
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
26832 | No. 55 Ene.-Jun. 2010 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Acerca de la noción general de estilo en la educación pertinencia, importancia y espicificidad / Christian Hederich Martínez en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Acerca de la noción general de estilo en la educación pertinencia, importancia y espicificidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Christian Hederich Martínez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 13-21 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : PROCESOS COGNITIVOS
COGNICIÓN
EDUCACIÓN
ESTILOS COGNITIVOS
APRENDIZAJENota de contenido :
-Introducción.
-Presencia del término "Estilo" en publicaciones educativas.
-Definición y especificidad de la noción de estilo.
-Estilos cognitivos y de aprendizaje. El problema de la dispersión.
-Dificultades y necesidades de investigación.
-Desarrollos actuales del grupo.
-Importancia y utilidad del concepto de estilo en la educación.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 13-21[Artículo] Acerca de la noción general de estilo en la educación pertinencia, importancia y espicificidad [texto impreso] / Christian Hederich Martínez, Autor . - 2016 . - p. 13-21.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 13-21
Materias : PROCESOS COGNITIVOS
COGNICIÓN
EDUCACIÓN
ESTILOS COGNITIVOS
APRENDIZAJENota de contenido :
-Introducción.
-Presencia del término "Estilo" en publicaciones educativas.
-Definición y especificidad de la noción de estilo.
-Estilos cognitivos y de aprendizaje. El problema de la dispersión.
-Dificultades y necesidades de investigación.
-Desarrollos actuales del grupo.
-Importancia y utilidad del concepto de estilo en la educación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una mirada integral al estilo de la enseñanza / Ángela Camargo Uribe en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Una mirada integral al estilo de la enseñanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Camargo Uribe, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 23-30 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZA
COMUNICACIÓNNota de contenido :
-Introducción.
-La perspectiva psicológica, pedagógica y comunicativa sonre el estilo de enseñanza.
-Tres preguntas: permanencia, neutralidad e integración.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 23-30[Artículo] Una mirada integral al estilo de la enseñanza [texto impreso] / Ángela Camargo Uribe, Autor . - 2016 . - p. 23-30.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 23-30
Materias : MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZA
COMUNICACIÓNNota de contenido :
-Introducción.
-La perspectiva psicológica, pedagógica y comunicativa sonre el estilo de enseñanza.
-Tres preguntas: permanencia, neutralidad e integración.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje: implicaciones para la educación por ciclos / Paulo Emilio Oviedo en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje: implicaciones para la educación por ciclos Tipo de documento : texto impreso Autores : Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Margarita Rendón, Autor ; Yharllan Álex Rojas, Autor ; Luisa Fernanda Figueroa, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 31-43 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
CICLOS EDUCATIVOSNota de contenido :
-Introducción.
-Los estilos de enseñanza.
-Los estilos de aprendizaje.
-La educación por ciclos.
-El plan sectorial de edicación 2008-2012 de Bogotá.
-Diseño de la investigación.
-Caracteristicas o variedades observadas.
-Unidad de observación y variables.
-Instrumentos.
-Análisis de resultados.
-Relaciónm entre los estilos de aprendizaje y enseñanza.
-Implicaciones para la educación por ciclos.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 31-43[Artículo] Estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje: implicaciones para la educación por ciclos [texto impreso] / Paulo Emilio Oviedo, Autor ; Fidel Antonio Cardenas Salgado, Autor ; Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor ; Margarita Rendón, Autor ; Yharllan Álex Rojas, Autor ; Luisa Fernanda Figueroa, Autor . - 2016 . - p. 31-43.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 31-43
Materias : ESTILOS DE ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
CICLOS EDUCATIVOSNota de contenido :
-Introducción.
-Los estilos de enseñanza.
-Los estilos de aprendizaje.
-La educación por ciclos.
-El plan sectorial de edicación 2008-2012 de Bogotá.
-Diseño de la investigación.
-Caracteristicas o variedades observadas.
-Unidad de observación y variables.
-Instrumentos.
-Análisis de resultados.
-Relaciónm entre los estilos de aprendizaje y enseñanza.
-Implicaciones para la educación por ciclos.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estilos cognitivos, de aprendizaje y de enseñanza: unas relaciones controvertidas / Pedro Nel Zapata Castañeda en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Estilos cognitivos, de aprendizaje y de enseñanza: unas relaciones controvertidas Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 45-58 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZANota de contenido :
-Introducción.
