Título : |
La escuela extraordinaria : exclusión, escolarización y educación inclusiva |
Otros títulos : |
The irregular school : exclusion, schooling and inclusive education |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Roger Slee, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Autor |
Editorial : |
Madrid [España] : Morata |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
261 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7112-676-4 |
Nota general : |
Incluye índices de nombres y materias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INCLUSIÓN EDUCATIVA SEGREGACIÓN EDUCATIVA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES POLÍTICA EDUCATIVA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Alumnas y alumnos con discapacidades deben estar continuamente en aulas ordinarias o solo parte del tiempo? ¿La solución para la educación de estudiantes con muy diversas diferencias es la escuela ordinaria, la especial o ambas? La educación inclusiva se ha introducido en la política educativa de los gobiernos de todo el mundo. Determinadas organizaciones internacionales claves, como la UNESCO y la OCDE, declaran su compromiso con la Educación para todas y todos y con los principios y prácticas de la educación inclusiva. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
Capítulo 1. Una aproximación a los acentos.
Capítulo 2. Los mundos en los que vivimos.
Capítulo 3. Desentrañando la indiferencia colectiva.
Capítulo 4. Construcción de una teoría de la educación inclusiva.
Capítulo 5. Lo que hacen los gobiernos: inacción política.
Capítulo 6. De la segregación a la integración y a la inclusión, y vuelta (una repetición política).
Capítulo 7. Establecer la autoridad, dividir las poblaciones y salirse con la suya (exposición de un sistema de racionalidad).
Capítulo 8. Consideración de otras posibilidades: la escuela extraordinaria. |
La escuela extraordinaria : exclusión, escolarización y educación inclusiva = The irregular school : exclusion, schooling and inclusive education [texto impreso] / Roger Slee, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Autor . - Madrid [España] : Morata, 2012 . - 261 p. ISBN : 978-84-7112-676-4 Incluye índices de nombres y materias Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INCLUSIÓN EDUCATIVA SEGREGACIÓN EDUCATIVA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES POLÍTICA EDUCATIVA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Alumnas y alumnos con discapacidades deben estar continuamente en aulas ordinarias o solo parte del tiempo? ¿La solución para la educación de estudiantes con muy diversas diferencias es la escuela ordinaria, la especial o ambas? La educación inclusiva se ha introducido en la política educativa de los gobiernos de todo el mundo. Determinadas organizaciones internacionales claves, como la UNESCO y la OCDE, declaran su compromiso con la Educación para todas y todos y con los principios y prácticas de la educación inclusiva. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
Capítulo 1. Una aproximación a los acentos.
Capítulo 2. Los mundos en los que vivimos.
Capítulo 3. Desentrañando la indiferencia colectiva.
Capítulo 4. Construcción de una teoría de la educación inclusiva.
Capítulo 5. Lo que hacen los gobiernos: inacción política.
Capítulo 6. De la segregación a la integración y a la inclusión, y vuelta (una repetición política).
Capítulo 7. Establecer la autoridad, dividir las poblaciones y salirse con la suya (exposición de un sistema de racionalidad).
Capítulo 8. Consideración de otras posibilidades: la escuela extraordinaria. |
|  |