Título : |
Crítico y lectores de Rousseau |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ivan Dario Arango, Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia |
Fecha de publicación : |
2006 |
Colección : |
Otraparte |
Número de páginas : |
173 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-655-951-5 |
Nota general : |
Incluye notas a pie de página, bibliografía e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LIBERTAD POLÍTICA ÉTICA POLÍTICA ROUSSEAU, JEAN JACQUES, 1712-1778-CRITICA E INTERPRETACIÓN FILOSOFÍA POLÍTICA MORAL Y POLÍTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
En esta obra se expone, a trvés de una prosa depurada y clara el pensamiento moral y político de Jean Jacques Rousseau, desarrolla su relación obligada con Kant; presenta las lecturas y criticas en la linea conservadora principalmente a través de Joseph de Maestre y Leo Strauss y en la linea liberal con Benjamin Constant e Isaiah Berlin. Finalmente, el autor recrea la actualidad del pensamiento rousseauniano. |
Nota de contenido : |
-Agradecimientos.
-Prólogo.
1. Moral y política en Rousseau.
2. La lectura kantiana de Rousseau.
3. Los críticos conservadores de Rousseau.
4. Los críticos liberales de Rousseau.
5. Actualidad de Rousseau.
Anexo 1. ¿Dónde está la senda del mal?.
Anexo 2. ¿Para qué la filosofía política?.
Anexo 3. Polarización e intimidación. |
Crítico y lectores de Rousseau [texto impreso] / Ivan Dario Arango, Autor . - Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia, 2006 . - 173 p. - ( Otraparte) . ISBN : 978-958-655-951-5 Incluye notas a pie de página, bibliografía e índice Idioma : Español ( spa)
Materias : |
LIBERTAD POLÍTICA ÉTICA POLÍTICA ROUSSEAU, JEAN JACQUES, 1712-1778-CRITICA E INTERPRETACIÓN FILOSOFÍA POLÍTICA MORAL Y POLÍTICA FILOSOFÍA
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
En esta obra se expone, a trvés de una prosa depurada y clara el pensamiento moral y político de Jean Jacques Rousseau, desarrolla su relación obligada con Kant; presenta las lecturas y criticas en la linea conservadora principalmente a través de Joseph de Maestre y Leo Strauss y en la linea liberal con Benjamin Constant e Isaiah Berlin. Finalmente, el autor recrea la actualidad del pensamiento rousseauniano. |
Nota de contenido : |
-Agradecimientos.
-Prólogo.
1. Moral y política en Rousseau.
2. La lectura kantiana de Rousseau.
3. Los críticos conservadores de Rousseau.
4. Los críticos liberales de Rousseau.
5. Actualidad de Rousseau.
Anexo 1. ¿Dónde está la senda del mal?.
Anexo 2. ¿Para qué la filosofía política?.
Anexo 3. Polarización e intimidación. |
|  |