-Estilo cognitivo, aprendizaje y estilo de aprendizaje.
-Estilo cognitivo y estio de enseñanza.
-Estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 45-58[Artículo] Estilos cognitivos, de aprendizaje y de enseñanza: unas relaciones controvertidas [texto impreso] / Pedro Nel Zapata Castañeda, Autor . - 2016 . - p. 45-58.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 45-58
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZANota de contenido :
-Introducción.
-Estilo cognitivo, aprendizaje y estilo de aprendizaje.
-Estilo cognitivo y estio de enseñanza.
-Estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Dirigir y tutorar proyectos de investigación en estilos de aprendizaje, cognitivos y de enseñanza en la maestria en Docencia de la Universidad de La Salle / Paulo Emilio Oviedo en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Dirigir y tutorar proyectos de investigación en estilos de aprendizaje, cognitivos y de enseñanza en la maestria en Docencia de la Universidad de La Salle Tipo de documento : texto impreso Autores : Paulo Emilio Oviedo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 59-68 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVANota de contenido :
-Introducción.
-El estilo.
-Los estilos de aprendizaje.
-Los estilos cognitivos.
-Los estilos de enseñanza.
-Reflexión.
-Importancia.
-Propósitos.
-Metodología.
-Fases que es importante resaltar.
-Alcances y limitaciones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 59-68[Artículo] Dirigir y tutorar proyectos de investigación en estilos de aprendizaje, cognitivos y de enseñanza en la maestria en Docencia de la Universidad de La Salle [texto impreso] / Paulo Emilio Oviedo, Autor . - 2016 . - p. 59-68.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 59-68
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS COGNITIVOS
ESTILOS DE ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVANota de contenido :
-Introducción.
-El estilo.
-Los estilos de aprendizaje.
-Los estilos cognitivos.
-Los estilos de enseñanza.
-Reflexión.
-Importancia.
-Propósitos.
-Metodología.
-Fases que es importante resaltar.
-Alcances y limitaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Homo politicus: una lectura teológica de la dimensión política del ser humano desde el pensamiento de R. Panikkar / José Luis Meza Rueda en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Homo politicus: una lectura teológica de la dimensión política del ser humano desde el pensamiento de R. Panikkar Tipo de documento : texto impreso Autores : José Luis Meza Rueda, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 71-85 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : PAMMIKKAR, RAIMON, 1918-2010-CRITICA E INTERPRETACIÓN
SER HUMANOS-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
TEOLOGÍA POLÍTICANota de contenido :
-Presupuesto: el otro es un alter, no alius ni aliud.
-Tesis: el ser humano está llamado a aser homo politicus.
-Síntesis: alcanzar y vivir la metapolítica.
-A manera de conclusión.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 71-85[Artículo] Homo politicus: una lectura teológica de la dimensión política del ser humano desde el pensamiento de R. Panikkar [texto impreso] / José Luis Meza Rueda, Autor . - 2016 . - p. 71-85.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 71-85
Materias : PAMMIKKAR, RAIMON, 1918-2010-CRITICA E INTERPRETACIÓN
SER HUMANOS-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
TEOLOGÍA POLÍTICANota de contenido :
-Presupuesto: el otro es un alter, no alius ni aliud.
-Tesis: el ser humano está llamado a aser homo politicus.
-Síntesis: alcanzar y vivir la metapolítica.
-A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Impacto de las prácticas de política educacional para mejorar la calidad de la educación en América Latina y el Caribe / Aurora Cardona Serrano en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Impacto de las prácticas de política educacional para mejorar la calidad de la educación en América Latina y el Caribe Tipo de documento : texto impreso Autores : Aurora Cardona Serrano, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 87-97 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
SISTEMA EDUCATIVO
POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNota de contenido :
-Buenas prácticas.
-Mejores prácticas de política educacional y reforma educativa en América Latina y el Caribe.
-Sistemas educativos con mejor desempeño en el mundo.
-Sistemas en los 10 primeros puestos del informe Pisa de la OCDE.
-Énfasis en la calidad del docente.
-Mecanismos de selección de docentes.
-Garantizar la mejor instrucción a todos los niños.
-El clima escolar y su incidencia sobre el rendimiento académico.
-Buenas prácticas en TIC para la formación y capacitación de docentes.
