Título : |
Dialéctica de la democracia : sistemas, medios y fines : políticos, económicos y sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Antonio Garcia, Autor |
Mención de edición : |
3 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Desde abajo |
Fecha de publicación : |
2013 |
Número de páginas : |
355 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8093-92-5 |
Nota general : |
Incluye bibliografía de Antonio García |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA DIALÉCTICA CAPITALISMO DEMOCRACIA-AMÉRICA LATINA DEMOCRACIA Y CRISIS POLÍTICA
|
Clasificación: |
CS15 |
Resumen : |
Antonio García resalta, en Dialéctica de la Democracia, la pluralidad de imágenes de la “democracia”: la liberal burguesa de tipo formal, representativa, política; la populista, basada sobre la redistribución de los ingresos y el acceso a nuevas clases y nuevas fuentes de poder, mediante la instauración de un Estado asistencialista, paternalista; y la socialista, que en distintos grados apunta a diversas formas limitadas de democracia económica scial. Frente a este fraccionamiento de la democracia, el Maestro Antonio García Nossa plantea frontalmente el desarrollo económico es un todo y debe integrarse al desarrollo social, político, como arte y parte de una misma educación humana, social e institucional, lo cual encuentra plena vigencia en las discusiones que como sociedad tenemos que afrontar en la actual coyuntura que se vive en el país. Su análisis social, económico, político y humano, a pesar del paso de los años, resiste y es aleccionador, lo cual valida su reimpresión, en tiempos donde el capitalismo, cada vez más violento y antinatural, hace más urgente y necesario darle cuerpo al humanismo social, motivado y motivador de la obra del Maestro García Nossa. |
Nota de contenido : |
-Índice.
-Presentación.
-Introducción.
-Primera Parte. El proceso dialéctico de la democracia.
-Segunda Parte. La democracia en América Latina.
-Tercera Parte. La democracia y la crisis del capitalismo.
-Cuarta Parte. La cultura y la crisis del capitalismo.
-Quinta Parte. Democracia orgánica y estado popular
-Sexta Parte. El proceso democrático en Colombia.
-Apéndice. El problema del Estado: del Estado Popular al Estado Socialista. |
Dialéctica de la democracia : sistemas, medios y fines : políticos, económicos y sociales [texto impreso] / Antonio Garcia, Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2013 . - 355 p. ISBN : 978-958-8093-92-5 Incluye bibliografía de Antonio García Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA DIALÉCTICA CAPITALISMO DEMOCRACIA-AMÉRICA LATINA DEMOCRACIA Y CRISIS POLÍTICA
|
Clasificación: |
CS15 |
Resumen : |
Antonio García resalta, en Dialéctica de la Democracia, la pluralidad de imágenes de la “democracia”: la liberal burguesa de tipo formal, representativa, política; la populista, basada sobre la redistribución de los ingresos y el acceso a nuevas clases y nuevas fuentes de poder, mediante la instauración de un Estado asistencialista, paternalista; y la socialista, que en distintos grados apunta a diversas formas limitadas de democracia económica scial. Frente a este fraccionamiento de la democracia, el Maestro Antonio García Nossa plantea frontalmente el desarrollo económico es un todo y debe integrarse al desarrollo social, político, como arte y parte de una misma educación humana, social e institucional, lo cual encuentra plena vigencia en las discusiones que como sociedad tenemos que afrontar en la actual coyuntura que se vive en el país. Su análisis social, económico, político y humano, a pesar del paso de los años, resiste y es aleccionador, lo cual valida su reimpresión, en tiempos donde el capitalismo, cada vez más violento y antinatural, hace más urgente y necesario darle cuerpo al humanismo social, motivado y motivador de la obra del Maestro García Nossa. |
Nota de contenido : |
-Índice.
-Presentación.
-Introducción.
-Primera Parte. El proceso dialéctico de la democracia.
-Segunda Parte. La democracia en América Latina.
-Tercera Parte. La democracia y la crisis del capitalismo.
-Cuarta Parte. La cultura y la crisis del capitalismo.
-Quinta Parte. Democracia orgánica y estado popular
-Sexta Parte. El proceso democrático en Colombia.
-Apéndice. El problema del Estado: del Estado Popular al Estado Socialista. |
|  |