Título : |
Salomé (1984) |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Fondo Editorial Universidad Eafit |
Fecha de publicación : |
2008 |
Colección : |
Biblioteca Fernando Gonzalez |
Número de páginas : |
p. 19-156 |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-720-013-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NOVELA FILOSÓFICA NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Ayer a las doce acabé Mi compadre. Me encerré dos meses y medio, forzándome, y luego fue muy agradable el trabajo. Esta mañana desperté con la sensación de Dios y de que pronto me iré del cuerpo. Medité sabrosamente. Pensé en escribir mis confesiones para aligerarme. Siento mi niñez, juventud y edad madura.
El día es una gloria: seco, tibio, resplandeciente. Aun los viejos están bellos... Pero yo percibo la muerte en la primavera. Me gusta la esperanza que hay en el invierno. Lo bueno es la
promesa y en el verano hay promesa de muerte. Me llegó carta de Alfonso con malas noticias de Bogotá, con insultos de El Tiempo y me dio un ataque de odio. Fui a la iglesia de rue Paradis a pedirle a la Virgen que me cure y que me saque pronto de las pasiones. He caminado todo el día. Veo a la muerte en las mujeres tan bellas y en los árboles que echan renuevos. No me agrada la alegría. Voy a observar el llegar de la primavera... |
Salomé (1984) [texto impreso] / Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor . - Medellín [Colombia] : Fondo Editorial Universidad Eafit, 2008 . - p. 19-156. - ( Biblioteca Fernando Gonzalez) . ISBN : 978-958-720-013-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NOVELA FILOSÓFICA NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Ayer a las doce acabé Mi compadre. Me encerré dos meses y medio, forzándome, y luego fue muy agradable el trabajo. Esta mañana desperté con la sensación de Dios y de que pronto me iré del cuerpo. Medité sabrosamente. Pensé en escribir mis confesiones para aligerarme. Siento mi niñez, juventud y edad madura.
El día es una gloria: seco, tibio, resplandeciente. Aun los viejos están bellos... Pero yo percibo la muerte en la primavera. Me gusta la esperanza que hay en el invierno. Lo bueno es la
promesa y en el verano hay promesa de muerte. Me llegó carta de Alfonso con malas noticias de Bogotá, con insultos de El Tiempo y me dio un ataque de odio. Fui a la iglesia de rue Paradis a pedirle a la Virgen que me cure y que me saque pronto de las pasiones. He caminado todo el día. Veo a la muerte en las mujeres tan bellas y en los árboles que echan renuevos. No me agrada la alegría. Voy a observar el llegar de la primavera... |
|  |