-Comunidades virtuales.
-Falta de apoyo por parte del estado.
-Nuevas tecnologías y sociedad de la información.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 87-97[Artículo] Impacto de las prácticas de política educacional para mejorar la calidad de la educación en América Latina y el Caribe [texto impreso] / Aurora Cardona Serrano, Autor . - 2016 . - p. 87-97.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 87-97
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
SISTEMA EDUCATIVO
POLÍTICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNota de contenido :
-Buenas prácticas.
-Mejores prácticas de política educacional y reforma educativa en América Latina y el Caribe.
-Sistemas educativos con mejor desempeño en el mundo.
-Sistemas en los 10 primeros puestos del informe Pisa de la OCDE.
-Énfasis en la calidad del docente.
-Mecanismos de selección de docentes.
-Garantizar la mejor instrucción a todos los niños.
-El clima escolar y su incidencia sobre el rendimiento académico.
-Buenas prácticas en TIC para la formación y capacitación de docentes.
-Comunidades virtuales.
-Falta de apoyo por parte del estado.
-Nuevas tecnologías y sociedad de la información.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El sentido de la educación política: juicio moral, ciudadanía y deliberación / Adriana Otálora Buitrago en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : El sentido de la educación política: juicio moral, ciudadanía y deliberación Tipo de documento : texto impreso Autores : Adriana Otálora Buitrago, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 99-108 Nota general : incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y POLÍTICA
EDUCACIÓN POLÍTICA
CIUDADANIA
ÉTICA
OBJETIVOS EDUCATIVOSNota de contenido :
-El sentido de la educación.
-Elementos constituyentes de la educación política.
-Los fines de la educación política.
-La educación moral.
-Educación ciudadana y práctica democrática.
-Educación política y formación del juicio moral.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 99-108[Artículo] El sentido de la educación política: juicio moral, ciudadanía y deliberación [texto impreso] / Adriana Otálora Buitrago, Autor . - 2016 . - p. 99-108.
incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 99-108
Materias : EDUCACIÓN Y POLÍTICA
EDUCACIÓN POLÍTICA
CIUDADANIA
ÉTICA
OBJETIVOS EDUCATIVOSNota de contenido :
-El sentido de la educación.
-Elementos constituyentes de la educación política.
-Los fines de la educación política.
-La educación moral.
-Educación ciudadana y práctica democrática.
-Educación política y formación del juicio moral.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación en derechos humanos: consideraciones para su comprensión en el panorama histórico actual / Andrés Argüello Parra en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Educación en derechos humanos: consideraciones para su comprensión en el panorama histórico actual Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Argüello Parra, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 109-119 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA Resumen : "En los últimos tiempos, la Educación en Derechos Humanos ha cobrado nueva pertinencia social como un modo de orientar el carácter ético de los procesos pedagógicos, particularmente en países devastados por la violencia, y, en general, en un mundo que se enfrenta a inéditas amenazas contra un proyecto compartido de existencia y humanización en medio de las constantes transformaciones histórico-sociales que afronta. En el presente artículo se aborda la Educación en Derechos Humanos desde dos perspectivas fundamentales. Por un lado, la necesidad de revisar los procesos educativos a la luz de las directrices de los Organismos internacionales en la materia; y, por otro, la cuestión ética que implica asumir existencialmente las realidades de reconocimiento y promoción del otro." Nota de contenido :
-Introducción.
-Perspectiva normativa de la educación en derechos humanos.
-Perspectiva ética de la educación en derechos humanos.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 109-119[Artículo] Educación en derechos humanos: consideraciones para su comprensión en el panorama histórico actual [texto impreso] / Andrés Argüello Parra, Autor . - 2016 . - p. 109-119.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 109-119
Materias : DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA Resumen : "En los últimos tiempos, la Educación en Derechos Humanos ha cobrado nueva pertinencia social como un modo de orientar el carácter ético de los procesos pedagógicos, particularmente en países devastados por la violencia, y, en general, en un mundo que se enfrenta a inéditas amenazas contra un proyecto compartido de existencia y humanización en medio de las constantes transformaciones histórico-sociales que afronta. En el presente artículo se aborda la Educación en Derechos Humanos desde dos perspectivas fundamentales. Por un lado, la necesidad de revisar los procesos educativos a la luz de las directrices de los Organismos internacionales en la materia; y, por otro, la cuestión ética que implica asumir existencialmente las realidades de reconocimiento y promoción del otro." Nota de contenido :
-Introducción.
