Título : |
El remordimiento (1935) |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Fondo Editorial Universidad Eafit |
Fecha de publicación : |
2008 |
Colección : |
Biblioteca Fernando Gonzalez |
Número de páginas : |
p. 157-362 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NOVELA FILOSÓFICA NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA REMORDIMIENTO
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Querido Fernando:
Al sacar en limpio los originales de EL REMORDIMIENTO hice supresión de escenas y cambios de vocabulario en las dos primeras partes, es decir, en la confesión a manera de penitente escrupuloso. Tu personaje se confiesa un poco demasiado honradamente. Me pareció impúdico y he querido velar, en busca de aquello que te decía Tomás Carrasquilla: “Escriba un libro para las mujeres, que todas quieren leerlo y los curas no las dejan”.La confesión de tu personaje es plato demasiado fuerte para Colombia; aquí tiene que ser por la reja; aquí la necesidad de confesarse no ha nacido todavía. A tu pequeño Rousseau o Agustín, lo van a lapidar; le van a gritar que vaya a confesarse con el padre Mejía, de Envigado. ¿De dónde diablos sacaste a ese tipo? Parece hijo de jesuita... Es demasiada gana de contar la que tiene y...¡nian virgen estaría la Toní!... |
El remordimiento (1935) [texto impreso] / Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor . - Medellín [Colombia] : Fondo Editorial Universidad Eafit, 2008 . - p. 157-362. - ( Biblioteca Fernando Gonzalez) . Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NOVELA FILOSÓFICA NOVELA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA REMORDIMIENTO
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Querido Fernando:
Al sacar en limpio los originales de EL REMORDIMIENTO hice supresión de escenas y cambios de vocabulario en las dos primeras partes, es decir, en la confesión a manera de penitente escrupuloso. Tu personaje se confiesa un poco demasiado honradamente. Me pareció impúdico y he querido velar, en busca de aquello que te decía Tomás Carrasquilla: “Escriba un libro para las mujeres, que todas quieren leerlo y los curas no las dejan”.La confesión de tu personaje es plato demasiado fuerte para Colombia; aquí tiene que ser por la reja; aquí la necesidad de confesarse no ha nacido todavía. A tu pequeño Rousseau o Agustín, lo van a lapidar; le van a gritar que vaya a confesarse con el padre Mejía, de Envigado. ¿De dónde diablos sacaste a ese tipo? Parece hijo de jesuita... Es demasiada gana de contar la que tiene y...¡nian virgen estaría la Toní!... |
|  |