Título : |
Entre dos poderes : de cómo la guerra fría moldeó América Latina : Tomo I |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rafael Pardo Rueda, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Taurus |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Historia |
Número de páginas : |
281 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-758-714-2 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945 GUERRA FRÍA AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX DEMOCRACIA Y CRISIS DEMOCRACIA-AMÉRICA LATINA CUBA-HISTORIA CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961 CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959 RUSIA-HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA HISTORIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
La Guerra Fría nunca estalló pero sí cambió radicalmente el rumbo de América Latina, y en este relato sobre los primeros años de enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, el autor nos muestra el panorama mundial y sobre todo el Latinoamericano de los efectos de esa guerra. El costo de la Segunda Guerra Mundial para estos países fue inmenso pero desigual. Mientras que los soviéticos vieron invadido su inmenso territorio y en su recuperación sacrificaron veinte millones de personas, los Estados Unidos nunca vieron tocado su territorio continental, y, por el contrario, tras el esfuerzo de sostener la producción bélica, su economía terminó la guerra como la más poderosa del mundo, con la mitad del PIB global. Pero a pesar de lo desigual de las pérdidas, ambos países terminaron la Segunda Guerra Mundial con un poderío militar descomunal, como ya se mencionó. |
Nota de contenido : |
-Presentación. La guerra fría que no estalló sí cambió el perfil de América Latina.
-De la segunda guerra mundial a la guerra fría.
-La seguridad de América Latina durante los inicios de la guerra fría.
-La primavera democrática de Guatemala.
-Las guerras de liberación y la coexistencia pacífica.
-Cuba.
-El lento camino de Cuba hacia la guerra fría.
-Los soviéticos desembarcan en la lejana revolución del Caribe.
-La campaña electoral de Estados Unidos pone a Cuba en el debate.
-El plan para acabar la revolución.
-Bahía de Cochinos.
-Consecuencias de Bahía de Cochinos.
-La amenaza comunista toma forma. |
Entre dos poderes : de cómo la guerra fría moldeó América Latina : Tomo I [texto impreso] / Rafael Pardo Rueda, Autor . - Bogotá [Colombia] : Taurus, 2014 . - 281 p. - ( Historia) . ISBN : 978-958-758-714-2 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945 GUERRA FRÍA AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX DEMOCRACIA Y CRISIS DEMOCRACIA-AMÉRICA LATINA CUBA-HISTORIA CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961 CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959 RUSIA-HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA HISTORIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
La Guerra Fría nunca estalló pero sí cambió radicalmente el rumbo de América Latina, y en este relato sobre los primeros años de enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, el autor nos muestra el panorama mundial y sobre todo el Latinoamericano de los efectos de esa guerra. El costo de la Segunda Guerra Mundial para estos países fue inmenso pero desigual. Mientras que los soviéticos vieron invadido su inmenso territorio y en su recuperación sacrificaron veinte millones de personas, los Estados Unidos nunca vieron tocado su territorio continental, y, por el contrario, tras el esfuerzo de sostener la producción bélica, su economía terminó la guerra como la más poderosa del mundo, con la mitad del PIB global. Pero a pesar de lo desigual de las pérdidas, ambos países terminaron la Segunda Guerra Mundial con un poderío militar descomunal, como ya se mencionó. |
Nota de contenido : |
-Presentación. La guerra fría que no estalló sí cambió el perfil de América Latina.
-De la segunda guerra mundial a la guerra fría.
-La seguridad de América Latina durante los inicios de la guerra fría.
-La primavera democrática de Guatemala.
-Las guerras de liberación y la coexistencia pacífica.
-Cuba.
-El lento camino de Cuba hacia la guerra fría.
-Los soviéticos desembarcan en la lejana revolución del Caribe.
-La campaña electoral de Estados Unidos pone a Cuba en el debate.
-El plan para acabar la revolución.
-Bahía de Cochinos.
-Consecuencias de Bahía de Cochinos.
-La amenaza comunista toma forma. |
|  |