca acercar las herramientas que ofrecen los vídeo juegos y otros elementos del ambiente virtual, al aula de clase, considerando que en actualidad cada vez se hace más necesario abordar el conocimiento de forma tal que se haga atractivo a nuestras nuevas generaciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Enfréntate a las "zonas del saber".
Bienvenidos a un mundo digital.
Pasando obstáculos, descifrando el misterio.
Contando...una travesía.
¿Esto te hacer mejor maestra?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 38-42[Artículo] Click travel: donde aprender es un juego de niños [texto impreso] / Paola Ortiz Mora, Autor . - 2015 . - p. 38-42.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 38-42
Materias : VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓNResumen : "A partir de la experiencia de Catalina, el presente articulo buscar dar a conocer el desarrollo de la experiencia Click Travel; proyecto que busca acercar las herramientas que ofrecen los vídeo juegos y otros elementos del ambiente virtual, al aula de clase, considerando que en actualidad cada vez se hace más necesario abordar el conocimiento de forma tal que se haga atractivo a nuestras nuevas generaciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Enfréntate a las "zonas del saber".
Bienvenidos a un mundo digital.
Pasando obstáculos, descifrando el misterio.
Contando...una travesía.
¿Esto te hacer mejor maestra?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La planificación de la unidad didáctica y de la clase de matemática: un desafío en la formación docente inicial / Graciela García Amadeo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : La planificación de la unidad didáctica y de la clase de matemática: un desafío en la formación docente inicial Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela García Amadeo, Autor ; Alejandra Uriz, Autor ; Gladys Melgarejo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 44-49 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
FORMACIÓN DOCENTE
PLAN DE AULAResumen : "A continuación se presenta un recorte del proyecto intercátedra entre Didáctica y currículo del nivel primario y Didáctica de matemática I, del profesorado de educación primaria. En el mismo, se aborda la planificación como hipótesis y secuencia formativa tendiente a la construcción progresiva de conocimientos matemáticos, Nos interesa la construcción de conocimientos teóricos-prácticos vinculados al análisis y diseño de planificaciones: la unidad didáctica y el plan de clase. Caracterizamos las mismas y presentamos dos actividades propuestas a los estudiantes, alrededor de una clase contextualizada en una unidad didáctica correspondiente al campo numérico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
A modo de introducción.
La planificación de la enseñanza de la matemática.
-Planificación de la unidad didáctica.
-Planificación de una clase.
La planificación entendida como un procesos.
A modo de ejemplo.
Algunas reflexiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 44-49[Artículo] La planificación de la unidad didáctica y de la clase de matemática: un desafío en la formación docente inicial [texto impreso] / Graciela García Amadeo, Autor ; Alejandra Uriz, Autor ; Gladys Melgarejo, Autor . - 2015 . - p. 44-49.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 44-49
Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
FORMACIÓN DOCENTE
PLAN DE AULAResumen : "A continuación se presenta un recorte del proyecto intercátedra entre Didáctica y currículo del nivel primario y Didáctica de matemática I, del profesorado de educación primaria. En el mismo, se aborda la planificación como hipótesis y secuencia formativa tendiente a la construcción progresiva de conocimientos matemáticos, Nos interesa la construcción de conocimientos teóricos-prácticos vinculados al análisis y diseño de planificaciones: la unidad didáctica y el plan de clase. Caracterizamos las mismas y presentamos dos actividades propuestas a los estudiantes, alrededor de una clase contextualizada en una unidad didáctica correspondiente al campo numérico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
A modo de introducción.
La planificación de la enseñanza de la matemática.
-Planificación de la unidad didáctica.
-Planificación de una clase.
La planificación entendida como un procesos.
A modo de ejemplo.
Algunas reflexiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El juego como estrategia lúdica de aprendizaje / Martha Ruth Cepeda Ramírez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : El juego como estrategia lúdica de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Ruth Cepeda Ramírez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 50-52 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA LÚDICA
JUEGOS DE MESA
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "El presente artículo es una reflexión sobre los juegos de mesa como elemento lúdico didáctico en el aula de clase; se busca destacar su permanencia en el mejoramiento de los procesos de atención, concentración, aprendizaje y comportamiento de los estudiantes; destacando su uso como dinamizadores que cambian sus formas de interactuar y apoyar sus proceso de aprendizaje. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Cómo jugar?
Entre la experiencia lúdica y la práctica docente.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 50-52[Artículo] El juego como estrategia lúdica de aprendizaje [texto impreso] / Martha Ruth Cepeda Ramírez, Autor . - 2015 . - p. 50-52.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 50-52
Materias : PEDAGOGÍA LÚDICA
JUEGOS DE MESA
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "El presente artículo es una reflexión sobre los juegos de mesa como elemento lúdico didáctico en el aula de clase; se busca destacar su permanencia en el mejoramiento de los procesos de atención, concentración, aprendizaje y comportamiento de los estudiantes; destacando su uso como dinamizadores que cambian sus formas de interactuar y apoyar sus proceso de aprendizaje. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Cómo jugar?