-Perspectiva normativa de la educación en derechos humanos.
-Perspectiva ética de la educación en derechos humanos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Concepciones de ciudadanía y ejercicio ciudadano: caminos para abordar la pedagogía de lo propio / Jeannette Plaza en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Concepciones de ciudadanía y ejercicio ciudadano: caminos para abordar la pedagogía de lo propio Tipo de documento : texto impreso Autores : Jeannette Plaza, Autor ; Catalina Campuzano, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 121-129 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA
INDIGENAS
PEDAGOGÍA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZAResumen : "El presente escrito tiene por objetivo dar cuenta de la metodología utilizada en el proyecto “Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en jóvenes escolarizados y no escolarizados del Distrito Capital” con un grupo de jóvenes kankuamos en situación de desplazamiento y cómo, gracias a la interacción con ellos, se logró aprender y comprender las concepciones de pedagogía y ciudadanía de este pueblo nativo colombiano, además de la problemática de su condición de desplazados por la violencia hacia la capital del país y todo lo que ello implica para su cultura. La perspectiva epistemológica, el tipo de investigación, los procedimientos metodológicos y el análisis e interpretación de la información, fueron los componentes esenciales para dichos hallazgos." Nota de contenido :
-Introducción.
-Orientación epistemología.
-Tipo de estudio.
-Delimitación del caso de estudio.
-Técnicas, instrumentos y procedimientos.
-Análisis de información.
-Resultados.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 121-129[Artículo] Concepciones de ciudadanía y ejercicio ciudadano: caminos para abordar la pedagogía de lo propio [texto impreso] / Jeannette Plaza, Autor ; Catalina Campuzano, Autor . - 2016 . - p. 121-129.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 121-129
Materias : CIUDADANIA
INDIGENAS
PEDAGOGÍA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZAResumen : "El presente escrito tiene por objetivo dar cuenta de la metodología utilizada en el proyecto “Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en jóvenes escolarizados y no escolarizados del Distrito Capital” con un grupo de jóvenes kankuamos en situación de desplazamiento y cómo, gracias a la interacción con ellos, se logró aprender y comprender las concepciones de pedagogía y ciudadanía de este pueblo nativo colombiano, además de la problemática de su condición de desplazados por la violencia hacia la capital del país y todo lo que ello implica para su cultura. La perspectiva epistemológica, el tipo de investigación, los procedimientos metodológicos y el análisis e interpretación de la información, fueron los componentes esenciales para dichos hallazgos." Nota de contenido :
-Introducción.
-Orientación epistemología.
-Tipo de estudio.
-Delimitación del caso de estudio.
-Técnicas, instrumentos y procedimientos.
-Análisis de información.
-Resultados.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sociedad global, educación y restablecimiento del vínculo social / Daniel Lozano Flórez en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Sociedad global, educación y restablecimiento del vínculo social Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Lozano Flórez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 131-140 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : GLOBALIZACIÓN
EDUCACIÓN
VINCULO SOCIAL
PROYECTO EDUCATIVO LASALLISTAResumen : "A lo largo de esta exposición el autor hace referencia a la relación entre sociedad y educación en el contexto de las crisis y de los cambios sociales presentados en el mundo al final del siglo XX. Trata, en primer lugar, los aspectos relacionados con las crisis que afectaron al mundo y los hechos que evidenciaron el cambio social en la época; en segundo lugar, aborda la relación entre globalización y educación; en tercer lugar, examina lo relacionado con el ideal de persona formada y requerida por la sociedad global; luego revisa las ideas de socialización y de vínculo social, en cuanto criterios influyentes para la definición del sentido y los fines de la educación y, al final analiza el Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL) con el fin de identificar su contribución al restablecimiento del vínculo social en Colombia." Nota de contenido :
-El cambio social al final del siglo XX y el surgimiento del nuevo orden.
-Globalización y educación.
-El ideal de persona en la sociedad global.
-La orientación de la educación: socialización y el vínculo.
