Título : |
Crecer en la era de los medios electrónicos : tras la muerte de la infancia |
Otros títulos : |
After the death of childhood : growing up in the age of electronic media |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
David Buckingham, Autor ; Roc Filella, Traductor ; David Buckingham, Prefacio, etc |
Editorial : |
Madrid [España] : Morata |
Fecha de publicación : |
c2002 |
Otro editor: |
La Coruña [España] : Fundación Paideia |
Colección : |
Pedagogia |
Subcolección : |
Educación Crítica |
Número de páginas : |
247 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7112-460-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía e índices de autores y materias |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Materias : |
INFANCIA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
¿Cuál será el destino de los niños y niñas en el siglo XXI? ¿Vivirán cada vez más una "infancia mediática", dominada por las pantallas electrónicas? ¿Su progresivo acceso a los medios "adultos" contribuirá a eliminar las distinciones entre infancia y adultez? ¿O la llegada de las nuevas tecnologías mediáticas ensanchará aún más las brechas generacionales? David BUCKINGHAM ofrece una visión lúcida y asequible de los cambios que en los últimos años han experimentado la infancia y el entorno mediático. Rechaza los discursos dedicados a atemorizar a la población acerca de la influencia negativa de los medios, así como el exagerado optimismo sobre las posibilidades de la "generación electrónica". En este proceso, señala los retos que plantea la proliferación de nuevas tecnologías, la privatización de los medios de comunicación y del espacio público, y la polarización entre ricos y pobres mediáticos. |
Nota de contenido : |
-Prólogo a la edición española.
-Agradecimientos.
-Introducción.
Capítulo 1. En busca del niño.
Capítulo 2. La muerte de la infancia.
Capítulo 3. La generación electrónica.
Capítulo 4. Infancias cambiantes.
Capítulo 5. Medios de comunicación cambiantes.
Capítulo 6. Paradigmas cambiantes.
Capítulo 7. Los niños contemplan la violencia.
Capítulo 8. Los niños como consumidores.
Capítulo 9. Los niños como ciudadanos.
-Conclusión.
Capítulo 10. Los derechos mediáticos de los niños. |
Crecer en la era de los medios electrónicos : tras la muerte de la infancia = After the death of childhood : growing up in the age of electronic media [texto impreso] / David Buckingham, Autor ; Roc Filella, Traductor ; David Buckingham, Prefacio, etc . - Madrid [España] : Morata : La Coruña [España] : Fundación Paideia, c2002 . - 247 p. - ( Pedagogia. Educación Crítica) . ISBN : 978-84-7112-460-9 Incluye bibliografía e índices de autores y materias Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Materias : |
INFANCIA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E22 |
Resumen : |
¿Cuál será el destino de los niños y niñas en el siglo XXI? ¿Vivirán cada vez más una "infancia mediática", dominada por las pantallas electrónicas? ¿Su progresivo acceso a los medios "adultos" contribuirá a eliminar las distinciones entre infancia y adultez? ¿O la llegada de las nuevas tecnologías mediáticas ensanchará aún más las brechas generacionales? David BUCKINGHAM ofrece una visión lúcida y asequible de los cambios que en los últimos años han experimentado la infancia y el entorno mediático. Rechaza los discursos dedicados a atemorizar a la población acerca de la influencia negativa de los medios, así como el exagerado optimismo sobre las posibilidades de la "generación electrónica". En este proceso, señala los retos que plantea la proliferación de nuevas tecnologías, la privatización de los medios de comunicación y del espacio público, y la polarización entre ricos y pobres mediáticos. |
Nota de contenido : |
-Prólogo a la edición española.
-Agradecimientos.
-Introducción.
Capítulo 1. En busca del niño.
Capítulo 2. La muerte de la infancia.
Capítulo 3. La generación electrónica.
Capítulo 4. Infancias cambiantes.
Capítulo 5. Medios de comunicación cambiantes.
Capítulo 6. Paradigmas cambiantes.
Capítulo 7. Los niños contemplan la violencia.
Capítulo 8. Los niños como consumidores.
Capítulo 9. Los niños como ciudadanos.
-Conclusión.
Capítulo 10. Los derechos mediáticos de los niños. |
|  |