Entre la experiencia lúdica y la práctica docente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un enfoque de resolución de problemas: estudio de clases / Candelaria González Polo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Un enfoque de resolución de problemas: estudio de clases Tipo de documento : texto impreso Autores : Candelaria González Polo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 54-59 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA-MÉXICOResumen : "En este artículo se presentan algunos problemas desarrollados bajo el enfoque sugerido por el método japonés de "Estudio de Clases", que se incluyen en el curso de Aritmética: su aprendizaje y su enseñanza", de la licenciatura en Educación primaria 2012 en México, y que se han aplicado en las aulas de educación básica primaria. Con ellos se pretende que los niños aprendan matemáticas por sí mismos, comprendan la idea matemáticamente, enfrenten los desafíos para la generalización del problema, deseen seguir aprendiendo mientras disfrutan de sus propios procesos, y obtengan conocimientos matemáticos simultáneamente. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Referentes teóricos.
Desarrollo.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 54-59[Artículo] Un enfoque de resolución de problemas: estudio de clases [texto impreso] / Candelaria González Polo, Autor . - 2015 . - p. 54-59.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 54-59
Materias : SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA-MÉXICOResumen : "En este artículo se presentan algunos problemas desarrollados bajo el enfoque sugerido por el método japonés de "Estudio de Clases", que se incluyen en el curso de Aritmética: su aprendizaje y su enseñanza", de la licenciatura en Educación primaria 2012 en México, y que se han aplicado en las aulas de educación básica primaria. Con ellos se pretende que los niños aprendan matemáticas por sí mismos, comprendan la idea matemáticamente, enfrenten los desafíos para la generalización del problema, deseen seguir aprendiendo mientras disfrutan de sus propios procesos, y obtengan conocimientos matemáticos simultáneamente. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Referentes teóricos.
Desarrollo.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una experiencia artística fuera de la pantalla / Álvaro Rubiano Espinosa en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Una experiencia artística fuera de la pantalla Tipo de documento : texto impreso Autores : Álvaro Rubiano Espinosa, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 60-64 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : DISEÑO GRÁFICO-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA
TRABAJO COLABORATIVOResumen : "El texto pretende reflexionar sobre la pedagogía en el diseño gráfico y la recuperación de la enseñanza artística como lugar de encuentro entre los jóvenes, sus compañeros y los docentes. Esto entendiendo que el Diseño gráfico permite ampliar las posibilidades artísticas, pues va más allá del lo que ofrece el computador como herramienta máxima, mediante la incorporación de técnicas tradicionales de expresión como el dibujo a mano, el boceto, el grafiti...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Las herramientas en el diseño.
La experiencia.
La recuperación de la experiencia.
Aportes de la experiencia.
Ruptura en la enseñanza de la educación artística.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 60-64[Artículo] Una experiencia artística fuera de la pantalla [texto impreso] / Álvaro Rubiano Espinosa, Autor . - 2015 . - p. 60-64.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 60-64
Materias : DISEÑO GRÁFICO-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA
TRABAJO COLABORATIVOResumen : "El texto pretende reflexionar sobre la pedagogía en el diseño gráfico y la recuperación de la enseñanza artística como lugar de encuentro entre los jóvenes, sus compañeros y los docentes. Esto entendiendo que el Diseño gráfico permite ampliar las posibilidades artísticas, pues va más allá del lo que ofrece el computador como herramienta máxima, mediante la incorporación de técnicas tradicionales de expresión como el dibujo a mano, el boceto, el grafiti...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Las herramientas en el diseño.
La experiencia.
La recuperación de la experiencia.
Aportes de la experiencia.
Ruptura en la enseñanza de la educación artística.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Insercao do pibid em sala de aula: conquistando novos espacos listo / Jessica Ines Zanella en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Insercao do pibid em sala de aula: conquistando novos espacos listo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jessica Ines Zanella, Autor ; Amanda Valls, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 65-70 Nota general : Incluye referencias Idioma : Portugués (por) Materias : JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA LÚDICANota de contenido :
Contexto do relato.
Detalhamento das atividades.
Análise e discussao do relato.
Consideracoes finais.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 65-70[Artículo] Insercao do pibid em sala de aula: conquistando novos espacos listo [texto impreso] / Jessica Ines Zanella, Autor ; Amanda Valls, Autor . - 2015 . - p. 65-70.