-La Universidad de la Salle y el restablecimiento del vínculo social en Colombia.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 131-140[Artículo] Sociedad global, educación y restablecimiento del vínculo social [texto impreso] / Daniel Lozano Flórez, Autor . - 2016 . - p. 131-140.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 131-140
Materias : GLOBALIZACIÓN
EDUCACIÓN
VINCULO SOCIAL
PROYECTO EDUCATIVO LASALLISTAResumen : "A lo largo de esta exposición el autor hace referencia a la relación entre sociedad y educación en el contexto de las crisis y de los cambios sociales presentados en el mundo al final del siglo XX. Trata, en primer lugar, los aspectos relacionados con las crisis que afectaron al mundo y los hechos que evidenciaron el cambio social en la época; en segundo lugar, aborda la relación entre globalización y educación; en tercer lugar, examina lo relacionado con el ideal de persona formada y requerida por la sociedad global; luego revisa las ideas de socialización y de vínculo social, en cuanto criterios influyentes para la definición del sentido y los fines de la educación y, al final analiza el Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL) con el fin de identificar su contribución al restablecimiento del vínculo social en Colombia." Nota de contenido :
-El cambio social al final del siglo XX y el surgimiento del nuevo orden.
-Globalización y educación.
-El ideal de persona en la sociedad global.
-La orientación de la educación: socialización y el vínculo.
-La Universidad de la Salle y el restablecimiento del vínculo social en Colombia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) y rendimiento académico en matemáticas / John Harold Ruiz en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) y rendimiento académico en matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : John Harold Ruiz, Autor ; Oscar Eduardo Espinosa, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 143-153 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS COGNITIVOS
RENDIMIENTO ACADÉMICO
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAResumen : "El proyecto “Estilo cognitivo y rendimiento académico en matemáticas” busca correlacionar el estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) con el rendimiento académico en Matemáticas. Para ello se aplicó la versión grupal del Test de Figuras Enmascaradas (GEFT) y sus resultados se correlacionaron con los resultados de la Prueba Saber en Matemáticas, aplicada por el Icfes en el 2006 y con la nota final en matemáticas, reportada por los profesores correspondientes al año lectivo 2008. La investigación es de tipo transeccional correlacional, la población estudiada es un grupo de estudiantes de grado 9° de un colegio oficial de Bogotá; para interpretar y analizar la información se utilizó la estadística descriptiva." Nota de contenido :
-Introducción.
-Fundamentos teóricos.
Estilo cognitivo.
Dependencia e independencia de campo.
Rendimiento académico.
-Metodología utilizada.
-Instrumentos utilizados.
Test de figuras enmascaradas.
Prueba saber.
-Resultados.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 143-153[Artículo] Estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) y rendimiento académico en matemáticas [texto impreso] / John Harold Ruiz, Autor ; Oscar Eduardo Espinosa, Autor . - 2016 . - p. 143-153.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 143-153
Materias : ESTILOS COGNITIVOS
RENDIMIENTO ACADÉMICO
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAResumen : "El proyecto “Estilo cognitivo y rendimiento académico en matemáticas” busca correlacionar el estilo cognitivo dependiente-independiente de campo (DIC) con el rendimiento académico en Matemáticas. Para ello se aplicó la versión grupal del Test de Figuras Enmascaradas (GEFT) y sus resultados se correlacionaron con los resultados de la Prueba Saber en Matemáticas, aplicada por el Icfes en el 2006 y con la nota final en matemáticas, reportada por los profesores correspondientes al año lectivo 2008. La investigación es de tipo transeccional correlacional, la población estudiada es un grupo de estudiantes de grado 9° de un colegio oficial de Bogotá; para interpretar y analizar la información se utilizó la estadística descriptiva." Nota de contenido :
-Introducción.
-Fundamentos teóricos.
Estilo cognitivo.
Dependencia e independencia de campo.
Rendimiento académico.
-Metodología utilizada.
-Instrumentos utilizados.
Test de figuras enmascaradas.
Prueba saber.
-Resultados.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Lectura crítica de medios y estilos de aprendizaje: una experiencia IAP en el programa de tecnología en comunicación gráfica de la Universidad Minuto de Dios / Andrea García en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Lectura crítica de medios y estilos de aprendizaje: una experiencia IAP en el programa de tecnología en comunicación gráfica de la Universidad Minuto de Dios Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea García, Autor ; Daysi Velásquez Aponte, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 155-164 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
LECTURA CRITICA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA CRITICAResumen : "Esta investigación llevó a las autoras a examinar la forma en que los medios masivos se han introducido al proceso de enseñanza-aprendizaje, encontrando pertinente una propuesta de educación para los medios que permitió reconocer los estilos de aprendizaje como estrategia para promover en el aula procesos incluyentes, congruentes con las necesidades y expectativas de los estudiantes. Metodológicamente se asumió la Investigación Acción Participación (IAP) como tipo de investigación cualitativa que permitió la unidad entre investigación y acción docente. Los resultados interpretados con los coinvestigadores originaron inquietudes que se siguen alimentando en la cotidianidad. Más que cifrar unas conclusiones exactas, este artículo da cuenta de un proceso de transformación que superó el espacio del aula, que extrapoló a la vida cotidiana de los coinvestigadores y que propició nuevos puntos de partida." Nota de contenido :
-Introducción.
-Referentes teóricos.
Lectura critica de medios.
Estilos de aprendizaje.
Pedagogia critica.
-Sobre la metodología.
Primera fase: diagnóstico.
Segunda fase: intervención.
Tercera fase: evaluación.
-Entre análisis y resultado.
-Un nuevo punto de partida.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 155-164[Artículo] Lectura crítica de medios y estilos de aprendizaje: una experiencia IAP en el programa de tecnología en comunicación gráfica de la Universidad Minuto de Dios [texto impreso] / Andrea García, Autor ; Daysi Velásquez Aponte, Autor . - 2016 . - p. 155-164.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 155-164
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
LECTURA CRITICA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA CRITICAResumen : "Esta investigación llevó a las autoras a examinar la forma en que los medios masivos se han introducido al proceso de enseñanza-aprendizaje, encontrando pertinente una propuesta de educación para los medios que permitió reconocer los estilos de aprendizaje como estrategia para promover en el aula procesos incluyentes, congruentes con las necesidades y expectativas de los estudiantes. Metodológicamente se asumió la Investigación Acción Participación (IAP) como tipo de investigación cualitativa que permitió la unidad entre investigación y acción docente. Los resultados interpretados con los coinvestigadores originaron inquietudes que se siguen alimentando en la cotidianidad. Más que cifrar unas conclusiones exactas, este artículo da cuenta de un proceso de transformación que superó el espacio del aula, que extrapoló a la vida cotidiana de los coinvestigadores y que propició nuevos puntos de partida." Nota de contenido :
-Introducción.
-Referentes teóricos.
Lectura critica de medios.
Estilos de aprendizaje.
Pedagogia critica.
-Sobre la metodología.
Primera fase: diagnóstico.
Segunda fase: intervención.
Tercera fase: evaluación.
-Entre análisis y resultado.
-Un nuevo punto de partida.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Proxémica y estilos de aprendizaje en el aula de básica primaria del colegio Moralba Sur Oriental / Minerva Murcia en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Proxémica y estilos de aprendizaje en el aula de básica primaria del colegio Moralba Sur Oriental Tipo de documento : texto impreso Autores : Minerva Murcia, Autor ; Nancy Ruiz, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 165-174 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : "Este texto explora los abordajes teóricos en torno a las relaciones existentes entre el aprendizaje y la motivación en el aula para responder a las preguntas: ¿cómo se aprende?, y ¿qué motiva el aprendizaje?, haciendo énfasis en las investigaciones centradas en estudiantes universitarios." Nota de contenido :
-Introducción.
-Marco conceptual.
Comunicación no verbal.
Proxémica.
Comportamiento proxémicos.
Ambiente físico de la clase.
Estilo de aprendizaje.
Inventario VARK.
-Metodología.
-Resultados.
Cuestionario VARK.
Estilos de aprendizaje.
-Discusión y recomendaciones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 165-174[Artículo] Proxémica y estilos de aprendizaje en el aula de básica primaria del colegio Moralba Sur Oriental [texto impreso] / Minerva Murcia, Autor ; Nancy Ruiz, Autor . - 2016 . - p. 165-174.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 165-174
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : "Este texto explora los abordajes teóricos en torno a las relaciones existentes entre el aprendizaje y la motivación en el aula para responder a las preguntas: ¿cómo se aprende?, y ¿qué motiva el aprendizaje?, haciendo énfasis en las investigaciones centradas en estudiantes universitarios." Nota de contenido :
-Introducción.
-Marco conceptual.
Comunicación no verbal.
