Título : |
Los negroides : ensayo sobre la Gran Colombia (1936) |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Fondo Editorial Universidad Eafit |
Fecha de publicación : |
2008 |
Colección : |
Biblioteca Fernando Gonzalez |
Número de páginas : |
129 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AFRODESCENDIENTES-ENSAYOS ENSAYOS COLOMBIANOS LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Esos animales que habitan la Gran Colombia, parecidos al hombre…,
Vanidad significa carencia de sustancia; apariencia vacía. Decimos «vano de la ventana», «fruto vano». El papel moneda, por ejemplo, es una vanidad. Apariencia no respaldada, apariencia de nada, eso es vanidad. Llamamos vanidoso a un acto, cuando no es centrífugo, es decir, cuando no es manifestación de individualidad. Por ejemplo, el estudiar, no por gana, no por instinto íntimo, sino para ser tenido por estudioso. Acto de vanidad es el ejecutado para ser considerado socialmente. Aparentar es el fin del
vanidoso. Vanidoso es quien obra, no por íntima determinación, sino atendiendo a la consideración social. Vanidad es la ausencia de motivos íntimos, propios, y la hipertrofia del deseo de ser
considerado. |
Nota de contenido : |
-Los negroides.
-Epílogo.
-Panorama espiritual del mundo.
-Pensamiento genoveses. |
Los negroides : ensayo sobre la Gran Colombia (1936) [texto impreso] / Fernando Gonzalez (1895-1964), Autor . - Medellín [Colombia] : Fondo Editorial Universidad Eafit, 2008 . - 129 p. - ( Biblioteca Fernando Gonzalez) . Idioma : Español ( spa)
Materias : |
AFRODESCENDIENTES-ENSAYOS ENSAYOS COLOMBIANOS LITERATURA COLOMBIANA LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
Esos animales que habitan la Gran Colombia, parecidos al hombre…,
Vanidad significa carencia de sustancia; apariencia vacía. Decimos «vano de la ventana», «fruto vano». El papel moneda, por ejemplo, es una vanidad. Apariencia no respaldada, apariencia de nada, eso es vanidad. Llamamos vanidoso a un acto, cuando no es centrífugo, es decir, cuando no es manifestación de individualidad. Por ejemplo, el estudiar, no por gana, no por instinto íntimo, sino para ser tenido por estudioso. Acto de vanidad es el ejecutado para ser considerado socialmente. Aparentar es el fin del
vanidoso. Vanidoso es quien obra, no por íntima determinación, sino atendiendo a la consideración social. Vanidad es la ausencia de motivos íntimos, propios, y la hipertrofia del deseo de ser
considerado. |
Nota de contenido : |
-Los negroides.
-Epílogo.
-Panorama espiritual del mundo.
-Pensamiento genoveses. |
|  |