Incluye referencias
Idioma : Portugués (por)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 65-70
Materias : JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA LÚDICANota de contenido :
Contexto do relato.
Detalhamento das atividades.
Análise e discussao do relato.
Consideracoes finais.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación para la ciudadanía y la convivencia: una apuesta por la paz escolar en Bogotá / Yaneth Rocio Valero Gutiérrez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Educación para la ciudadanía y la convivencia: una apuesta por la paz escolar en Bogotá Tipo de documento : texto impreso Autores : Yaneth Rocio Valero Gutiérrez, Autor ; John Franklin Pardo Sánchez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 71-74 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-COLOMBIA
CONVIVENCIA ESCOLAR
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIAResumen : "Una de las prioridades de la capital es educar para la garantía de los derechos humanos, la convivencia pacífica, la participación social y política y el respeto. Bogotá implemento el proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia -PECC- en los colegios oficiales, para garantizar la formación de los estudiantes en el reconocimiento y aprendizaje de capacidades ciudadanas. Con este proyecto se espera que la existencia y el encuentro del 'otro' sea el centro de las relaciones entre todos los bogotanos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La apuesta de Bogotá para promover la convivencia escolar.
Acciones para el mejoramiento de la convivencia escolar.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 71-74[Artículo] Educación para la ciudadanía y la convivencia: una apuesta por la paz escolar en Bogotá [texto impreso] / Yaneth Rocio Valero Gutiérrez, Autor ; John Franklin Pardo Sánchez, Autor . - 2015 . - p. 71-74.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 71-74
Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-COLOMBIA
CONVIVENCIA ESCOLAR
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIAResumen : "Una de las prioridades de la capital es educar para la garantía de los derechos humanos, la convivencia pacífica, la participación social y política y el respeto. Bogotá implemento el proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia -PECC- en los colegios oficiales, para garantizar la formación de los estudiantes en el reconocimiento y aprendizaje de capacidades ciudadanas. Con este proyecto se espera que la existencia y el encuentro del 'otro' sea el centro de las relaciones entre todos los bogotanos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La apuesta de Bogotá para promover la convivencia escolar.
Acciones para el mejoramiento de la convivencia escolar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mujeres y arte en la construcción de una cultura de paz / Shellmar Drada Salazar en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Mujeres y arte en la construcción de una cultura de paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Shellmar Drada Salazar, Autor ; Isabel Plata Rivas, Autor ; Libia Salazar, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 76-79 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA DE PAZ
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIAResumen : "La construcción de una cultura de paz se puede dar en las vivencias, los sueños y las intuiciones de las mujeres que se desempeñan como agentes educativas de primera infancia, principalmente en aquellas que participan en procesos de formación mediados por estrategias desde la educación artística, la cual promueve sus capacidades de empoderamiento. Así se da lugar a la resignificación de su práctica y vida cotidiana como escenarios de nuevas experiencias, y el reconocimiento de su acción en los entornos más inmediatos. Lo anterior se reflejo en la experiencia vivida por un grupo de mujeres, madres comunitarias de la ciudad de Cali, en el proceso de formación: "Técnico en atención integral a la primera infancia", del SENA. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Subjetividad, estética y ética.
Vida cotidiana y resignificación de la experiencia.
Construcción de cultura de paz.
El arte en las prácticas pedagógicas que promueven la construcción de la cultura de paz.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 76-79[Artículo] Mujeres y arte en la construcción de una cultura de paz [texto impreso] / Shellmar Drada Salazar, Autor ; Isabel Plata Rivas, Autor ; Libia Salazar, Autor . - 2015 . - p. 76-79.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 76-79
Materias : CULTURA DE PAZ
CULTURA DE PAZ-COLOMBIA
MUJERES-ASPECTOS SOCIALES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIAResumen : "La construcción de una cultura de paz se puede dar en las vivencias, los sueños y las intuiciones de las mujeres que se desempeñan como agentes educativas de primera infancia, principalmente en aquellas que participan en procesos de formación mediados por estrategias desde la educación artística, la cual promueve sus capacidades de empoderamiento. Así se da lugar a la resignificación de su práctica y vida cotidiana como escenarios de nuevas experiencias, y el reconocimiento de su acción en los entornos más inmediatos. Lo anterior se reflejo en la experiencia vivida por un grupo de mujeres, madres comunitarias de la ciudad de Cali, en el proceso de formación: "Técnico en atención integral a la primera infancia", del SENA. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Subjetividad, estética y ética.
Vida cotidiana y resignificación de la experiencia.
Construcción de cultura de paz.
