Título : |
Curso de actualización : leer y escribir : narración |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Nelson García Gaitán, Director artístico ; Jorge Andrés Botero, Productor ; Ruth Viasús, Libretista ; Elver Cárdenas, Fotógrafo ; Ricardo Pineda, Fotógrafo ; Marta Helena Barreto R. ; Fernando Moreno, Músico ; Ana María Lara, Narrador |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana |
Fecha de publicación : |
c2003 |
Otro editor: |
Caracas [Venezuela] : Fundación Cisneros |
Colección : |
La hora del maestro |
Número de páginas : |
1 DVD (50 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
Fue realizado para El Programa de Actualización de Maestros en Educación (AME) de la Fundación Cisneros Caracas, Venezuela |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NARRACIÓN (RETORICA) ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL NARRACIÓN DE CUENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA FORMACIÓN DOCENTE DOCENTES PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración Hay que definir cuál será la acción que vamos a narrar y decidir qué personajes intervendrán. Hay que elegir unos personajes que tengan una personalidad, una forma de ser y obrar. Hay que pensar bien la relación entre los personajes. Pueden ser compañeros, rivales, muy amigos...
Hay que organizar la historia en partes: acontecimiento inicial o planteamiento, reacción - acción o nudo y solución o desenlace.
Hay que situar la acción en el espacio y en el tiempo. Es importante dar detalles concretos para que la historia parezca real e interesante.
Hay que precisar cómo se narrará la historia; cuál será la posición del narrador (primera o tercera persona) y que tiempo verbal predominará en la narración (presente o pasado). En este vídeo se muestra como se hace por medio de ayudas didácticas. |
Curso de actualización : leer y escribir : narración [documento proyectable o vídeo] / Nelson García Gaitán, Director artístico ; Jorge Andrés Botero, Productor ; Ruth Viasús, Libretista ; Elver Cárdenas, Fotógrafo ; Ricardo Pineda, Fotógrafo ; Marta Helena Barreto R. ; Fernando Moreno, Músico ; Ana María Lara, Narrador . - Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana : Caracas [Venezuela] : Fundación Cisneros, c2003 . - 1 DVD (50 min.) : sonido, color. - ( La hora del maestro) . Fue realizado para El Programa de Actualización de Maestros en Educación (AME) de la Fundación Cisneros Caracas, Venezuela Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NARRACIÓN (RETORICA) ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL NARRACIÓN DE CUENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA FORMACIÓN DOCENTE DOCENTES PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración Hay que definir cuál será la acción que vamos a narrar y decidir qué personajes intervendrán. Hay que elegir unos personajes que tengan una personalidad, una forma de ser y obrar. Hay que pensar bien la relación entre los personajes. Pueden ser compañeros, rivales, muy amigos...
Hay que organizar la historia en partes: acontecimiento inicial o planteamiento, reacción - acción o nudo y solución o desenlace.
Hay que situar la acción en el espacio y en el tiempo. Es importante dar detalles concretos para que la historia parezca real e interesante.
Hay que precisar cómo se narrará la historia; cuál será la posición del narrador (primera o tercera persona) y que tiempo verbal predominará en la narración (presente o pasado). En este vídeo se muestra como se hace por medio de ayudas didácticas. |
|  |