Proxémica.
Comportamiento proxémicos.
Ambiente físico de la clase.
Estilo de aprendizaje.
Inventario VARK.
-Metodología.
-Resultados.
Cuestionario VARK.
Estilos de aprendizaje.
-Discusión y recomendaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Autoconocimiento del estilo de enseñanza y del saber pedagógico para mejorar las prácticas docentes / Gladys Cárdenas en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Autoconocimiento del estilo de enseñanza y del saber pedagógico para mejorar las prácticas docentes Tipo de documento : texto impreso Autores : Gladys Cárdenas, Autor ; Myriam Cuan, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 175-186 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE ENSEÑANZA
PRÁCTICA DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
SABER PEDAGÓGICO
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "Esta investigación etnográfica presenta la descripción de los rasgos que caracterizan los estilos de enseñanza y los elementos del saber pedagógico que desde la práctica manifiestan las docentes de primaria del Liceo San Basilio Magno, con el objetivo de establecer qué vínculos se encuentran entre estos dos componentes. Promover la reflexión acerca de los estilos es una forma de cambiar la docencia dejando el papel de reproductores de información, modelos, estilos, enfoques de saber para pasar a ser, productores de saber; de saber acerca de la enseñanza, iniciando este proceso con el reconocimiento del estilo de enseñanza que cada uno de los docentes tiene." Nota de contenido :
-Introducción.
-Metodología.
Fases de investigación.
-Reflexiones, preguntas y experiencias en torno al estilo de enseñanza.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 175-186[Artículo] Autoconocimiento del estilo de enseñanza y del saber pedagógico para mejorar las prácticas docentes [texto impreso] / Gladys Cárdenas, Autor ; Myriam Cuan, Autor . - 2016 . - p. 175-186.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 175-186
Materias : ESTILOS DE ENSEÑANZA
PRÁCTICA DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
SABER PEDAGÓGICO
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "Esta investigación etnográfica presenta la descripción de los rasgos que caracterizan los estilos de enseñanza y los elementos del saber pedagógico que desde la práctica manifiestan las docentes de primaria del Liceo San Basilio Magno, con el objetivo de establecer qué vínculos se encuentran entre estos dos componentes. Promover la reflexión acerca de los estilos es una forma de cambiar la docencia dejando el papel de reproductores de información, modelos, estilos, enfoques de saber para pasar a ser, productores de saber; de saber acerca de la enseñanza, iniciando este proceso con el reconocimiento del estilo de enseñanza que cada uno de los docentes tiene." Nota de contenido :
-Introducción.
-Metodología.
Fases de investigación.
-Reflexiones, preguntas y experiencias en torno al estilo de enseñanza.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Concepciones y prácticas de organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza en el aula / Elsy Prada Romero en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Concepciones y prácticas de organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Elsy Prada Romero, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 187-201 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA
CURRÍCULO
ACTIVIDADES CREATIVAS Y TRABAJOS EN CLASE
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "El artículo presenta algunas reflexiones y resultados de la investigación donde se establecieron las relaciones entre las concepciones y prácticas de la organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza de un grupo de cuatro maestras del Colegio Distrital República Bolivariana de Venezuela, para la cual se escogió el diseño seccional porque favorece la descripción del grupo objeto de estudio para dar respuesta al planteamiento del problema. Se obtienen los resultados a través de los instrumentos como la observación directa para caracterizar las formas de organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza en el aula, y una entrevista estructurada para caracterizar las concepciones de las maestras acerca de la organización espaciotemporal en el aula y su relación con las actividades de enseñanza." Nota de contenido :
-Introducción.
Fundamentos teóricos.
-Metodología.
-Resultados y análisis de resultados.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 187-201[Artículo] Concepciones y prácticas de organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza en el aula [texto impreso] / Elsy Prada Romero, Autor . - 2016 . - p. 187-201.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 187-201
Materias : ENSEÑANZA
CURRÍCULO
ACTIVIDADES CREATIVAS Y TRABAJOS EN CLASE
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "El artículo presenta algunas reflexiones y resultados de la investigación donde se establecieron las relaciones entre las concepciones y prácticas de la organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza de un grupo de cuatro maestras del Colegio Distrital República Bolivariana de Venezuela, para la cual se escogió el diseño seccional porque favorece la descripción del grupo objeto de estudio para dar respuesta al planteamiento del problema. Se obtienen los resultados a través de los instrumentos como la observación directa para caracterizar las formas de organización espaciotemporal y las actividades de enseñanza en el aula, y una entrevista estructurada para caracterizar las concepciones de las maestras acerca de la organización espaciotemporal en el aula y su relación con las actividades de enseñanza." Nota de contenido :
-Introducción.