El arte en las prácticas pedagógicas que promueven la construcción de la cultura de paz.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia una ecología interior / Patricia Rey Romero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Hacia una ecología interior Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Rey Romero, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 80-83 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA INTERIOR
CIENCIA
NATURALEZAResumen : "El presente texto buscar hacer un llamado a la construcción de una ecología interior, fruto de los principios básicos que nos fundan como seres que habitan este planeta. Entendiendo que no somos agentes externos a él y que los lugares, los cuerpos y las circunstancias son la expresión de estados internos que se exteriorizan. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 80-83[Artículo] Hacia una ecología interior [texto impreso] / Patricia Rey Romero, Autor . - 2015 . - p. 80-83.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 80-83
Materias : CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA INTERIOR
CIENCIA
NATURALEZAResumen : "El presente texto buscar hacer un llamado a la construcción de una ecología interior, fruto de los principios básicos que nos fundan como seres que habitan este planeta. Entendiendo que no somos agentes externos a él y que los lugares, los cuerpos y las circunstancias son la expresión de estados internos que se exteriorizan. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La biblioteca escolar: un espacio en la construcción de los lectores / Luz Mary Ortiz Estevez...et. al. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : La biblioteca escolar: un espacio en la construcción de los lectores Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Mary Ortiz Estevez...et. al., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 84-87 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : BIBLIOTECA ESCOLAR
LECTURA Y BIBLIOTECA
FORMACIÓN DE LECTORESResumen : "Muchas de las preocupaciones que rodean a la lectura están ligadas al hecho de que, a pesar de ser una herramienta de acceso al conocimiento, poco a caso nada se proyecta hacia la busqueda de experiencias que ayuden a la formación de lectores, a quienes la función estética podría ayudar a ampliar las concepciones sobre la lectura en el contexto escolar. La presente reflexión plantea la importancia de formar lectores autónomos desde la mirada de la biblioteca escolar como representación de espacialidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La biblioteca como representación de especialidad.
La importancia de formar lectores autónomos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 84-87[Artículo] La biblioteca escolar: un espacio en la construcción de los lectores [texto impreso] / Luz Mary Ortiz Estevez...et. al., Autor . - 2015 . - p. 84-87.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 84-87
Materias : BIBLIOTECA ESCOLAR
LECTURA Y BIBLIOTECA
FORMACIÓN DE LECTORESResumen : "Muchas de las preocupaciones que rodean a la lectura están ligadas al hecho de que, a pesar de ser una herramienta de acceso al conocimiento, poco a caso nada se proyecta hacia la busqueda de experiencias que ayuden a la formación de lectores, a quienes la función estética podría ayudar a ampliar las concepciones sobre la lectura en el contexto escolar. La presente reflexión plantea la importancia de formar lectores autónomos desde la mirada de la biblioteca escolar como representación de espacialidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La biblioteca como representación de especialidad.
La importancia de formar lectores autónomos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ser para liderar / María Victoria Ángulo González en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 76 (Septiembre - Octubre 2015)
[Artículo]
Título : Ser para liderar Tipo de documento : texto impreso Autores : María Victoria Ángulo González, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 88-92 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "El liderazgo directivo es uno de los temas fundamentales cuando se trata de procesos que busquen mejorar la calidad educativa. En este sentido, desde hace 12 años, la Fundación Empresarios por la Educación busca contribuir a ello mediante el desarrollo de programas que permitan actualizar e incentivar al recurso humano del sector educativo, entendiendo que es un actor clave para su transformación; se ha concretado especialmente en la labor de los directivos y docentes, a continuación se presentan algunas muestras de lo realizado...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Ruta pedagógica.
Valores inspiradores.
Trabajo en equipo y trabajo entre pares.
Sumar esfuerzos.
La innovación: clave para el avance.
RLT en cifras.
Voces y sueños desde las regiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 88-92[Artículo] Ser para liderar [texto impreso] / María Victoria Ángulo González, Autor . - 2015 . - p. 88-92.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 76 (Septiembre - Octubre 2015) . - p. 88-92
Materias : LIDERAZGO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "El liderazgo directivo es uno de los temas fundamentales cuando se trata de procesos que busquen mejorar la calidad educativa. En este sentido, desde hace 12 años, la Fundación Empresarios por la Educación busca contribuir a ello mediante el desarrollo de programas que permitan actualizar e incentivar al recurso humano del sector educativo, entendiendo que es un actor clave para su transformación; se ha concretado especialmente en la labor de los directivos y docentes, a continuación se presentan algunas muestras de lo realizado...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Ruta pedagógica.
Valores inspiradores.
Trabajo en equipo y trabajo entre pares.
Sumar esfuerzos.
La innovación: clave para el avance.
RLT en cifras.
Voces y sueños desde las regiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26623 No. 76 Sep.-Oct. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible