Título : |
El conocimiento del amor : ensayos sobre filosofía y literatura |
Otros títulos : |
Love's knowledge |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Martha Craven Nussbaum, Autor |
Editorial : |
Madrid [España] : Antonio Machado Libros |
Fecha de publicación : |
c1990, 2005 |
Colección : |
Teoría y crítica |
Número de páginas : |
694 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7774-769-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AMOR AMOR EN LA LITERATURA CONOCIMIENTO ÉTICA Y MORAL LITERATURA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
En los últimos años, el diálogo de la filosofía con disciplinas ajenas a sí misma ha dejado de ser una grata excepción o una feliz anomalía para instalarse en el corazón de esta actividad incluso en el marco de la filosofía más académica. En ese sentido, como señala su autora, estos ensayos examinan algunas cuestiones funda mentales sobre las relaciones entre filosofía y literatura: la relación que éstos mantienen con los estilo y el contenido en el examen de cuestiones éticas; la naturaleza de la atención y del conocimiento ético, así como la relación que éstos mantienen con los estilos y las formas de escritura, o la función de las emociones en la deliberación y el auto-conocimiento. |
Nota de contenido : |
-Prefacio.
-Agradecimientos.
-Relación de títulos y de títulos abreviados.
1. Introducción: forma y contenido, filosofía y literatura.
2. El discernimiento de la percepción: una concepción aristotélica de la racionalidad pública y privada.
3. Platón: sobre la conmensurabilidad y el deseo.
4. Cristales imperfectos: la copa dorado de James y la literatura y la imaginación moral.
5. "Delicadamente consciente y altamente responsable" la literatura y la imaginación moral.
6. Equilibrio perceptivo: teoría literaria y teoría ética.
7. Percepción y revolución: la princesa casamassima y la imaginación política.
8. Sofistica sobre las convenciones.
9. Leer para vivir.
10. Ficciones del alma.
11. El conocimiento del amor.
12. Emociones narrativas: la genealogía del amor de Beckett.
13. El amor y el individuo: adecuación romántica y aspiración platónica.
14. El brazo de Stterforth: el amor y el punto de vista moral.
15. Humanidad trascendente. |
El conocimiento del amor : ensayos sobre filosofía y literatura = Love's knowledge [texto impreso] / Martha Craven Nussbaum, Autor . - Madrid [España] : Antonio Machado Libros, c1990, 2005 . - 694 p. - ( Teoría y crítica) . ISBN : 978-84-7774-769-7 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
AMOR AMOR EN LA LITERATURA CONOCIMIENTO ÉTICA Y MORAL LITERATURA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
En los últimos años, el diálogo de la filosofía con disciplinas ajenas a sí misma ha dejado de ser una grata excepción o una feliz anomalía para instalarse en el corazón de esta actividad incluso en el marco de la filosofía más académica. En ese sentido, como señala su autora, estos ensayos examinan algunas cuestiones funda mentales sobre las relaciones entre filosofía y literatura: la relación que éstos mantienen con los estilo y el contenido en el examen de cuestiones éticas; la naturaleza de la atención y del conocimiento ético, así como la relación que éstos mantienen con los estilos y las formas de escritura, o la función de las emociones en la deliberación y el auto-conocimiento. |
Nota de contenido : |
-Prefacio.
-Agradecimientos.
-Relación de títulos y de títulos abreviados.
1. Introducción: forma y contenido, filosofía y literatura.
2. El discernimiento de la percepción: una concepción aristotélica de la racionalidad pública y privada.
3. Platón: sobre la conmensurabilidad y el deseo.
4. Cristales imperfectos: la copa dorado de James y la literatura y la imaginación moral.
5. "Delicadamente consciente y altamente responsable" la literatura y la imaginación moral.
6. Equilibrio perceptivo: teoría literaria y teoría ética.
7. Percepción y revolución: la princesa casamassima y la imaginación política.
8. Sofistica sobre las convenciones.
9. Leer para vivir.
10. Ficciones del alma.
11. El conocimiento del amor.
12. Emociones narrativas: la genealogía del amor de Beckett.
13. El amor y el individuo: adecuación romántica y aspiración platónica.
14. El brazo de Stterforth: el amor y el punto de vista moral.
15. Humanidad trascendente. |
|  |