Título : |
A la luz de un nuevo concepto : el lenguaje para aprender |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Deisy Johana Galvis Vásquez, Autor ; Rita Flórez Romero, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia |
Fecha de publicación : |
2013 |
Colección : |
Dirección de investigación |
Número de páginas : |
146 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-761-445-9 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas e índices temático y onomástico, tablas de figuras, tablas y gráficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DESARROLLO DE LA LECTURA ESCRITURA-ENSEÑANZA POLÍTICA EDUCATIVA LENGUAJE Y EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Es un trabajo continuado de investigacion de las profesoras del Departamento de Comunicación Humana en el campo del lenguaje para aprender (LPA), que aunque no es de reciente aparición tiene una limitada comprensión y aplicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula de clase. Se reconoce el LPA como un concepto o estrategia que activa las dinámicas entre la comunicación oral y escrita y el aprendizaje a partir de la reflexividad y la interacción comunicativa que se da con pares y otros más conocedores, dentro y fuera del aula de clase. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
Capítulo 1. El lenguaje para aprender y la política pública.
Capítulo 2. Recorrido metodológico.
Capítulo 3. Dimensión cognitiva y dimensión instrumental.
Anexo 1. Formato de preguntas grupo focal.
Anexo 2. Cuestionario.
Anexo 3. Formato de análisis de proyectos.
Anexo 4. Formato de relatorías. |
A la luz de un nuevo concepto : el lenguaje para aprender [texto impreso] / Deisy Johana Galvis Vásquez, Autor ; Rita Flórez Romero, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia, 2013 . - 146 p. - ( Dirección de investigación) . ISBN : 978-958-761-445-9 Incluye referencias bibliográficas e índices temático y onomástico, tablas de figuras, tablas y gráficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DESARROLLO DE LA LECTURA ESCRITURA-ENSEÑANZA POLÍTICA EDUCATIVA LENGUAJE Y EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
Es un trabajo continuado de investigacion de las profesoras del Departamento de Comunicación Humana en el campo del lenguaje para aprender (LPA), que aunque no es de reciente aparición tiene una limitada comprensión y aplicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula de clase. Se reconoce el LPA como un concepto o estrategia que activa las dinámicas entre la comunicación oral y escrita y el aprendizaje a partir de la reflexividad y la interacción comunicativa que se da con pares y otros más conocedores, dentro y fuera del aula de clase. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
Capítulo 1. El lenguaje para aprender y la política pública.
Capítulo 2. Recorrido metodológico.
Capítulo 3. Dimensión cognitiva y dimensión instrumental.
Anexo 1. Formato de preguntas grupo focal.
Anexo 2. Cuestionario.
Anexo 3. Formato de análisis de proyectos.
Anexo 4. Formato de relatorías. |
|  |