Título : |
Perspectivas en la didáctica de las matemáticas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Dora Ines Calderon, Compilador ; Bruno D'Amore, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Dora Ines Calderon, Autor ; Carlos Eduardo Vasco, Autor ; Olga Lucia Leon, Autor ; Adalira Saenz-Ludlow, Autor ; Carmen Batanero, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Carlos Alvarez, Autor ; Ana Athanasopoulou, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Fecha de publicación : |
2012 |
Colección : |
Énfasis núm. 6 |
Número de páginas : |
193 p. |
Il. : |
il., color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8782-09-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS-INVESTIGACIONES EDUCACIÓN-INVESTIGACIÓN
|
Resumen : |
La obra compila resultados de investigación de los grupos inscritos en la Universidad Distrital. Adicionalmete para esta publicación se contó con la colaboración de cuatro investigadores invitados, La obra tiene dos características: presenta resultados de las investigaciones realizadas en el marco de las líneas de los grupos referidos. A la vez, el conjunto de artículos compilados conforma un escenario en el que convergen distintas perspectivas en la investigación de la didáctica de las matemáticas.
|
Nota de contenido : |
Introducción , Parte I; El debate sobre conceptos y objetos matemáticos: la posición “ingenua” en una teoría “realista” vs. el modelo “antropológico” en una teoría “pragmática” -pag.17, Introducción, Los conceptos: terminología difundida, filosófica y literaria, Los conceptos: terminología psicológica en la vertiente didáctica, Los conceptos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, El papel del lenguaje en el aprendizaje y en la formulación de los conceptos, Las definiciones de concepto y de esquema dadas por Vergnaud, El viraje “antropológico”: significado institucional y personal de los objetos matemáticos,
Algunas precisiones antes de proseguir, El concepto (u objeto) en matemática, como superposición o como acumulación de concepciones provisionales, Críticas a la precedente posición y conclusiones, Referencias Bibliográficas.
Un enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática-pag. 47; Introducción, Hacia un enfoque unificado del conocimiento, y la instrucción matemática, Herramientas teóricas que componen el enfoque ontosemiótico, Comparación con otros modelos teóricos, Ejemplos de investigaciones, Reflexiones finales, Reconocimiento, Referencias Bibliográficas.
El lenguaje en las matemáticas escolares-pag.79; Introducción, Lenguaje y desarrollo del sujeto social, Lenguaje y conocimiento matemático escolar, A modo de conclusión, Referencias Bibliográficas.
Parte II-Experiencia interna y quehacer matemático-pag.111; Introducción, Un ejemplo geométrico, La experiencia interna, Un modelo lógico, La experiencia interna y el uso cuidadoso de la palabra “intuición”, Conclusión, Referencias Bibliográficas.
Parte II-Experiencia interna y quehacer matemático-pag.111; Introducción, Un ejemplo geométrico, La experiencia interna, Un modelo lógico, La experiencia interna y el uso cuidadoso de la palabra “intuición”, Conclusión, Referencias Bibliográficas,
La experiencia figural: Algunas reflexiones sobre el papel de las figuras en la geometría plana.-pag.137, Introducción
Primera experiencia: el movimiento de las figuras y la determinación de la igualdad, Segunda experiencia: el ancla de la figura y la comparación de las magnitudes, Reflexión final: figuras y proporciones, Referencias Bibliográficas.
The GSP as a technical and psychological-symbolic tool: The case of a lateral entry teacher-pag.167; The GSP as a mediational tool Literature review Methodology Analysis, Concluding remarks, References.
Reseña de autores-pag.189
|
Perspectivas en la didáctica de las matemáticas [texto impreso] / Dora Ines Calderon, Compilador ; Bruno D'Amore, Autor ; Juan Diaz Godino, Autor ; Dora Ines Calderon, Autor ; Carlos Eduardo Vasco, Autor ; Olga Lucia Leon, Autor ; Adalira Saenz-Ludlow, Autor ; Carmen Batanero, Autor ; Vicenc Font Moll, Autor ; Carlos Alvarez, Autor ; Ana Athanasopoulou, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2012 . - 193 p. : il., color. - ( Énfasis; 6) . ISBN : 978-958-8782-09-6 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS-INVESTIGACIONES EDUCACIÓN-INVESTIGACIÓN
|
Resumen : |
La obra compila resultados de investigación de los grupos inscritos en la Universidad Distrital. Adicionalmete para esta publicación se contó con la colaboración de cuatro investigadores invitados, La obra tiene dos características: presenta resultados de las investigaciones realizadas en el marco de las líneas de los grupos referidos. A la vez, el conjunto de artículos compilados conforma un escenario en el que convergen distintas perspectivas en la investigación de la didáctica de las matemáticas.
|
Nota de contenido : |
Introducción , Parte I; El debate sobre conceptos y objetos matemáticos: la posición “ingenua” en una teoría “realista” vs. el modelo “antropológico” en una teoría “pragmática” -pag.17, Introducción, Los conceptos: terminología difundida, filosófica y literaria, Los conceptos: terminología psicológica en la vertiente didáctica, Los conceptos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, El papel del lenguaje en el aprendizaje y en la formulación de los conceptos, Las definiciones de concepto y de esquema dadas por Vergnaud, El viraje “antropológico”: significado institucional y personal de los objetos matemáticos,
Algunas precisiones antes de proseguir, El concepto (u objeto) en matemática, como superposición o como acumulación de concepciones provisionales, Críticas a la precedente posición y conclusiones, Referencias Bibliográficas.
Un enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática-pag. 47; Introducción, Hacia un enfoque unificado del conocimiento, y la instrucción matemática, Herramientas teóricas que componen el enfoque ontosemiótico, Comparación con otros modelos teóricos, Ejemplos de investigaciones, Reflexiones finales, Reconocimiento, Referencias Bibliográficas.
El lenguaje en las matemáticas escolares-pag.79; Introducción, Lenguaje y desarrollo del sujeto social, Lenguaje y conocimiento matemático escolar, A modo de conclusión, Referencias Bibliográficas.
Parte II-Experiencia interna y quehacer matemático-pag.111; Introducción, Un ejemplo geométrico, La experiencia interna, Un modelo lógico, La experiencia interna y el uso cuidadoso de la palabra “intuición”, Conclusión, Referencias Bibliográficas.
Parte II-Experiencia interna y quehacer matemático-pag.111; Introducción, Un ejemplo geométrico, La experiencia interna, Un modelo lógico, La experiencia interna y el uso cuidadoso de la palabra “intuición”, Conclusión, Referencias Bibliográficas,
La experiencia figural: Algunas reflexiones sobre el papel de las figuras en la geometría plana.-pag.137, Introducción
Primera experiencia: el movimiento de las figuras y la determinación de la igualdad, Segunda experiencia: el ancla de la figura y la comparación de las magnitudes, Reflexión final: figuras y proporciones, Referencias Bibliográficas.
The GSP as a technical and psychological-symbolic tool: The case of a lateral entry teacher-pag.167; The GSP as a mediational tool Literature review Methodology Analysis, Concluding remarks, References.
Reseña de autores-pag.189
|
|  |