Título : |
Democracia y educación: una introducción a la filosofia de la educación |
Otros títulos : |
Democracy and education: an introduction to the philosophy of education |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
John Dewey, Autor ; Lorenzo Luzuriaga, Traductor |
Mención de edición : |
6 ed |
Editorial : |
Madrid [España] : Morata |
Fecha de publicación : |
2004 |
Colección : |
Pedagogia |
Subcolección : |
Raíces de la Memoria |
Número de páginas : |
319 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7112-391-6 |
Nota general : |
Incluye índice de autores y materias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA CURRÍCULO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PEDAGOGÍA PEDAGOGOS DEWEY, JOHN, 1859-1952-TEORÍAS
|
Resumen : |
"Democracia y educación es una de las obras más importantes de la pedagogía del siglo XX. Su edición es especialmente oportuna como un recurso para evitar que una filosofía y un concepto tan valiosos como "democracia" puedan llegar a convertirse en fórmula vacía, en simple eslogan propagandístico. John DEWEY pone de manifiesto las cuestiones políticas y morales implícitas en los discursos educativos. Defiende que el sistema educativo de una democracia se caracteriza porque sus centros de enseñanza mantienen un claro compromiso con la promoción de contenidos culturales y modalidades organizativas, que contribu-yen a la formación de personas comprometidas con valores y modelos democráticos de sociedad." |
Nota de contenido : |
Prefacio.
1. La educación como necesidad de la vida.
2. La educación como función social.
3. La educación como dirección.
4. La educación como crecimiento.
5. Preparación, desenvolvimiento y disciplina formal.
6. La educación conservadora y la progresiva.
7. La concepción democrática en la educación.
8. Los fines de la educación.
9. El desarrollo natural y la eficacia social como fines.
10. El interés y la disciplina.
11. Experiencia y pensamiento.
12. El pensamiento en la educación.
13. La naturaleza del método.
14. La naturaleza de la materia de estudio.
15. El juego y el trabajo en el programa.
16. La significación de la geografía y la historia.
17. La ciencia en el plan de estudios.
18. Valores educativos.
19. Trabajo y ocio.
20. Estudios intelectuales y prácticos.
21. Los estudios físicos y sociales: naturalismo y humanismo.
22. El individuo y el mundo.
23. Aspectos vocacionales de la educación.
24. Filosofía de la educación.
25. Teoría del conocimiento.
26. Teorías de la moral. |
Democracia y educación: una introducción a la filosofia de la educación = Democracy and education: an introduction to the philosophy of education [texto impreso] / John Dewey, Autor ; Lorenzo Luzuriaga, Traductor . - 6 ed . - Madrid [España] : Morata, 2004 . - 319 p. - ( Pedagogia. Raíces de la Memoria) . ISBN : 978-84-7112-391-6 Incluye índice de autores y materias Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA CURRÍCULO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PEDAGOGÍA PEDAGOGOS DEWEY, JOHN, 1859-1952-TEORÍAS
|
Resumen : |
"Democracia y educación es una de las obras más importantes de la pedagogía del siglo XX. Su edición es especialmente oportuna como un recurso para evitar que una filosofía y un concepto tan valiosos como "democracia" puedan llegar a convertirse en fórmula vacía, en simple eslogan propagandístico. John DEWEY pone de manifiesto las cuestiones políticas y morales implícitas en los discursos educativos. Defiende que el sistema educativo de una democracia se caracteriza porque sus centros de enseñanza mantienen un claro compromiso con la promoción de contenidos culturales y modalidades organizativas, que contribu-yen a la formación de personas comprometidas con valores y modelos democráticos de sociedad." |
Nota de contenido : |
Prefacio.
1. La educación como necesidad de la vida.
2. La educación como función social.
3. La educación como dirección.
4. La educación como crecimiento.
5. Preparación, desenvolvimiento y disciplina formal.
6. La educación conservadora y la progresiva.
7. La concepción democrática en la educación.
8. Los fines de la educación.
9. El desarrollo natural y la eficacia social como fines.
10. El interés y la disciplina.
11. Experiencia y pensamiento.
12. El pensamiento en la educación.
13. La naturaleza del método.
14. La naturaleza de la materia de estudio.
15. El juego y el trabajo en el programa.
16. La significación de la geografía y la historia.
17. La ciencia en el plan de estudios.
18. Valores educativos.
19. Trabajo y ocio.
20. Estudios intelectuales y prácticos.
21. Los estudios físicos y sociales: naturalismo y humanismo.
22. El individuo y el mundo.
23. Aspectos vocacionales de la educación.
24. Filosofía de la educación.
25. Teoría del conocimiento.
26. Teorías de la moral. |
|  |