Título : |
Crónica de una muerte anunciada |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gabriel García Márquez (1927-2014), Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Norma |
Fecha de publicación : |
2012 |
Colección : |
Cara y cruz |
Número de páginas : |
88 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-04-6972-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MUERTE-NOVELA VENGANZA-NOVELA NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Santiago Nasar, un hombre acomodado y de buena reputación, es buscado por Pedro y Pablo Vicario, hermanos de Ángela Vicario, con la intención de matarlo por deshonrar a su hermana. El motivo de la deshonra fue la devolución de Ángela por su marido a las pocas horas de casada. Éste, llamado Bayardo San Román, había organizado la mayor boda que se recordara en el pueblo, con comida y bebida para todos y una fiesta que duró hasta el amanecer, a la que llegó mucha gente importante, entre los que estaba el padre de Bayardo, un importante militar. Bayardo era un hombre misterioso que había llegado al pueblo sin ningún motivo aparente, que no fuese el de buscar esposa... |
Crónica de una muerte anunciada [texto impreso] / Gabriel García Márquez (1927-2014), Autor . - Bogotá [Colombia] : Norma, 2012 . - 88 p. - ( Cara y cruz) . ISBN : 978-958-04-6972-8 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MUERTE-NOVELA VENGANZA-NOVELA NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Santiago Nasar, un hombre acomodado y de buena reputación, es buscado por Pedro y Pablo Vicario, hermanos de Ángela Vicario, con la intención de matarlo por deshonrar a su hermana. El motivo de la deshonra fue la devolución de Ángela por su marido a las pocas horas de casada. Éste, llamado Bayardo San Román, había organizado la mayor boda que se recordara en el pueblo, con comida y bebida para todos y una fiesta que duró hasta el amanecer, a la que llegó mucha gente importante, entre los que estaba el padre de Bayardo, un importante militar. Bayardo era un hombre misterioso que había llegado al pueblo sin ningún motivo aparente, que no fuese el de buscar esposa... |
|  |