Fundamentos teóricos.
-Metodología.
-Resultados y análisis de resultados.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estilos de aprendizaje y motivación: un estudio en el contexto universitario / Luis Enrique Quiroga Sichacá en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Estilos de aprendizaje y motivación: un estudio en el contexto universitario Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Enrique Quiroga Sichacá, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 203-210 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : "El artículo presenta algunos abordajes teóricos en torno a las relaciones existentes entre el aprendizaje y la motivación en el aula, destacando un estudio realizado en estudiantes universitarios. En dicha investigación, de carácter seccional, empírica y descriptiva, se consideraron las variables estilos de aprendizaje y categorías motivacionales, a partir de las propuestas teóricas de Alonso, Gallego y Honey (1994) y Adar (1969), con el fin de determinar sus posibles relaciones en un contexto de educación superior." Nota de contenido :
-Introducción.
-Aprendizaje y motivación: estudios al respecto.
-Investigación en estudiantes universitarios.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 203-210[Artículo] Estilos de aprendizaje y motivación: un estudio en el contexto universitario [texto impreso] / Luis Enrique Quiroga Sichacá, Autor . - 2016 . - p. 203-210.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 203-210
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : "El artículo presenta algunos abordajes teóricos en torno a las relaciones existentes entre el aprendizaje y la motivación en el aula, destacando un estudio realizado en estudiantes universitarios. En dicha investigación, de carácter seccional, empírica y descriptiva, se consideraron las variables estilos de aprendizaje y categorías motivacionales, a partir de las propuestas teóricas de Alonso, Gallego y Honey (1994) y Adar (1969), con el fin de determinar sus posibles relaciones en un contexto de educación superior." Nota de contenido :
-Introducción.
-Aprendizaje y motivación: estudios al respecto.
-Investigación en estudiantes universitarios.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Manuela de hifología: análisis e interpretación de textos / Guillermo Hernández Ochoa en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Manuela de hifología: análisis e interpretación de textos Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Hernández Ochoa, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p, 213-215 Idioma : Español (spa) Materias : LINGÜÍSTICA-MANUALES
INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
MANUELA DE HIFOLOGÍA: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Roland Barthes planteó el neologismo hifología para formular una teoría del texto que concibe su arquitectura como un tejido (tex-jido). En esa medida, el desarrollo de alguno parámetros sobre hifología implica la proyección de metódicas para abordar los textos bajo esta concepción. Las que aquí se presentan coinciden en poner en evidencia la postura activa del lector, quien, como un juicioso investigador, atiende a los indicios y detalles presentes en cada uno de los niveles del tex-jido, y donde las armonías entre el texto y el contexto terminan haciendo de la comprensión lectora un proyecto cooperativo. Adoptada esta postura, quien practica la hifología acoge, al tiempo, la teratología, aquella teoría anexa que permite enfrentar las extrañezas y originalidades que presenta todo producto simbólico."
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p, 213-215[Artículo] Manuela de hifología: análisis e interpretación de textos [texto impreso] / Guillermo Hernández Ochoa, Autor . - 2016 . - p, 213-215.
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p, 213-215
Materias : LINGÜÍSTICA-MANUALES
INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
MANUELA DE HIFOLOGÍA: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Roland Barthes planteó el neologismo hifología para formular una teoría del texto que concibe su arquitectura como un tejido (tex-jido). En esa medida, el desarrollo de alguno parámetros sobre hifología implica la proyección de metódicas para abordar los textos bajo esta concepción. Las que aquí se presentan coinciden en poner en evidencia la postura activa del lector, quien, como un juicioso investigador, atiende a los indicios y detalles presentes en cada uno de los niveles del tex-jido, y donde las armonías entre el texto y el contexto terminan haciendo de la comprensión lectora un proyecto cooperativo. Adoptada esta postura, quien practica la hifología acoge, al tiempo, la teratología, aquella teoría anexa que permite enfrentar las extrañezas y originalidades que presenta todo producto simbólico." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible